La desarrolladora Avanza invertirá más de US$ 4 millones en un proyecto llamado IN

(Por NV) Para asegurar un nivel de calidad superlativo en cada uno de los detalles constructivos, de diseño y equipamiento del proyecto IN, la desarrolladora Avanza invertirá un monto que supera los US$ 4 millones. Este edificio se comenzará a levantar sobre la avenida Molas López y cuenta con espacios que esperan cumplir con las más altas exigencias de confort y funcionalidad.

IN pose 16 plantas, 59 departamentos y cinco niveles de cocheras en sus 5.600 m2. Actualmente, se han vendido un 60% de las unidades gracias a la muy buena aceptación que ha tenido este producto desde su lanzamiento, oficialmente hace menos de 60 días. “Hemos elegido la avenida Molas López para la proyección de este edificio ya que actualmente es la referencia para los grandes emprendimientos de la ciudad y se ha sumado a los fenómenos que ya se dieron sobre la avenida Santa Teresa y que se están dando sobre la avenida Santísima Trinidad”, comentó Leandro Terruli, director de la desarrolladora Avanza.

IN cuenta con departamentos del tipo monoambiente de 30 m2, un dormitorio de 42 m2 y dos dormitorios de 62 m2. La carga de amenities que tiene este emprendimiento es uno de sus grandes diferenciales, puesto que será como vivir en un exclusivo club privado. El edificio tendrá piscina con solárium, gimnasio, quinchos panorámicos climatizados, área kids, tereré lounge, business center, seguridad 24 horas, grupo electrógeno, laundry y estación de carga para autos eléctricos.

Los trabajos ya están comenzando. La responsabilidad de la construcción de tan importante proyecto recae sobre una de las más prestigiosas constructoras del país como lo es AGB y también la constructora del mismo grupo ACO, que ya hicieron posesión del terreno y en los primeros días de febrero comienza el proceso intensivo de construcción. El final de la obra está previsto dentro los 24 meses, cuyo gerenciamiento está a cargo de Diego Soler, un arquitecto español, experto en ejecución de proyectos, con vasta experiencia en real estate y una de las grandes referencias del sector en el Paraguay. El diseño arquitectónico corre por cuenta del arquitecto proyectista de origen argentino, Darío Basabilbaso.

La apuesta que hace Avanza con IN es la de calidad y también de un fino y estricto cuidado de los detalles. Este proyecto representa una nueva forma de concebir y ver las residencias en altura y se ha diseñado minuciosamente, pensando en todos los materiales, ideando y proyectando los espacios para que la estética equilibre armónicamente con la funcionalidad para un público que hoy demanda soluciones acordes con una vida cada vez más activa.

Avanza entiende que para ser la nueva referencia hay que alejarse del statu quo y ponerle mucha pericia y mucha pasión. Creemos que esta forma de pensar y hacer las cosas ha sido el principal motivo de la elección de los compradores de nuestros departamentos por sobre otras muy buenas opciones que también ofrece el mercado inmobiliario”, manifestó Alexander Busse, director de la empresa.

Busse indicó que hoy día las personas buscan espacios de calidad y propuestas disruptivas de diseño, uno de los valores que hicieron posible que las unidades de este proyecto estén acorde a las posibilidades reales de un segmento joven y de clase media; que está cada vez más empoderado y exigente. “Nuestros precios van desde US$ 40.000 por unidad hasta cerca los US$ 100.000 dependiendo de los m2, orientación y piso, con posibilidad de financiar directamente con la desarrolladora o hasta cinco años con instituciones financieras”, finalizó el directivo.

Más datos

Tte. Vera 1370 e/Senador Long y Dr. Morra. Teléfono (0991) 830-900. www.avanza.com.py/in.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.