FreBog ilumina con soluciones: desde luces para interiores y exteriores hasta opciones LED de bajo consumo e inteligentes

FreBog es una empresa de iluminación que se dedica a la venta de luminarias para todo tipo de espacios, tanto residenciales como comerciales. Su objetivo es convertirse en líder en iluminación en Paraguay y ser reconocida por su excelencia en el servicio, la calidad de sus productos y su compromiso con la sostenibilidad. Se encuentra en San Lorenzo.

La empresa inició de la mano de Iván Fretes y Paulina Bogado, una unión trabajadora con ganas de crecer y ofrecer lo mejor en servicios. “Estamos en el mercado con trayectoria hace ocho años, actualmente ubicados en San Lorenzo, con un showroom renovado y amplio para comodidad de nuestros clientes”, dijo Iván.

“En FreBog Iluminación estamos comprometidos con llegar con nuestros productos y servicios a todo el territorio nacional. Para ello, apostamos por la tecnología como herramienta fundamental para llegar a cada rincón del país”, sostuvo el propietario.

FreBog Iluminación tiene una fuerte presencia en las redes sociales, como Facebook, Instagram y TikTok. A través de estas plataformas, la empresa comparte información sobre sus productos, ofertas, proyectos y eventos. Además, las redes sociales permiten a la marca interactuar con sus clientes de forma directa y personalizada.

A su vez, la marca cuenta con un sitio web moderno y fácil de usar, donde los clientes pueden encontrar información detallada sobre la empresa, sus productos y servicios. Además, el sitio web permite realizar compras en línea de forma segura y cómoda.  

Lo que distingue a FreBog Iluminación es su amplia gama de productos, que abarca desde luces para interiores hasta luces para exteriores, pasando por opciones LED de bajo consumo y luces inteligentes con características de control remoto, automatización y personalización.

Además, ofrecen asesoramiento personalizado. “Contamos con un equipo de profesionales altamente cualificados que te asesorará en la elección de la luminaria adecuada para cada espacio. Nuestro servicio es integral e incluye: venta de luminarias, diseño de proyectos de iluminación, mantenimiento y garantía de luminarias. Los precios competitivos en el mercado.

“Tenemos como objetivo consolidarnos como la empresa líder en iluminación en Paraguay, expandiendo nuestra presencia en todo el territorio nacional y ofreciendo soluciones de iluminación a un mayor número de clientes”, anunció el propietario.

Esta es una empresa comprometida con el cuidado del medio ambiente, por lo que ofrecen soluciones de iluminación eco amigables y energéticamente eficientes, reduciendo el impacto ambiental y al mismo tiempo, generando un ahorro significativo en el consumo de energía.

Como parte de sus planes de crecimiento futuro, FreBog Iluminación tiene como objetivo ampliar su gama de productos y fortalecer su equipo de profesionales para ofrecer un servicio de asesoramiento aún más personalizado. “Buscaremos invertir en nuevas tecnologías para ofrecer soluciones de iluminación más eficientes y sostenibles”, comunicó Iván.

Más datos

El showroom se encuentra sobre la Avda. Manuel Ortiz Guerrero y Francisco Soteras. Informes al teléfono (0981)192-118, (0994)679-053 o al (0983)632-088 o en la página web: www.frebogpy.com. Encontrales en las redes sociales @frebogiluminacion

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.