Grupo Barcelona presentó el edificio Executive (una propuesta ideal para ejecutivos)

El grupo inversor y desarrollador inmobiliario presentó su sexto proyecto en el país. Esta vez pensando en un importante segmento en alza: los jóvenes ejecutivos que buscan vivir cerca de sus trabajos para no renunciar a su estilo de vida activa y sociable. Una oportunidad única que ya ofrece precios promocionales en pozo antes del inicio de la obra.

El edificio Executive fue concebido luego de un análisis que realizó el Grupo sobre los diferentes públicos y la oferta inmobiliaria existente en la zona de Aviadores del Chaco, la cual cobra cada vez más relevancia como polo corporativo y comercial. Alfredo Heraso, director gerente del Grupo Barcelona, explicó: “Debido a la transformación de la zona y su configuración como el nuevo centro comercial y corporativo, mucha gente ha visto desplazado su puesto de trabajo a dicho lugar, pero el desarrollo de edificios hasta ahora apuntaban a un segmento de departamentos de alto standing, principalmente en la Avda. Santa Teresa”.

Para poder atender esa creciente demanda de departamentos nace el edificio Executive, emprendimiento que contará con 4.200 m2 construidos y demandará una inversión de US$ 4.5 millones. El inicio de la obra está previsto para el mes de octubre, estimando su inauguración en mayo de 2020.

La propuesta es un edificio de 28 departamentos repartidos en 6 pisos, “modernos, funcionales y con unas zonas comunes muy potentes que permiten ofrecer un producto con una óptima relación calidad precio”.

El proyecto se ubica en la intersección de las calles Tomás Isasi y Teniente Primero Ramón Gaspar Zabala a media cuadra de Molas López y a dos cuadras de Aviadores del Chaco. Esta fantástica ubicación permitirá a sus moradores estar a pasos de los principales centros de financieros, comerciales y de ocio, pero a su vez mantenerse en una zona tranquila y residencial.

Así será Executive

Con diseño arquitectónico de Bauen y la construcción de BCN Construcciones, el edificio contará con 28 departamentos, 26 de 2 dormitorios y 2 de 1 dormitorio; cada uno con su propia cochera. Uno de los aspectos que tuvieron en cuenta en la distribución de cada vivienda es la de sumar metros cuadrados a los ambientes, eliminando la zona de servicio.

En cuanto a los amenities, el directivo comentó que fueron diseñados como una prolongación de las viviendas. “Los amenities se distribuyen en una imponente terraza superior donde habrá una piscina de 12,5 metros de largo; un quincho climatizado; un gimnasio completamente equipado, y una sala de coworking. Además, en la azotea se ubicarán vestidores y baños para el personal de servicio”.

“La piscina y gimnasio le permiten hacer deporte y cuidarse. El quincho le permite socializar en un espacio amplio y con magníficas vistas. Por último, el espacio de coworking le permite relacionarse con el resto de ocupantes del edificio y realizar homeworking o emprender sin tener que pagar el alquiler de una oficina”, agregó Heraso.

Oportunidad única

El Grupo Barcelona ya abre la posibilidad de realizar la compra en pozo, de manera a asegurar la vivienda aprovechándose de los ventajosos precios de lanzamiento. La forma de pago sería primeramente con una reserva de US$ 2.000 por unidad. Luego, al iniciarse la obra, se firma el contrato de compraventa, y se entrega el 10% del precio, monto del cual se descontarán los US$ 2.000 entregados en la reserva.

Durante la construcción, se debe entregar 20% adicional que se divide en 18 cuotas sin intereses y el 70% restante se hará efectivo en el momento de la firma de la escritura pública y entrega de llaves del departamento. Este es el monto que puede llegar a ser financiado hasta en 30 años de plazo por la entidad financiera de su conveniencia.

Sobre el Grupo Barcelona

Con más de 10 años en el país, el Grupo Barcelona es responsable de los proyectos: edificio Barcelona, Torres Mirador, Torres Bolik, Palma Roga Hotel, Paraná Playa y ahora el proyecto Executive.

Para más información sobre Executive u otros proyectos, se puede consultar al teléfono o Whatsapp (0983) 401-140, también visitar la web www.edificioexecutive.com.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.