Miaterra habilita Ethos Sporting Life con 95% de las unidades vendidas

Ya se habilitó oficialmente el edificio Ethos Sporting Life, un emprendimiento de la desarrolladora Miaterra Negocios Inmobiliarios cuya inversión ronda los USD 2.800.000.

“El concepto que dio vida a este emprendimiento de la desarrolladora Miaterra Negocios Inmobiliarios tuvo tanto éxito que solo queda una unidad para la venta”, explicó el director de la firma, Jorge Bernardes.

Este edificio goza de una privilegiada ubicación, en el residencial barrio Carmelitas (Dr. Manuel Peña casi Augusto Roa Bastos), a pasos del Parque de la Salud y del Centro Acuático Nacional (CAN) del BCP, el cual cuenta con dos piscinas de medidas olímpicas.

El departamento disponible se halla en el quinto piso; posee dos habitaciones, sala comedor, cocina, baños y balcón con parrilla, distribuidos en 103 metros cuadrados, además de dos cocheras. El costo de la unidad es de USD 170.000.

Increíble aceptación en el mercado

La desarrolladora inmobiliaria suma, con este emprendimiento, 9 edificios terminados, más de 46.000 metros cuadrados construidos, y más de 250 departamentos entregados.

“Este emprendimiento tuvo una excelente aceptación en el mercado, tanto que el año de entrega se vendieron el 95% de las unidades”, señaló el directivo y acotó que otras características que impulsaron las ventas en esta obra son el concepto innovador que presenta, sus amenidades de primer nivel, los costos competitivos, así como su privilegiada ubicación.

UN EDIFICIO PARA LOS AMANTES DEL DEPORTE

Ethos Sporting Life cuenta con 20 departamentos y 37 cocheras. Posee entre sus amenidades piscina, sauna, sala de masajes, gimnasio y quincho climatizado. Además dispone de ascensor, circuito cerrado de seguridad, iluminación LED en todos los ambientes, generador y video portero.

El edificio se destaca por sus finas terminaciones y los amplios balcones que componen las unidades. Los departamentos cuentan con grandes aberturas vidriadas que aportan iluminación natural, tienen cielo raso, pisos de porcelanato, AA Split en todos los ambientes, placares y muebles de cocina Achon.

Este es el primer producto inmobiliario del mercado local que está enfocado a la vida deportiva, para que los amantes del deporte y de las actividades físicas no tengan que renunciar a sus actividades y gustos por falta de tiempo, por causa de la distancia o de otras situaciones.

MÁS INFORMACIÓN

Teléfono (021) 233-021/2 o al celular (0985) 688-096

www.miaterra.com

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Flor de Jamaica: un cultivo con alto potencial para la agroindustria paraguaya

(Por SR) El cultivo de la flor de Jamaica (también conocida como rosella), tradicionalmente popular por sus usos medicinales y alimenticios, empieza a ganar terreno en Paraguay como una alternativa agrícola rentable y con gran proyección de exportación. Investigaciones llevadas adelante por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la UNA revelan que esta planta, lejos de ser un cultivo exótico sin futuro, encuentra en el clima y el suelo paraguayos condiciones excepcionales para desarrollarse con altos rendimientos.

Fernando Acosta Díaz: “Este año nos propusimos duplicar nuestra presencia en Feria Anuga y llegar a 50 empresas”

(Por LA) Las relaciones comerciales entre Paraguay y Alemania viven un momento de expansión sin precedentes. Lejos de limitarse a vínculos diplomáticos tradicionales, la alianza entre ambos países se consolida como un modelo de cooperación estratégica, inversión sostenible y visión compartida hacia el desarrollo. Empresas como Cartones Yaguareté y Blaupunkt ya generan más de 1.000 empleos y proyectan nuevas expansiones.