Gayatri: la tienda de muebles de Oriente especializada en Feng Shui

Esta marca, con sede en Uruguay, ofrece un mix perfecto entre naturaleza, innovación, diseño y energía. Cuenta con una variedad de muebles, iluminación, textiles y accesorios fabricados en Oriente. La inauguración oficial del local en Paraguay está prevista para el jueves 11 de octubre.

Ícono absoluto en el mercado uruguayo, por su visión holística en propuestas de amoblamiento, Gayatri subraya la importancia de rodearse de un ambiente saludable, que respire libre de congestión energética, para sentirse a gusto y equilibrado. Por eso, el uso del Feng Shui, el cual aplican en el proceso creativo del diseño, así como también a la hora de fabricar sus muebles.

“A fines del 2017, Victoria Falco y yo, comenzamos un nuevo camino juntos, ilusionados en tener nuestra propia casa soñada, nos mudamos. Fue ahí, que Victoria contactó con Mariela Grisanti, propietaria de la marca, en Montevideo, y nuestra casa quedó totalmente amoblada cumpliéndose así nuestro sueño. Desde ahí comenzamos a conversar sobre la idea de abrir Gayatri aquí. Realmente todo avanzó muy rápido y en solo dos meses ya comenzamos con todo el operativo’”, comentó Federico Petersen, director de Gayatri Paraguay. “Son muebles que en el país aún no se pueden encontrar. Se distinguen por su calidad y diseño”, añadió.

Petersen mencionó que Paraguay es un país de constante crecimiento. “La mentalidad de los paraguayos cambió. Ahora no solo buscan renovar sus casas con las últimas tendencias en decoración, sino también disfrutar de una atmósfera agradable. Es por eso que Gayatri encaja perfectamente en la sociedad de hoy. Es una firma que apuesta por muebles y propuestas diferenciadas con mucho estilo”, aseguró el representante.

Últimas tendencias en interiorismo

Gayatri posee una esencia innovadora, cuyos resultados derivan en atmósferas eclécticas, vivibles y sensoriales, que acompañan y equilibran las diferentes propuestas arquitectónicas. Otro gran diferencial es su diversidad de estilos. Sin embargo, personalizar los espacios es su característica más fuerte.

“Ofrecemos todo lo que una casa necesita para que sea un lugar único y acogedor. La firma sigue fiel a su filosofía de crear muebles de buena calidad que mantengan su contemporaneidad a lo largo de los años, adaptándose a cualquier ambiente. Nuestros muebles tienen la capacidad de aportar naturalidad, calidez y elegancia a cualquier espacio de la casa”, explicó Petersen.

Los mobiliarios son diseñados por Mariela y sus hijas, fabricados en diferentes países de Oriente, con una impronta inigualable. “Cada pieza es única, lo cual hace que todos los muebles sean exclusivos”, aclaró. Aparadores, mesas de comedor, sillas, mesas ratonas, consolas, espejos, bodegas, sofás, bibliotecas, juegos de living de exterior y otros, forman parte de su acervo.

La marca propone un estilo de vida; una nueva forma de vivir valorando el diseño en perfecta armonía con la naturaleza. “Con una visión de diseño, que se eleva muy por encima de lo normal y con una estética intuitiva, inspirada en la naturaleza, Gayatri selecciona y diseña productos creando un universo de lujo y bienestar”, dijo Federico.

Además de brindar asesoramiento en decoración de interiores, sin costo adicional, ofrece soluciones en interiorismo y servicios de asesorías con prueba de muebles in situ para bodas y cumpleaños.

Más datos

Gayatri queda en Narciso R. Colman 1705 esq. profesor Emiliano Gómez Ríos. Informes al (021) 614-523.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.