Revestimientos y accesorios ideales para la construcción

El mármol y el granito son dos materiales ampliamente utilizados en diferentes ambientes. Primera SRL ofrece la comercialización de estos productos para satisfacer necesidades de proyectos edilicios a gran escala o para clientes particulares que no requieran tantas cantidades.

La empresa surge a raíz de la vasta experiencia de Ernesto Rautenberg en el rubro de comercialización de materiales de construcción. “Primera SRL es un proyecto independiente, que nace con el objetivo de la comercialización enfocada a revestimientos y accesorios para la construcción”, explicó el propietario y director general de esta empresa.

Rautenberg comentó, que actualmente se encuentra invirtiendo en las áreas de producción, insumos y marketing, para llegar a todo tipo de público. “Nuestro foco está puesto en convertirnos en referentes del rubro, trabajar mano a mano con los mejores arquitectos y constructores y seguir creciendo con la misma política que tenemos actualmente, pero con una cartera de clientes mucho más extensa y fidelizada”, señaló.

Los más requeridos

El material más elegido es el granito; por la calidad, sus diversos usos y aplicaciones. Rautenberg dijo que este es un material noble, más que el mármol a la hora de producción, mano de obra de prototipos y aplicaciones. “Pero, el mármol no deja de ser el predilecto, sobre todo por aquellos clientes que buscan brindar un sello de elegancia y estilo a los espacios”, indicó.

Mientras que el granito se utiliza en cocinas, mesadas, quinchos, escaleras y en pisos interiores o exteriores, el mármol es más requerido para baños y espacios determinados como mesadas para recepción y mostradores. “El mármol es un material que le brinda mucha categoría a los espacios”, sugirió.

Asesoramiento integral

El propietario de Primera SRL destacó el trabajo minucioso que tienen con cada cliente: “Nos involucramos directamente en el proyecto para entender la necesidad específica y aportar un resultado de calidad con el fin de lograr que la aplicación sea práctica y útil”.

Primera SRL es el principal proveedor de materiales para mesadas de los quinchos  y baños de los edificios de Fortaleza SA.

Acerca del rubro, Rautenberg expresó que existe un creciente aumento de la competencia, ya que muchas empresas internacionales están desembarcando en el mercado paraguayo porque ven el crecimiento en el rubro inmobiliario. “Esto determina un campo de negocios muy productivo y seductor para ellos, por eso estamos constantemente superándonos, para estar un paso adelante que otros en el rubro”, analizó.

Cabe mencionar, que Primera SRL tiene una política muy determinada en cuanto a lo que ofrecen al público y una de ellas es el precio justo, además del trato cordial con los clientes y la innovación constante, según indicó Ernesto.

“Tratamos siempre de contar con materiales requeridos en el mercado y para ello nos fijamos en las tendencias. Sabemos que existe una necesidad diferente de un tiempo a esta parte. Hoy en día no solo se busca precio y calidad, también se requiere productos vanguardistas, innovación en diseños y accesorios únicos que acompañen la terminación del proyecto. Por eso seguiremos apostando por estos diferenciales brindando a nuestros clientes una gama amplia de variedades”, finalizó.

Más datos

Dirección: Eusebio Ayala esq. Prof. Conradi. Teléfono (0981) 540-600.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.