Preparate que llega el verano y Quality Center tiene novedades

(Por NV) El verano es una de las temporadas más esperadas por todos, ya que permite disfrutar de los ambientes exteriores en compañía de familiares y amigos. Quality Center trae novedosas tendencias para los amantes del buen gusto que apuestan por la practicidad, el diseño y la comodidad.

Los productos más solicitados para esta temporada Primavera-Verano son las reposeras, las sombrillas para jardín y los juegos de comedores. Los innovadores juegos de sofás para exterior marcarán la última tendencia. “Además contamos con poltronas, sofás esquineros, barras con butacas y otros elementos para amoblar la terraza, el jardín y el quincho”, mencionó Erika Huber, gerente comercial y marketing de Quality Group.

En cuanto a tendencia, Erika comentó que los muebles recargados son cosa del pasado. “Hoy en día se apuesta por mobiliarios de líneas rectas y curvas simples, ya que éstas ayudarán a dar una mayor sensación de paz y construyen a lograr ambientes más relajantes en el área exterior”, sugirió.

El protagonismo de esta temporada se llevarán los sillones reclinables de exterior. Son únicos en el mercado. “Esta pieza cuenta con un mecanismo capaz de reclinar el sillón en tres posiciones. Es elegante y puede estar acorde en cualquier entorno. Cuenta con un material impermeable y su estructura es bastante liviana para trasladarlo fácilmente”, dijo Erika.

Por otra parte, las barras de bar serán las estrellas de este verano. Son prácticas, funcionales y estéticas. Ideales para crear un lugar donde pasar tiempo con amigos, disfrutando del aire libre y la compañía.

Muebles más que resistentes

Los mobiliarios de exterior están expuestos a factores climáticos como el viento, la lluvia, el cloro, el calor extremo y la humedad, así que los materiales utilizados en la fabricación de los productos deben garantizar la resistencia, perdurando en el tiempo y manteniendo la alta calidad y color de los diferentes materiales que componen una pieza, más aún por la condición climática de nuestro país.

Quality Center ofrece productos resistentes, robustos y duraderos. La procedencia de estos muebles marca la diferencia, ya que las fábricas que seleccionamos deben cumplir con diferentes estándares de calidad, así nos aseguramos que los productos que llegan a nuestros clientes sean los mejores”, explicó Huber.

Otro punto fundamental es la minuciosa selección del diseño, la tecnología, la funcionalidad y el confort de cada uno de los productos ofrecidos. “Al seleccionar muebles de Quality, uno asegura alta tecnología en los materiales, innovación y comodidad, características que se reflejan en una mejor calidad de vida”, resaltó la gerente.

Materiales más recomendados

El aluminio es considerado el material más resistente para exteriores. Estos muebles pueden estar afuera todo el año bajo todas las condiciones climáticas. La madera por su parte otorga calidez y un estilo natural al patio. “El cumarú y la madera de Teca son los elegidos para outdoor”, indicó Erika.

El aluminio es ligero, limpio y moderno. “Es perfecto para terrazas, jardines, galerías, patios, también son habituales en las terrazas exteriores de cafeterías y restaurantes. No se herrumbran, no pesan mucho y no se calientan tanto bajo el sol. Con fibras artificiales con protección UV o madera son una propuesta interesante a la que se puede sacar partido extra con una adecuada combinación de textiles”, comentó Huber.

Finalmente, el rattán es uno de los materiales por excelencia. Es versátil, estético y resistente. Con este material se consiguen unos muebles cálidos y acogedores que, complementados con textiles adecuados, aportan encanto a los espacios, especialmente en las galerías y quinchos.

Más datos

Quality Center se encuentra en avenida España 2065 esq. José Rivera. Teléfono (021) 200-222. Atiende de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 y los días sábados de 9:00 a 19:00.

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

José Luis Heisecke: “Necesitamos mejorar la oferta de insumos y servicios ante una demanda creciente”

(Por SR) La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) renovó sus autoridades en medio de un contexto alentador para el sector, que muestra claros signos de recuperación tras años de ejecución irregular de obras públicas. La elección del Ing. José Luis Heisecke como nuevo presidente del gremio para el período 2025-2027 marca el inicio de una etapa con objetivos ambiciosos, entre ellos, consolidar al rubro como pilar del desarrollo económico y social del país.

La ciencia detrás del éxito: cómo los controles sanitarios impulsan las exportaciones agrícolas

(Por SR) En el competitivo mundo del comercio internacional, la calidad no solo se valora, sino que se exige. En ese contexto, los controles sanitarios se convierten en un eslabón imprescindible de la cadena productiva agrícola nacional, garantizando que los alimentos lleguen sanos y seguros a mercados cada vez más exigentes. Gracias a un trabajo riguroso y en constante evolución, los laboratorios especializados se posicionan como garantes de la inocuidad de los productos que el país exporta, sin que muchas veces este trabajo sea visible para el consumidor final.