Flats del Sol ofrece la evolución de los amenities en Asunción (100% vendido)

(Por NV) Este es el tercero de los edificios de la línea Flats de la empresa desarrolladora BGS Development SA. Cuenta con siete pisos y 55 unidades de departamentos y una azotea con los más increíbles amenities de Asunción. Se encuentra en el barrio Las Lomas, sobre la calle Federación Rusa esquina Río Acaray. La inversión total ronda los US$ 5 millones.

Flats del Sol alcanzó un éxito rotundo. Se vendieron 100% de las unidades en los primeros meses de preventa. “Esto superó todas nuestras expectativas, por lo tanto estamos proyectando actualmente Flats del Sol 2, a unos metros del edificio, con una propuesta de valor aún más atractiva”, indicó Kevin Bendlin, presidente BGS Development.

El Grupo BGS Development SA, empresa constituida por Kevin Bendlin, José Serrati y Francisco Gutiérrez, es la encargada del desarrollo de estos edificios, junto al estudio de arquitectura es Bendlin & Talavera. Actualmente, además de Flats del Sol, se está terminando la obra del edificio Mburucuyá Flats e iniciando la de otro edificio llamado Mbokaja Flats.

Bendlin mencionó que este edificio ofrece la evolución de los amenities; diseñados considerando la ubicación estratégica del proyecto y estilo de vida del ciudadano actual. “Tiene infinity pool de más de 100.000 litros, solárium, guardería para chicos, dos quinchos equipados, sala de timba, mesa de pool, un área de recreación y espacio zen (ideal para hacer yoga), gimnasio equipado y sauna”, detalló.

Este emprendimiento inmobiliario cuenta además con el concepto de “Amenities as a service” o “Amenities como servicio”, que en asociación con 5aSec, se ofrece al usuario tercerizar la lavandería y limpieza de los departamentos a esta empresa, que posee un servicio altamente profesional, según Bendlin.

“Usamos nuevos modelos y nuevas tecnologías para proyectar estas viviendas, desde la visión arquitectónica hasta los muebles que nosotros mismos fabricamos. Buscamos meter nuestra cultura en cada rincón del edificio y ofrecer un valor agregado sin igual”, explicó.

La zona más privilegiada de Asunción

Además de ser el eje corporativo más importante de la ciudad alberga las más cálidas plazas y parques, los centros comerciales más demandados; y colegios y guarderías de primer nivel. También supermercados, farmacias, centros médicos, entidades financieras y todo lo necesario para la vida cotidiana. Está rodeado de los lugares de entretenimiento y ocio más solicitados: restaurantes, bares, terrazas, cafeterías, casinos, cines y teatros.

Cabe destacar que Flats del Sol es el edificio con mejor relación precio/calidad en Asunción, según expresó Bendlin. “La innovación en su propuesta proyectual, así como el servicio integral de administración de rentas convencionales o diarias que se propone, lo convierte en un aspiracional tanto para inversores como para usuarios”, agregó.

Tres tipologías de departamentos

Monoambiente: con 45 m2 propios, 3 m de altura interna. Equipado con mobiliario inteligente Better Space, se genera la flexibilidad espacial de un apartamento de 70 m2: cocina con anafe a inducción, campana extractora, desayunador y abundante almacenamiento; amplio baño, sala/sofá cama, comedor para cuatro personas, cama matrimonial queen size retráctil, placares inteligentes, balcón panorámico con parrilla.

Unidades de una habitación: con 51 m2 propios, 3 m de altura interna. Equipado con mobiliario inteligente Better Space, se genera la flexibilidad espacial de un apartamento de 90 m2: cocina con anafe a inducción, campana extractora, desayunador y abundante almacenamiento; amplio baño, sala de TV con sofá cama de cuatro cuerpos, comedor retráctil para seis personas, habitación con cama matrimonial queen size con almacenamiento inferior, placares inteligentes y balcón panorámico con parrilla.

Unidades de dos habitaciones: con 85 m2 propios, 3 m de altura interna. Equipado con mobiliario inteligente Better Space, se genera la flexibilidad espacial de un apartamento de 110 m2: cocina con anafe a inducción, campana extractora, desayunador y abundante almacenamiento, dos amplios baños, sala de TV con sofá cama de cuatro cuerpos, comedor para seis personas, habitación secundaria con alternativas de camas para niños con almacenamiento inferior, cama matrimonial con almacenamiento inferior o home office, habitación en suite con cama matrimonial queen size con almacenamiento inferior, placares inteligentes y balcón panorámico con parrilla.

Más informes al (0971) 616-976. La dirección de BGS Development SA es en el Edificio Corporativo Gloria Piso 3, Papa Juan XXII y Molas López. Seguí sus redes sociales @bgsdevelopmentpy

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.