GaleríaM4: un proyecto multipropósito con departamentos y locales comerciales

(Por NV) Este es el primer espacio integral de la capital que ofrece 352 departamentos, 850 locales comerciales, 324 depósitos y estacionamiento para más de 500 vehículos. La empresa PCA SA es la desarrolladora del proyecto, cuyo costo asciende aproximadamente a unos US$ 20 millones. GaleríaM4 es ideal para tener un departamento o un nuevo local comercial propio (y por qué no ambas cosas).

Este es un edificio multipropósito de 15 pisos, el área comercial abarca del subsuelo al séptimo piso y el área habitacional del octavo al décimo quinto piso. Tendrá seguridad 24 horas dentro y fuera de M4, amplios espacios gastronómicos, algunos con atención 24 horas, áreas recreativas para los niños y espacio cultural internacional.

Se encuentra estratégicamente ubicado en el corazón del Mercado 4, en la avenida Gaspar Rodríguez de Francia, entre Perú y Battilana, con salida sobre Ana Diaz. GaleríaM4 es una propuesta que atenderá ordenada y satisfactoriamente al mayor caudal turístico, en las fechas de mayor concurrencia de visita a nuestro país, según comentaron los directivos.

“Este proyecto regulará la convivencia multicultural de la zona, la historia lo comprueba, con el orden y respeto la fusión cultural será posible”, cuenta Claudio Natoli, gerente comercial. GaleríaM4 contará con tres accesos por los cuales circulan varias líneas de buses que recorren la capital y ciudades. “Estos buses van cargados con pasajeros que buscan satisfacer todas sus necesidades en un solo lugar”, dijo Natoli.

La construcción está proyectada en dos etapas: la primera, el área comercial que consta de estacionamientos, depósitos y locales comerciales, se prevé finalizar en un año después del inicio de las obras; mientras la segunda etapa, el área habitacional, concluirá en aproximadamente 18 meses más. “En estos momentos la obra se encuentra en su fase de demolición”, explicó Natoli.

Posee una variedad de tipologías y dimensiones para adaptarse a diferentes necesidades de los usuarios. “Es un complejo de características únicas, que en su conjunto ofrece soluciones inmobiliarias, organización y alta rentabilidad. Además, se encuentra en la zona más populosa y activa de la capital, posicionándose como un punto de evolución único en el país”, mencionó.

Un exitoso comienzo

El proyecto Galería M4 cuenta con más de 1.900 unidades. “Iniciamos las ventas en enero de este año, en dos meses de venta, antes del COVID-19, se vendió ya aproximadamente por valor de US$ 2.500.000”, especificó el gerente comercial.

En cuanto a los precios, los mismos tienen un costo que va desde US$ 4.000 para los depósitos, locales comerciales desde US$ 12.500 y estacionamiento a US$ 8.500 en todos los niveles. En el área habitacional los departamentos monoambientes tienen un costo que va desde US$ 24.000 hasta departamentos de tres dormitorios con precios desde US$ 67.500. Con financiación propia hasta ocho años para los departamentos y plazos hasta dos años para las demás unidades, con mínimos requisitos.

Más información en la página web: www.m4.com.py o escribiendo al mail galeriam4@my.com.py. Seguiles en las redes sociales: @m4.galería

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.