Fusión crea ambientes pensados en la productividad y comodidad

(Por NV) Fusión es la solución para aquellas empresas que buscan equipar sus oficinas ya que crea ambientes pensados en la productividad de las mismas, proponiendo y proveyendo el mobiliario corporativo ideal para ordenar un espacio abierto donde la actividad diaria se desarrolle con suma comodidad y eficacia.

Hoy en día le damos mucha importancia a los espacios de trabajo, ya que las personas pasan la mayor parte del tiempo en las oficinas, por ende, tienen que ser un lugar con buen clima y motivador. Bajo esa premisa nace Fusión, a fines de 2013, con los ojos puestos en la gran demanda de equipamiento impulsada por un auge de la construcción, principalmente en el sector corporativo.

“Ese año volvía de estudiar afuera y juntamos un grupo de arquitectos, asesores, fábricas y proveedores de la región y locales, y nos lanzamos al mercado con una propuesta de equipamiento para el segmento corporativo que abarca oficinas, hotelería, instituciones educativas, entre otros”, comentó Patrick Jacks, director de la empresa.

Esta empresa se enfoca en dar una solución en el espacio de trabajo y colaboración, principalmente a través del equipamiento y la asesoría. “Transformamos espacios”, aclaró Jacks. Tenemos un equipo conformado por 20 personas que varía según las necesidades, ya sea grandes o pequeños proyectos”, añadió.

Los productos

Adaptabilidad es una palabra clave para Fusión, que ofrece escritorios individuales con o sin muebles de guardado para jefes, gerentes o simplemente porque en algunos casos la privacidad es un factor tan importante como la colaboración.

Fusión crea la combinación perfecta entre forma-función y belleza espacial. Una sala de reuniones correctamente planificada aporta un ambiente de interacción fluida, mejorando las aptitudes en el trabajo. La empresa brinda a sus clientes los mejores muebles de oficina para salas de reuniones.

Todos los productos de Fusión tienen bastante éxito, pero lo que tienen más rotación son los productos de oficina, capacitación, reunión, para áreas comunes, según nos contó Jacks. Lo último que sumaron a su cartera de productos son unos pisos vinílicos y alfombras. “Ideales para el sector de oficinas y hotelero principalmente, aunque también pueden ser utilizados para la vivienda”, recomendó.

Propuestas integrales

Más allá de proveer muebles de oficina modernos, el equipamiento de oficina que propone Fusión es el resultado de un análisis previo que se convierte en una solución eficaz permitiendo al usuario hacer y deshacer espacios a gusto y según sus necesidades y/o requerimiento corporativo.

En cuanto a los costos, el director de Fusión mencionó que dependen de las instalaciones. “Generalmente también damos soluciones en cuanto a la facilidad en la forma de pago. Hacemos un trabajo muy a medida con el cliente. Lo importante es que al final queden satisfechos”, explicó.

Y es que el equipamiento de una oficina no debe ser considerado como un tema menor, por lo contrario, este debe reflejar y propiciar el desarrollo óptimo de las actividades diarias en el establecimiento.

Finalmente, Jacks mencionó que el 2019 arrancó mejor de lo que esperaban y con mucho movimiento en cuanto a las ventas. “Estamos muy optimistas en lo que se refiere al panorama que presenta este año”, concluyó.

Más datos

Fusión queda sobre la avenida Molas López c/ San Martín. Para más información, llamar al (021) 611-571 y (021) 612-386.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.