Natuzzi te sienta bien con sus sofás y sillas de alta gama con sello italiano

Natuzzi es una firma italiana de muebles de alta gama fundada en 1959 por Pasquale Natuzzi. La marca se especializó particularmente en sofás, poltronas y sillas. Hace más de 60 años que invierte en research & development para buscar la excelencia en sus tres pilares fundamentales: calidad, confort y diseño. Aquí en Paraguay encontrás sus productos sobre Senador Long 781.

“Empezamos a representar y distribuir la marca en 2015, exhibiendo los muebles en nuestro local multimarca, Líneas Interiores. El producto encontró rápidamente su público, y dos años más tarde, en 2017, abrimos un local exclusivo Natuzzi de 700 m2 a media cuadra sobre Senador Long”, comentó Thomas Gambino, gerente de operaciones.

La marca supo encontrar el buen equilibrio para brindar muebles de una gran calidad al consumidor, con una excelente comodidad, pensados por diseñadores renombrados a un precio razonable. Gambino mencionó que con el tiempo se dieron cuenta de que el cliente busca más que un mueble, busca una experiencia única y diferente. “Esta experiencia toma un lugar cada vez más importante en la decisión de compra del consumidor al igual que en su fidelización a largo plazo”, dijo.

Los materiales y la producción 

El material estrella de la marca es el cuero, y en particular el cuero Protecta, que es altamente recomendable, ya que cuenta con un tratamiento de protección contra manchas, arañazos y signos del paso del tiempo. “Protecta permite mejorar el mantenimiento y la durabilidad del cuero sin perder la granularidad natural del material”, detalló el vocero de la empresa.

Un producto que tiene mucho éxito es la poltrona Re-Vive, que es ancha, cómoda y única porque tiene un mecanismo patentado denominado Responsive Recline, que permite mantener una posición inclinada sin esfuerzo. El posapié incluido permite tener una posición casi horizontal, muy relajante. 

Casi toda la producción se lleva a cabo en Italia. En Paraguay cuentan con muchas opciones en el showroom y en depósito, pero también trabajan sobre pedido. Las opciones de cuero y de tela son muy amplias. “Siempre proponemos al cliente estudiar cuidadosamente los muestrarios a modo de personalizar el mueble a su gusto”, indicó Gambino.

Una propuesta necesaria

Esta marca italiana ofrece un catálogo extenso con lanzamientos de nuevos modelos constantemente. “Esta rotación es realmente un punto fuerte de Natuzzi, nos permite contar siempre con novedades que marcan la diferencia”, resaltó el gerente. De igual forma anunció que seguirán creciendo como organización, consolidando cada vez más la experiencia del cliente y trabajando la conversión de potenciales clientes. 

“Como decimos siempre, la casa es el núcleo de la familia, es el lugar donde ocurren los momentos más íntimos y más sagrados de la vida. Tener paz y armonía en tu casa es sumamente importante y con la crisis del covid la gente se dio cuenta de eso, valorizando más el tiempo en casa. Estamos convencidos de que Natuzzi como Harmony Maker tiene una propuesta no solo interesante sino también necesaria”, finalizó Gambino.

Más datos

Natuzzi se encuentra en Senador Huey Pierce Long 781, Villa Morra, Asunción. Teléfono (0972) 287-811. Seguiles en el Instagram @natuzziparaguay

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Flor de Jamaica: un cultivo con alto potencial para la agroindustria paraguaya

(Por SR) El cultivo de la flor de Jamaica (también conocida como rosella), tradicionalmente popular por sus usos medicinales y alimenticios, empieza a ganar terreno en Paraguay como una alternativa agrícola rentable y con gran proyección de exportación. Investigaciones llevadas adelante por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la UNA revelan que esta planta, lejos de ser un cultivo exótico sin futuro, encuentra en el clima y el suelo paraguayos condiciones excepcionales para desarrollarse con altos rendimientos.

Fernando Acosta Díaz: “Este año nos propusimos duplicar nuestra presencia en Feria Anuga y llegar a 50 empresas”

(Por LA) Las relaciones comerciales entre Paraguay y Alemania viven un momento de expansión sin precedentes. Lejos de limitarse a vínculos diplomáticos tradicionales, la alianza entre ambos países se consolida como un modelo de cooperación estratégica, inversión sostenible y visión compartida hacia el desarrollo. Empresas como Cartones Yaguareté y Blaupunkt ya generan más de 1.000 empleos y proyectan nuevas expansiones.

Eva Morel y Jeny Samaniego: “Comprendimos a fondo las necesidades del mercado y valoramos la importancia de un servicio consistente”

GETSE, que significa “Gestiones, Trámites y Servicios”, es una consultora fundada por las químicas farmacéuticas Eva Morel y Jeny Samaniego. Con una amplia trayectoria en el rubro, decidieron crear este espacio con el objetivo de brindar acompañamiento profesional a colegas del área, facilitando procesos, orientaciones técnicas y servicios especializados en el sector químico-farmacéutico en el país.

Paraguay apunta a EE.UU., Japón, India y Taiwán como aliados para el friendshoring (¿de qué se trata?)

Nearshoring y friendshoring son estrategias cada vez más adoptadas por empresas internacionales que buscan instalarse en países cercanos o aliados, con el fin de reducir costos logísticos y operar en entornos estables. Con más de 300 empresas operando bajo el régimen de maquila, Paraguay emerge como un destino estratégico para este tipo de inversiones. Desde la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) señalaron que sectores como autopartes, agroindustria, tecnología y confecciones tienen un alto potencial para atraer inversiones relocalizadas desde Asia, Estados Unidos, Japón e India.

Paraguay celebra el Día Nacional del Químico con la mirada puesta en el Congreso FEFAS 2025

(Por SR) La profesión del químico farmacéutico en nuestro país atraviesa un momento clave. En el marco del Día Nacional del Químico, profesionales del rubro reflexionan sobre los desafíos de la profesión y las expectativas que genera el XXIV Congreso de la Federación Farmacéutica Sudamericana (FEFAS) dentro del cual también se desarrollará el XIII Congreso Nacional Farmacéutico, y que tendrá lugar el próximo 5 y 6 de junio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, un evento que sin dudas promete revolucionar el rubro tanto a nivel nacional como en la región.