Fusión crea ambientes pensados en la productividad y comodidad

(Por NV) Fusión es la solución para aquellas empresas que buscan equipar sus oficinas ya que crea ambientes pensados en la productividad de las mismas, proponiendo y proveyendo el mobiliario corporativo ideal para ordenar un espacio abierto donde la actividad diaria se desarrolle con suma comodidad y eficacia.

Hoy en día le damos mucha importancia a los espacios de trabajo, ya que las personas pasan la mayor parte del tiempo en las oficinas, por ende, tienen que ser un lugar con buen clima y motivador. Bajo esa premisa nace Fusión, a fines de 2013, con los ojos puestos en la gran demanda de equipamiento impulsada por un auge de la construcción, principalmente en el sector corporativo.

“Ese año volvía de estudiar afuera y juntamos un grupo de arquitectos, asesores, fábricas y proveedores de la región y locales, y nos lanzamos al mercado con una propuesta de equipamiento para el segmento corporativo que abarca oficinas, hotelería, instituciones educativas, entre otros”, comentó Patrick Jacks, director de la empresa.

Esta empresa se enfoca en dar una solución en el espacio de trabajo y colaboración, principalmente a través del equipamiento y la asesoría. “Transformamos espacios”, aclaró Jacks. Tenemos un equipo conformado por 20 personas que varía según las necesidades, ya sea grandes o pequeños proyectos”, añadió.

Los productos

Adaptabilidad es una palabra clave para Fusión, que ofrece escritorios individuales con o sin muebles de guardado para jefes, gerentes o simplemente porque en algunos casos la privacidad es un factor tan importante como la colaboración.

Fusión crea la combinación perfecta entre forma-función y belleza espacial. Una sala de reuniones correctamente planificada aporta un ambiente de interacción fluida, mejorando las aptitudes en el trabajo. La empresa brinda a sus clientes los mejores muebles de oficina para salas de reuniones.

Todos los productos de Fusión tienen bastante éxito, pero lo que tienen más rotación son los productos de oficina, capacitación, reunión, para áreas comunes, según nos contó Jacks. Lo último que sumaron a su cartera de productos son unos pisos vinílicos y alfombras. “Ideales para el sector de oficinas y hotelero principalmente, aunque también pueden ser utilizados para la vivienda”, recomendó.

Propuestas integrales

Más allá de proveer muebles de oficina modernos, el equipamiento de oficina que propone Fusión es el resultado de un análisis previo que se convierte en una solución eficaz permitiendo al usuario hacer y deshacer espacios a gusto y según sus necesidades y/o requerimiento corporativo.

En cuanto a los costos, el director de Fusión mencionó que dependen de las instalaciones. “Generalmente también damos soluciones en cuanto a la facilidad en la forma de pago. Hacemos un trabajo muy a medida con el cliente. Lo importante es que al final queden satisfechos”, explicó.

Y es que el equipamiento de una oficina no debe ser considerado como un tema menor, por lo contrario, este debe reflejar y propiciar el desarrollo óptimo de las actividades diarias en el establecimiento.

Finalmente, Jacks mencionó que el 2019 arrancó mejor de lo que esperaban y con mucho movimiento en cuanto a las ventas. “Estamos muy optimistas en lo que se refiere al panorama que presenta este año”, concluyó.

Más datos

Fusión queda sobre la avenida Molas López c/ San Martín. Para más información, llamar al (021) 611-571 y (021) 612-386.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.