Living Coral para las oficinas, el color del momento

Sin duda, la opinión de Pantone y el color del año es un referente que marca la tendencia en cuanto a decoración y moda. Este año preparate, que las oficinas se van a teñir de Living Coral.

Comenzó el 2019 y qué mejor manera que empezar por renovar la oficina. El coral será el principal protagonista de este año, así que empezá a buscar elementos que pueden hacer que tu lugar de trabajo tenga un nuevo aire.

Si te animás, podés comenzar pintando alguna de las paredes. La entrada será un buen lugar para este propósito ya que el coral es un color que irradia optimismo y energía, por lo cual puede resultar favorecedor a la hora de recibir a los clientes o invitados.

Como el coral es claro y alegre, se le relaciona con una época como el verano y en Paraguay sí que disfrutamos de esta estación. Así que las formas de incorporar este tono dentro de la oficina o negocio pueden ser por medio de unos cuadros o a través del cambio de tapicería de algún sofá o sillón. Almohadas y mesas de apoyo en este color también puede ser una buena opción.

Lo ideal es que este tono se mezcle con otros colores para rebajar su gran intensidad. Ojo, que si llenamos de coral el ambiente seguramente terminará cansando, por eso hay que usar otros tonos neutros. Estamos hablando de un color que puede ser un acierto, pero con el cual no debemos excedernos.

Otra de las formas de incluir este color puede ser apostando por muebles de esta tonalidad ubicados estratégicamente en tu local. ¡Éxito garantizado! Si estás pensando en decorar con Living Coral tu negocio u oficina te aseguramos que será una buena idea.

Como todos los años Pantone no deja nada al azar

El tema de la elección del color viene de un estudio y una investigación minuciosa realizada por 40 expertos de las tendencias del momento, pero también del contexto: movimientos sociales, eventos y hasta situaciones políticas.

Esta es una empresa con sede en Carlstadt, Nueva Jersey (Estados Unidos), creador del Pantone Matching System, un sistema de identificación, comparación y comunicación del color para las artes gráficas.

Es hora de renovar

Rediseñar el espacio de trabajo puede ayudar más de lo que uno imagina. Los colaboradores pueden tener mayor inspiración y mejorar su rendimiento; y los clientes pueden sentirse a gusto y confiados siempre.

Claro que depende del tipo de trabajo que realices. Si sos diseñador vas a poder experimentar mucho más con el color, forma y textura. Pero las posibilidades son infinitas y la creatividad no tiene límite a la hora de decorar. Así que ¡manos a la obra!

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.