Presencia femenina se destaca en RE/MAX Paraguay (53% de agentes y brokers son mujeres)

(Por NV) RE/MAX fue una de las primeras compañías de bienes raíces en apoyar el trabajo de las mujeres en este rubro. En Paraguay, del total de agentes y brokers de la compañía, 53% son mujeres. En esta nota César Cáceres Acuña, presidente de RE/MAX Paraguay nos cuenta más.

El presidente de RE/MAX Paraguay mencionó que mujeres en una franja desde 18 hasta 64 años integran la empresa. “Una de las grandes ventajas que brinda esta compañía es la posibilidad de conjugar la vida laboral con la familiar, permitiendo a las madres llevar a sus hijos al trabajo cuando lo necesiten, incluso en algunas oficinas cuentan con espacios adaptados para ello. Además, fomentamos los valores y principios familiares”, explicó.

Otra de las grandes ventajas de RE/MAX es que cuenta con la primera universidad internacional de Bienes Raíces. Con más de 3.000 horas de capacitación y entrenamiento disponible ofrece la oportunidad de emprender esta carrera profesional.

Las mujeres se destacan en este rubro

Cáceres dijo que en las convenciones internacionales la mujer paraguaya, las madres paraguayas, se destacan por su profesionalismo y dedicación a nivel mundial. “Es un orgullo para nuestra empresa que la integren más de 300 mujeres”, resaltó.

“Las mujeres tienen una percepción mayor de los detalles, son más atentas, leales, una mayor sensibilidad de la situación de las personas y son altamente profesionales. Combinado todo esto, logran un alto performance para brindar un servicio de excelencia, así alcanzar sus metas, su realización profesional y personal”, explicó el presidente.

María Liz Ruffinelli Rodríguez (41 años), tiene tres hijos Sebastián (20), Alejandro (17) y Federico (12) y dice que no contaba con ninguna experiencia en el rubro de bienes raíces antes de ingresar a la empresa. “En RE/MAX hice carrera y superé mis metas profesionales a nivel de ventas. Es un trabajo intenso, pero como uno maneja su horario es dueño de su tiempo”, cuenta.

En su segundo año (2018) María Liz tuvo una meta que superó ampliamente y que la hizo merecedora de un premio internacional que se entregó en Las Vegas en el mes de febrero de este año.

“El mayor beneficio es trabajar a mi propio ritmo, manejar mis horarios y por ende aprovechar más tiempo de calidad con mis hijos”, dice Cynthia Lesme (37 años), broker de la oficina RE/MAX Génesis. Ella es mamá de dos niños: Benjamín (6) y Josué (3).

Por su parte, Rocío Dávalos (35 años) madre de tres hijos: Valentina, Joaquín y Facundo se puso como meta ser la primera team leader dentro de RE/MAX Paraguay. Uno de sus mayores logros es ganar el segundo lugar en mayor número de transacciones a nivel país en 2018.

“Cabe destacar, que el durante el año 2018 el podio con mayores ingresos económicos correspondió a una mujer. Existen varias mujeres destacadas que actualmente son brokers dueñas de una franquicia RE/MAX”, añadió Cáceres.

Las mujeres que deseen ser agentes RE/MAX pueden postularse en cualquiera de las oficinas. No es necesario contar con experiencia anterior en el rubro inmobiliario. Para solicitar una entrevista hace click aquí.

Conocé más

RE/MAX brinda servicios de bienes raíces tanto a particulares como a empresarios y desarrolladores del sector inmobiliario. Es líder mundial en servicios inmobiliarios desde 1973. A nivel internacional tiene una trayectoria de más de 46 años.

Fue fundada en Estados Unidos, en Denver, Colorado. En Paraguay opera desde el año 2011, cuenta actualmente con más de 40 oficinas, con más de 570 asociados agentes y brokers. A nivel mundial RE/MAX cuenta con presencia en más de 110 países, con más de 8.200 oficinas y más de 126.000 asociados RE/MAX.

Quienes anhelen buscar una propiedad tienen en el portal de RE/MAX unas 4.000 opciones disponibles, desde montos de G. 25 millones para terrenos; G. 125 millones para casas o US$ 45.000 en departamentos en desarrollo.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.