Los Árboles Residence: una ubicación privilegiada en San Ber (y solo 12 condóminos)

Los Árboles Residence está situado en una de las zonas más residenciales de San Bernardino, sobre la calle Mcal. Estigarribia, que nace en la ex calle Kennedy y sube hasta La Suiza. Su ubicación lo convierte en una perla geográfica, a minutos del centro y de la ciudad de Alto. Este condominio está comercializado por Era Real Estate Paraguay

Este barrio cerrado se presenta ante los ojos del mundo como una pintura donde la naturaleza es protagonista. La vegetación propia de la ciudad y el encuentro perfecto entre el cielo y el lago Ypacaraí de fondo tiñen a este sitio de colores que invitan a sentirse vivo.

Los Árboles Residence está situado en una de las zonas más residenciales de San Bernardino, sobre la calle Mcal. Estigarribia, que nace en la ex calle Kennedy y sube hasta La Suiza. Su ubicación lo convierte en una perla geográfica, a minutos del centro y de la ciudad de Altos.

Estos lotes se destacan por su amplio frente, ofreciendo una sensación de intimidad única en comparación con otros barrios cerrados. Conformados por 12 condominios, se ubican en un lugar privilegiado que garantiza a sus residentes una experiencia excepcional. Además, disfrutarán de una vista incomparable.

San Bernardino es conocida por ofrecer un estilo de vida relajado. La compra de un lote proporciona la oportunidad de construir la casa de tus sueños en un entorno tranquilo, alejado del bullicio de la ciudad, pero aún lo suficientemente cerca para acceder a servicios esenciales.

Su entorno es urbano, familiar, natural y seguro. Su cercanía a locales comerciales de autoservicio permite acceder a lo que necesites sin tener que movilizarte hasta el centro de la ciudad. El Club Naútico se encuentra a 1km de distancia, facilitando la llegada al sitio en apenas pocos minutos.

Está compuesto por 11 lotes desde 1.100 m2 y basa sus líneas maestras en el respeto por el entorno y la amplitud de los terrenos, otorgando disfrute y exclusividad a partes iguales. Rodeado del verde de la naturaleza, con amplios terrenos y la comodidad del barrio cerrado. La topografía es muy armónica y no se necesita hacer movimiento de suelo para construir el refugio ideal.

Un gran árbol de timbó está situado en la entrada y abre las puertas al mundo de la naturaleza para el disfrute familiar. Además, la propiedad cuenta con árboles de uru pa'y, timbó, mango, yvyra pyta, kurupa’y, tajy, mbokaja, kandelo, samu'u, ygua jai, amba'y e yvyra ovy en cada lote, para que cada familia lo proteja y lo cuide. Actualmente se está eligiendo el pórtico principal.

Definitivamente, la vida en este entorno natural es un abrazo permanente a la tierra, y un refugio donde sentir el aire más puro. Dada la belleza y popularidad creciente de la zona, la valorización de la propiedad es una posibilidad, convirtiendo la compra en una inversión sólida. Los precios van desde US$ 88.720.

Más datos

Información con los asesores comerciales de Era Real Estate Paraguay: Cristina Ullon al teléfono (0981) 500-152 o Eduardo Ramos al teléfono (0981)968-154. Encontrales en el Instagram @erablack.py y @marenaparaguay. Página web: https://www.era.com.py/

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.