Má Home, buen gusto a la hora de decorar el hogar

(Por NV) Nació con las ganas de embellecer los hogares paraguayos, se llama Má Home y es una línea de artículos con diseños únicos y exclusivos, ideales para dar un toque diferente y complementar cualquier ambiente.

La línea de productos de Má Home está conformada actualmente por mantelería, individuales, servilletas, camineros, toallas, bolsos de playa, mantas, almohadones y cuadros. También cuenta con vajillería y accesorios como servilleteros y candelabros. “Contamos con todo lo necesario para vestir y embellecer una mesa u otro espacio del hogar”, cuenta Gisela Fuster, diseñadora y propietaria de la marca.

Má Home te ayudará a marcar la diferencia en el día a día. “Disponemos de una amplia variedad de productos, todos manufacturados en Paraguay. Las telas adquirimos de diversos importadores. Los complementos y detalles son nacionales e importados. Tenemos adornos de todo tipo”, explicó Fuster.

Esta línea es especial para todas aquellas personas que disfrutan de decorar y arreglar su hogar. Lo importante es elegir el estilo que vaya con la personalidad de cada uno para crear un ambiente lleno de comodidad y buen gusto. “¡Con muy poco se puede hacer mucho!”, dice Gisela.

“Unos lindos individuales le dan un toque especial a la mesa; un mantel, un caminero colorido, servilletas distintas son los complementos que logran realzar. Cualquier detalle puede aportar a cambiar la puesta en escena”, mencionó Fuster. Y es que todas las piezas que ofrece Má Home definitivamente llamarán la atención y dejarán a todos los invitados sorprendidos.

A la hora de diseñar, Gisela se inspira en las tendencias y en la moda, pero a la vez se deja seducir por los materiales y los detalles que hacen diferente y única a cada pieza que crea.

Esta línea, dedicada a la ambientación del hogar, nace a partir de Má Prenatal, una marca que brinda indumentaria para embarazadas que la diseñadora creó hace 11 años.

“Fuimos pioneros en el rubro y a pesar de que el negocio es muy demandante a la vez es muy gratificante”, asegura Gisela. “Poder vestir y ayudar a las mamis a sentirse cómodas y lindas es un placer”, enfatizó. También mencionó, que año a año busca mantenerse actualizada en el diseño y la moda.

Los planes para Má Home y Má Prenatal son seguir produciendo productos de calidad y para todos los gustos y estilos, siempre a la vanguardia. “Apostamos 100% a la industria nacional y buscaremos para el 2019 comercializar en el país, y de ser posible dar a conocer la marca a todo el mundo, a través de una plataforma e-commerce que lanzaremos próximamente”, concluyó la joven emprendedora.

Más info en Má Home

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

José Luis Heisecke: “Necesitamos mejorar la oferta de insumos y servicios ante una demanda creciente”

(Por SR) La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) renovó sus autoridades en medio de un contexto alentador para el sector, que muestra claros signos de recuperación tras años de ejecución irregular de obras públicas. La elección del Ing. José Luis Heisecke como nuevo presidente del gremio para el período 2025-2027 marca el inicio de una etapa con objetivos ambiciosos, entre ellos, consolidar al rubro como pilar del desarrollo económico y social del país.

La ciencia detrás del éxito: cómo los controles sanitarios impulsan las exportaciones agrícolas

(Por SR) En el competitivo mundo del comercio internacional, la calidad no solo se valora, sino que se exige. En ese contexto, los controles sanitarios se convierten en un eslabón imprescindible de la cadena productiva agrícola nacional, garantizando que los alimentos lleguen sanos y seguros a mercados cada vez más exigentes. Gracias a un trabajo riguroso y en constante evolución, los laboratorios especializados se posicionan como garantes de la inocuidad de los productos que el país exporta, sin que muchas veces este trabajo sea visible para el consumidor final.