Home Villa Morra está listo y solo queda una última unidad disponible

(Por NV) Este es un desarrollo inmobiliario en el que convergen la arquitectura, el diseño y el confort en una ubicación privilegiada. Se encuentra situado entre las dos avenidas principales de Asunción, a minutos de las zonas con más desarrollo comercial y corporativo de la ciudad.

El proyecto es desarrollado por PyH Urban Development y construido por DE Constructora. Home Villa Morra tiene una inversión de aproximadamente US$ 4 millones y se encuentra en las calles Moisés Bertoni y Gómez de Castro.

“Elegimos esta ubicación por ser un factor importante a la hora de tomar decisiones e invertir, Villa Morra es el epicentro de la organización de Asunción, al ser unos de los barrios más emblemáticos, distintivos y de renombre de dicha ciudad, ser parte de esta zona nos brinda cierto realce, presencia e importancia a nosotros como desarrolladores y la de nuestros clientes”, comentó Damian Park, del departamento de marketing de P&H Urban Development.

P&H Urban Development es una desarrolladora inmobiliaria que ofrece soluciones inmobiliarias de calidad y versatilidad. “Ofrecemos soluciones que se alinean con la demanda local y que brinden una propuesta de alto valor a sus clientes”, indicó Park. “Buscamos crear óptimas soluciones para proveer seguridad a las inversiones de largo plazo”, agregó.

El edificio Home Villa Morra cuenta con ocho pisos, seis de departamentos y 39 unidades. En este proyecto, de estilo clásico, moderno y contemporáneo para la arquitectura paraguaya, encontramos varias tipologías con innovadores diseños adaptadas a las exigencias de cada persona con unidades desde 51 m2 hasta 164 m2. “Nos queda disponible una última unidad para la venta y alquiler”, informó.

El emprendimiento tiene unidades a la venta que van desde los US$ 100.000 con la posibilidad de financiar con P&H Urban Development o alguna entidad bancaria de la preferencia del cliente.

En lo que resta del año, la desarrolladora apunta a seguir creciendo, es por ello, que en los próximos meses realizarán lanzamientos de más edificios Home en varios puntos de la capital. Para más información ingresar a la página www.phurban.com. Seguiles en sus redes sociales @Edificios Home

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.