Revestimientos y accesorios ideales para la construcción

El mármol y el granito son dos materiales ampliamente utilizados en diferentes ambientes. Primera SRL ofrece la comercialización de estos productos para satisfacer necesidades de proyectos edilicios a gran escala o para clientes particulares que no requieran tantas cantidades.

La empresa surge a raíz de la vasta experiencia de Ernesto Rautenberg en el rubro de comercialización de materiales de construcción. “Primera SRL es un proyecto independiente, que nace con el objetivo de la comercialización enfocada a revestimientos y accesorios para la construcción”, explicó el propietario y director general de esta empresa.

Rautenberg comentó, que actualmente se encuentra invirtiendo en las áreas de producción, insumos y marketing, para llegar a todo tipo de público. “Nuestro foco está puesto en convertirnos en referentes del rubro, trabajar mano a mano con los mejores arquitectos y constructores y seguir creciendo con la misma política que tenemos actualmente, pero con una cartera de clientes mucho más extensa y fidelizada”, señaló.

Los más requeridos

El material más elegido es el granito; por la calidad, sus diversos usos y aplicaciones. Rautenberg dijo que este es un material noble, más que el mármol a la hora de producción, mano de obra de prototipos y aplicaciones. “Pero, el mármol no deja de ser el predilecto, sobre todo por aquellos clientes que buscan brindar un sello de elegancia y estilo a los espacios”, indicó.

Mientras que el granito se utiliza en cocinas, mesadas, quinchos, escaleras y en pisos interiores o exteriores, el mármol es más requerido para baños y espacios determinados como mesadas para recepción y mostradores. “El mármol es un material que le brinda mucha categoría a los espacios”, sugirió.

Asesoramiento integral

El propietario de Primera SRL destacó el trabajo minucioso que tienen con cada cliente: “Nos involucramos directamente en el proyecto para entender la necesidad específica y aportar un resultado de calidad con el fin de lograr que la aplicación sea práctica y útil”.

Primera SRL es el principal proveedor de materiales para mesadas de los quinchos  y baños de los edificios de Fortaleza SA.

Acerca del rubro, Rautenberg expresó que existe un creciente aumento de la competencia, ya que muchas empresas internacionales están desembarcando en el mercado paraguayo porque ven el crecimiento en el rubro inmobiliario. “Esto determina un campo de negocios muy productivo y seductor para ellos, por eso estamos constantemente superándonos, para estar un paso adelante que otros en el rubro”, analizó.

Cabe mencionar, que Primera SRL tiene una política muy determinada en cuanto a lo que ofrecen al público y una de ellas es el precio justo, además del trato cordial con los clientes y la innovación constante, según indicó Ernesto.

“Tratamos siempre de contar con materiales requeridos en el mercado y para ello nos fijamos en las tendencias. Sabemos que existe una necesidad diferente de un tiempo a esta parte. Hoy en día no solo se busca precio y calidad, también se requiere productos vanguardistas, innovación en diseños y accesorios únicos que acompañen la terminación del proyecto. Por eso seguiremos apostando por estos diferenciales brindando a nuestros clientes una gama amplia de variedades”, finalizó.

Más datos

Dirección: Eusebio Ayala esq. Prof. Conradi. Teléfono (0981) 540-600.

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

José Luis Heisecke: “Necesitamos mejorar la oferta de insumos y servicios ante una demanda creciente”

(Por SR) La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) renovó sus autoridades en medio de un contexto alentador para el sector, que muestra claros signos de recuperación tras años de ejecución irregular de obras públicas. La elección del Ing. José Luis Heisecke como nuevo presidente del gremio para el período 2025-2027 marca el inicio de una etapa con objetivos ambiciosos, entre ellos, consolidar al rubro como pilar del desarrollo económico y social del país.

La ciencia detrás del éxito: cómo los controles sanitarios impulsan las exportaciones agrícolas

(Por SR) En el competitivo mundo del comercio internacional, la calidad no solo se valora, sino que se exige. En ese contexto, los controles sanitarios se convierten en un eslabón imprescindible de la cadena productiva agrícola nacional, garantizando que los alimentos lleguen sanos y seguros a mercados cada vez más exigentes. Gracias a un trabajo riguroso y en constante evolución, los laboratorios especializados se posicionan como garantes de la inocuidad de los productos que el país exporta, sin que muchas veces este trabajo sea visible para el consumidor final.