La nueva de edición de Constructenia 2018 se prepara con interesantes novedades

La 18° Feria Internacional de equipamientos, maquinarias y materiales para la construcción “Constructecnia 2018”,  trae para esta nueva edición interesantes actividades.

Foto: Constructecnia.

Entre las actividades propuestas para esta nueva edición se encuentran, conferencias magistrales, exposiciones al aire libre, capacitaciones, muestras de arte, concursos, noche de estrellas, feria de empleos, capacitación con certificación para mandos medios con el apoyo del SNPP, concursos técnicos, rueda de negocios, talleres de paisajismo, entre otros.

El evento se realizará del miércoles 23 al domingo 27 de mayo, en el Parque Olímpico del Comité Olímpico Paraguayo – Ñu Guazú, con acceso libre en los siguientes horarios: Miércoles a viernes de 15 a 21 hs- sábado y domingo de 10 a 21 hs.

Novedades de esta edición de Constructecnia 2018

Una de las novedades de esta edición es la venida del M. Arch. Enrique Llatas, Presidente de la Fundación Marte, precursor de la reutilización de maquetas en Perú para niños con el fin de educar y reciclar maquetas donadas.

Este proyecto tiene un fin social de donación, de sostenibilidad y reciclaje para darles una segunda vida a las maquetas, y finalmente un fin educativo, que permita una interacción de aprendizaje entre los niños. La fórmula es simple, conseguir las maquetas, contactar a las comunidades u organizaciones, entregarles a los niños todas las donaciones e interactuar con ellos.

Precisamente, en el marco de la feria se ha propuesto la realización de un importante convenio entre la citada fundación y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte – FADA, de la Universidad Nacional de Asunción, a fin de transferir las experiencias vividas y lograr su protagonismo en Paraguay.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.