Maderas con Historia ofrece mobiliarios con alma que traspasan la moda

Esta empresa ofrece una gama de mobiliarios que han resistido al paso del tiempo y de las modas gracias a la nobleza de la madera. Se trata de muebles pasionales que traspasan las épocas.

Maderas con Historia nace a partir de un sueño que tenían las hermanas Annalia, Fabiana, Paloma y Graziana Di Tore de traer los muebles de estilo que veían siempre cuando viajaban a Argentina. La idea principal del negocio es revalorizar muebles dándoles una nueva vida, respetando el medioambiente y la naturaleza.

“Siempre nos interesó colaborar en la decoración sostenible, las cuatro somos amantes de la naturaleza y conscientes del impacto ambiental que genera nuestra sociedad de consumo”, mencionó Fabiana.

La empresa ofrece muebles restaurados de maderas nobles que aportan sofisticación a la decoración. “Los muebles vintage hacen que los espacios se vuelvan más acogedores gracias a su presencia, porque poseen un atractivo especial y único”, resaltó Annalia.

Son muebles de roble, cedro y guatambú, que fueron restaurados por completo y mantienen sus herrajes de bronce originales y su encanto. Paloma explicó que hoy en día estos muebles son reliquias. “Ya no se fabrican más”, aclaró.

Los muebles de Maderas con Historia son importados de Argentina y restaurados por completo allá. “Por el momento todavía no realizamos restauraciones aquí, pero es un proyecto a corto plazo que queremos implementar”, comentó Graziana.

Estos mobiliarios son capaces de adaptarse al estilo y ambiente del sector de la casa. Fabiana señaló que actualmente se mezclan diversos elementos de varios estilos de decoración. “Esta una tendencia actual: introducir algunos elementos clásicos y combinarlos con otros más modernos”.

Acerca de los precios, las hermanas indicaron que estos se encuentran en guaraníes y que trabajan con alianzas estratégicas con los bancos para ofrecer facilidades al cliente, buscando que la posibilidad de compra incluya a varios segmentos.

Conocé las historias que tienen que contar estos muebles en el showroom de Maderas con Historia, ubicado en el Paseo Las Mercedes. El horario de atención es de lunes a sábados de 10:00 a 19:00. Para más informes llamar al (0981) 462-730.

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

José Luis Heisecke: “Necesitamos mejorar la oferta de insumos y servicios ante una demanda creciente”

(Por SR) La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) renovó sus autoridades en medio de un contexto alentador para el sector, que muestra claros signos de recuperación tras años de ejecución irregular de obras públicas. La elección del Ing. José Luis Heisecke como nuevo presidente del gremio para el período 2025-2027 marca el inicio de una etapa con objetivos ambiciosos, entre ellos, consolidar al rubro como pilar del desarrollo económico y social del país.

La ciencia detrás del éxito: cómo los controles sanitarios impulsan las exportaciones agrícolas

(Por SR) En el competitivo mundo del comercio internacional, la calidad no solo se valora, sino que se exige. En ese contexto, los controles sanitarios se convierten en un eslabón imprescindible de la cadena productiva agrícola nacional, garantizando que los alimentos lleguen sanos y seguros a mercados cada vez más exigentes. Gracias a un trabajo riguroso y en constante evolución, los laboratorios especializados se posicionan como garantes de la inocuidad de los productos que el país exporta, sin que muchas veces este trabajo sea visible para el consumidor final.