Grupo Barcelona presentó el edificio Executive (una propuesta ideal para ejecutivos)

El grupo inversor y desarrollador inmobiliario presentó su sexto proyecto en el país. Esta vez pensando en un importante segmento en alza: los jóvenes ejecutivos que buscan vivir cerca de sus trabajos para no renunciar a su estilo de vida activa y sociable. Una oportunidad única que ya ofrece precios promocionales en pozo antes del inicio de la obra.

El edificio Executive fue concebido luego de un análisis que realizó el Grupo sobre los diferentes públicos y la oferta inmobiliaria existente en la zona de Aviadores del Chaco, la cual cobra cada vez más relevancia como polo corporativo y comercial. Alfredo Heraso, director gerente del Grupo Barcelona, explicó: “Debido a la transformación de la zona y su configuración como el nuevo centro comercial y corporativo, mucha gente ha visto desplazado su puesto de trabajo a dicho lugar, pero el desarrollo de edificios hasta ahora apuntaban a un segmento de departamentos de alto standing, principalmente en la Avda. Santa Teresa”.

Para poder atender esa creciente demanda de departamentos nace el edificio Executive, emprendimiento que contará con 4.200 m2 construidos y demandará una inversión de US$ 4.5 millones. El inicio de la obra está previsto para el mes de octubre, estimando su inauguración en mayo de 2020.

La propuesta es un edificio de 28 departamentos repartidos en 6 pisos, “modernos, funcionales y con unas zonas comunes muy potentes que permiten ofrecer un producto con una óptima relación calidad precio”.

El proyecto se ubica en la intersección de las calles Tomás Isasi y Teniente Primero Ramón Gaspar Zabala a media cuadra de Molas López y a dos cuadras de Aviadores del Chaco. Esta fantástica ubicación permitirá a sus moradores estar a pasos de los principales centros de financieros, comerciales y de ocio, pero a su vez mantenerse en una zona tranquila y residencial.

Así será Executive

Con diseño arquitectónico de Bauen y la construcción de BCN Construcciones, el edificio contará con 28 departamentos, 26 de 2 dormitorios y 2 de 1 dormitorio; cada uno con su propia cochera. Uno de los aspectos que tuvieron en cuenta en la distribución de cada vivienda es la de sumar metros cuadrados a los ambientes, eliminando la zona de servicio.

En cuanto a los amenities, el directivo comentó que fueron diseñados como una prolongación de las viviendas. “Los amenities se distribuyen en una imponente terraza superior donde habrá una piscina de 12,5 metros de largo; un quincho climatizado; un gimnasio completamente equipado, y una sala de coworking. Además, en la azotea se ubicarán vestidores y baños para el personal de servicio”.

“La piscina y gimnasio le permiten hacer deporte y cuidarse. El quincho le permite socializar en un espacio amplio y con magníficas vistas. Por último, el espacio de coworking le permite relacionarse con el resto de ocupantes del edificio y realizar homeworking o emprender sin tener que pagar el alquiler de una oficina”, agregó Heraso.

Oportunidad única

El Grupo Barcelona ya abre la posibilidad de realizar la compra en pozo, de manera a asegurar la vivienda aprovechándose de los ventajosos precios de lanzamiento. La forma de pago sería primeramente con una reserva de US$ 2.000 por unidad. Luego, al iniciarse la obra, se firma el contrato de compraventa, y se entrega el 10% del precio, monto del cual se descontarán los US$ 2.000 entregados en la reserva.

Durante la construcción, se debe entregar 20% adicional que se divide en 18 cuotas sin intereses y el 70% restante se hará efectivo en el momento de la firma de la escritura pública y entrega de llaves del departamento. Este es el monto que puede llegar a ser financiado hasta en 30 años de plazo por la entidad financiera de su conveniencia.

Sobre el Grupo Barcelona

Con más de 10 años en el país, el Grupo Barcelona es responsable de los proyectos: edificio Barcelona, Torres Mirador, Torres Bolik, Palma Roga Hotel, Paraná Playa y ahora el proyecto Executive.

Para más información sobre Executive u otros proyectos, se puede consultar al teléfono o Whatsapp (0983) 401-140, también visitar la web www.edificioexecutive.com.

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

José Luis Heisecke: “Necesitamos mejorar la oferta de insumos y servicios ante una demanda creciente”

(Por SR) La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) renovó sus autoridades en medio de un contexto alentador para el sector, que muestra claros signos de recuperación tras años de ejecución irregular de obras públicas. La elección del Ing. José Luis Heisecke como nuevo presidente del gremio para el período 2025-2027 marca el inicio de una etapa con objetivos ambiciosos, entre ellos, consolidar al rubro como pilar del desarrollo económico y social del país.

La ciencia detrás del éxito: cómo los controles sanitarios impulsan las exportaciones agrícolas

(Por SR) En el competitivo mundo del comercio internacional, la calidad no solo se valora, sino que se exige. En ese contexto, los controles sanitarios se convierten en un eslabón imprescindible de la cadena productiva agrícola nacional, garantizando que los alimentos lleguen sanos y seguros a mercados cada vez más exigentes. Gracias a un trabajo riguroso y en constante evolución, los laboratorios especializados se posicionan como garantes de la inocuidad de los productos que el país exporta, sin que muchas veces este trabajo sea visible para el consumidor final.