POpore: un almacén que revaloriza el arte indígena y popular del Paraguay inaugurará local

(Por NV) Esta marca trabaja en la promoción, revalorización y venta del arte indígena y popular del Paraguay, dándole una mirada diferente, y mostrando a las personas de qué manera pueden utilizar en sus hogares el arte hecho a mano. Son piezas únicas que crean un espacio exclusivo para el hogar y serán exhibidas en su local próximo a inaugurarse. Conocé más sobre POpore.

POpore es una conjunción de dos palabras en el idioma guaraní po (que significa mano) y pore (que significa vestigio, huellas). “Huellas que dejan más de 25 familias artesanas indígenas y populares del Paraguay que componen esta familia”, comentó Gustavo Gauto García, uno de los propietarios de esta marca que nació en el año 2017 de forma online.

“Contamos con diseños creados en conjunto con artistas del país, para que tengamos la posibilidad de llevar al arte paraguayo en cada espacio, como en salas, recibidores con obras de decoración. En la cocina, reuniones con amigos, a la mesa, con cuencos y cestería diseñados exclusivamente para la parte gastronómica”, resaltó Gauto.

Arte paraguayo en su esplendor

La marca trabaja con más de 25 familias artesanas del país de diferentes comunidades, una de ellas la mbya guaraní, que nos regala el arte del tramado de la cestería. Siempre diseñando en conjunto nuevas ideas, formas, etc. respetando la línea que lleva la creencia y simbología ancestral de la comunidad. Trabajando fibras naturales como el guembepi y takuapi. 

“La comunidad indígena aché son los artistas de las pantallas con diseños únicos, que al llegar a POpore las enmarcamos y son presentadas en cuadros para decoración a los clientes. También las tallas en madera de cedro con dibujos pirograbados, exclusivos y lanzados cada cierto tiempo en una cantidad reducida de obras”, explicó Gauto. Asimismo, mencionó que la comunidad ishir ofrece todo lo que es arte indígena plumario, que son enmarcados y presentados también como cuadros decorativos.

En lo que se refiere a cerámica la marca trabaja con artistas renombrados del Paraguay, como lo es Julia Isidrez, con quien ya crearon obras únicas, utilitarias para la parte gastronómica, además de sus famosos y raros animalitos, que son ideales para decoración. Estos ya fueron expuestos en varias partes del mundo como Alemania, París, Chile, Estados Unidos, Holanda, etc. ganando varios premios a nivel nacional e internacional. Ediltrudis Noguera, la creadora de los famosos toritos y la pareja Adán y Eva, otra reconocida ceramista quien forma parte de la familia.

Como novedad, este año POpore lanzó un nuevo producto de bachas para baños hechas a mano, en cerámica esmaltada en alta, para que cada rincón del hogar tenga un espacio irrepetible y de diseño. “Le tenemos a la ceramista Luiza Tsai, quien trabaja líneas finas y prolijas con un terminado perfecto y una cocción única a temperatura alta, que hace que sus piezas sean resistentes aparte de bellas”, detalló Gauto.

Originalidad, texturas y color al ambiente

En POpore trabajan con cada artesano para crear piezas únicas y de diseño que sean exclusivas de la marca, como el sapo champagnera, pieza en cerámica creada en conjunto con la artista Julia Isidrez o las lámparas en cestería mbya guaraní, que lleva la esencia de la simbología ancestral y la técnica de la comunidad.

“Hoy en día las personas se unen a un cambio en el estilo de vida, más sano, más natural, menos artificial. Esto no queda solo en la alimentación, sino que va más allá, un estilo de vida que es armónico con el medioambiente, dejando menos desechos, plásticos, etc. POpore es una marca que ofrece decoración con fibras naturales, con cerámica, barro, mostrando así que existe un mundo de decoración para tu hogar con productos sustentables que crean una atmósfera agradable y promueven la ecología”, manifestó César Centurión, otro de los propietarios.

Centurión anunció que el 4 de marzo estarán abriendo al público La Casa POpore, un espacio donde las personas podrán sacar citas para vivir la experiencia de una casa decorada con arte indígena y popular del Paraguay, pudiendo acceder a los espacios como la sala, cocina, baños, dormitorio y otros espacios para así ver y conocer cómo pueden utilizar distintas obras de arte hechas a mano, teniendo la posibilidad de adquirirlas y que sean parte de sus hogares, ya que estarán a la venta.

“Será una nueva mirada de lo que es un showroom, ya que queremos que las personas que visiten vivan una experiencia diferente además de poder llevar una pieza irrepetible a sus hogares. En dicho evento se hará el lanzamiento de la página web: popore.com.py donde cada cliente tendrá una obra de arte a un clic de distancia”, finalizó Centurión.

Más datos

La Casa POpore está ubicada a la vera del río, en la ciudad de San Antonio, avenida del Río y Cerro Corá. Para visitas contactar al (0995)669-115. Cuentan con envío a todo el país. Encontrales en las redes sociales como POpore py.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?