Gayatri: la tienda de muebles de Oriente especializada en Feng Shui

Esta marca, con sede en Uruguay, ofrece un mix perfecto entre naturaleza, innovación, diseño y energía. Cuenta con una variedad de muebles, iluminación, textiles y accesorios fabricados en Oriente. La inauguración oficial del local en Paraguay está prevista para el jueves 11 de octubre.

Ícono absoluto en el mercado uruguayo, por su visión holística en propuestas de amoblamiento, Gayatri subraya la importancia de rodearse de un ambiente saludable, que respire libre de congestión energética, para sentirse a gusto y equilibrado. Por eso, el uso del Feng Shui, el cual aplican en el proceso creativo del diseño, así como también a la hora de fabricar sus muebles.

“A fines del 2017, Victoria Falco y yo, comenzamos un nuevo camino juntos, ilusionados en tener nuestra propia casa soñada, nos mudamos. Fue ahí, que Victoria contactó con Mariela Grisanti, propietaria de la marca, en Montevideo, y nuestra casa quedó totalmente amoblada cumpliéndose así nuestro sueño. Desde ahí comenzamos a conversar sobre la idea de abrir Gayatri aquí. Realmente todo avanzó muy rápido y en solo dos meses ya comenzamos con todo el operativo’”, comentó Federico Petersen, director de Gayatri Paraguay. “Son muebles que en el país aún no se pueden encontrar. Se distinguen por su calidad y diseño”, añadió.

Petersen mencionó que Paraguay es un país de constante crecimiento. “La mentalidad de los paraguayos cambió. Ahora no solo buscan renovar sus casas con las últimas tendencias en decoración, sino también disfrutar de una atmósfera agradable. Es por eso que Gayatri encaja perfectamente en la sociedad de hoy. Es una firma que apuesta por muebles y propuestas diferenciadas con mucho estilo”, aseguró el representante.

Últimas tendencias en interiorismo

Gayatri posee una esencia innovadora, cuyos resultados derivan en atmósferas eclécticas, vivibles y sensoriales, que acompañan y equilibran las diferentes propuestas arquitectónicas. Otro gran diferencial es su diversidad de estilos. Sin embargo, personalizar los espacios es su característica más fuerte.

“Ofrecemos todo lo que una casa necesita para que sea un lugar único y acogedor. La firma sigue fiel a su filosofía de crear muebles de buena calidad que mantengan su contemporaneidad a lo largo de los años, adaptándose a cualquier ambiente. Nuestros muebles tienen la capacidad de aportar naturalidad, calidez y elegancia a cualquier espacio de la casa”, explicó Petersen.

Los mobiliarios son diseñados por Mariela y sus hijas, fabricados en diferentes países de Oriente, con una impronta inigualable. “Cada pieza es única, lo cual hace que todos los muebles sean exclusivos”, aclaró. Aparadores, mesas de comedor, sillas, mesas ratonas, consolas, espejos, bodegas, sofás, bibliotecas, juegos de living de exterior y otros, forman parte de su acervo.

La marca propone un estilo de vida; una nueva forma de vivir valorando el diseño en perfecta armonía con la naturaleza. “Con una visión de diseño, que se eleva muy por encima de lo normal y con una estética intuitiva, inspirada en la naturaleza, Gayatri selecciona y diseña productos creando un universo de lujo y bienestar”, dijo Federico.

Además de brindar asesoramiento en decoración de interiores, sin costo adicional, ofrece soluciones en interiorismo y servicios de asesorías con prueba de muebles in situ para bodas y cumpleaños.

Más datos

Gayatri queda en Narciso R. Colman 1705 esq. profesor Emiliano Gómez Ríos. Informes al (021) 614-523.

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

José Luis Heisecke: “Necesitamos mejorar la oferta de insumos y servicios ante una demanda creciente”

(Por SR) La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) renovó sus autoridades en medio de un contexto alentador para el sector, que muestra claros signos de recuperación tras años de ejecución irregular de obras públicas. La elección del Ing. José Luis Heisecke como nuevo presidente del gremio para el período 2025-2027 marca el inicio de una etapa con objetivos ambiciosos, entre ellos, consolidar al rubro como pilar del desarrollo económico y social del país.

La ciencia detrás del éxito: cómo los controles sanitarios impulsan las exportaciones agrícolas

(Por SR) En el competitivo mundo del comercio internacional, la calidad no solo se valora, sino que se exige. En ese contexto, los controles sanitarios se convierten en un eslabón imprescindible de la cadena productiva agrícola nacional, garantizando que los alimentos lleguen sanos y seguros a mercados cada vez más exigentes. Gracias a un trabajo riguroso y en constante evolución, los laboratorios especializados se posicionan como garantes de la inocuidad de los productos que el país exporta, sin que muchas veces este trabajo sea visible para el consumidor final.