Saccaro: inauguran primera franquicia de la firma brasileña en el país

Ayer se realizó la inauguración oficial de la primera tienda de la marca brasileña Saccaro en Paraguay. La empresa se dedica crear muebles, accesorios y artículos de decoración de alta gama reconocidos a nivel mundial.

Ph: saccaro.com.br

Se trata de la primera franquicia que abre Saccaro en Paraguay y el showroom está ubicado sobre la Av. España 1261 c/Melvin Jones. La tienda está ambientada por el reconocido arquitecto brasileño Wair de Paula Jr, quien realiza consultoría de estilos, además, es diseñador de muebles para la firma y ambienta los locales, dándole ese toque característico de Saccaro.

Los propietarios de Saccaro Asunción son Enrique Franco, Fernando Kersting, Claudia Pristch de Kersting, Miguel Franco e Ynka Muller.

La principal sede de la marca se encuentra en Caxias do Sul, en una región conocida como Serra Gaucha, donde la producción de muebles es una herencia dejada por los inmigrantes europeos. Para entender un poco mejor la inspiración de los diseños de Saccaro, reproducimos unas palabras de Albino Saccaro, fundador de la empresa: “Todas las cosas tienen significado. El significado que tienen depende del afecto que tenemos por ellas. Creo que el amor es lo que aporta significado a la vida y a todo lo que se hace. Saccaro está fundado en ese sentimiento y eso no lo puedo negar”.

La empresa tiene presencia en 15 países, con más de 60 puntos de venta, como en Emiratos Árabes Unidos, Angola, Venezuela, Chile, Bolivia, Uruguay, República Dominicana, entre otros.

Saccaro ofrece soluciones para ambientes y proyectos corporativos. Los mejores resorts, hoteles, pisos, consultorios, restaurantes y clubes del país ganan aún más belleza y sofisticación con los productos y accesorios de la marca. Para el diseño de sus muebles trabaja con diseñadores internacionales como Alain Blatché (Francia), Ana Revello Vázquez (Uruguay), Luigi Mascheroni (Italia) de Decoma Design, Claudia Araujo (Brasil), entre otros varios talentos que aportan a la marca.

A partir de 1985 Saccaro empezó a realizar alianzas con arquitectos, diseñadores y artistas para la creación de piezas y muebles que traducen su talento y artesanía, transformadora en sinónimos de mobiliario bello, funcional y singular. Tres décadas escribiendo y dibujando el diseño brasileño, invirtiendo y apostando en los rasgos y la inspiración de renombrados profesionales.

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

José Luis Heisecke: “Necesitamos mejorar la oferta de insumos y servicios ante una demanda creciente”

(Por SR) La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) renovó sus autoridades en medio de un contexto alentador para el sector, que muestra claros signos de recuperación tras años de ejecución irregular de obras públicas. La elección del Ing. José Luis Heisecke como nuevo presidente del gremio para el período 2025-2027 marca el inicio de una etapa con objetivos ambiciosos, entre ellos, consolidar al rubro como pilar del desarrollo económico y social del país.

La ciencia detrás del éxito: cómo los controles sanitarios impulsan las exportaciones agrícolas

(Por SR) En el competitivo mundo del comercio internacional, la calidad no solo se valora, sino que se exige. En ese contexto, los controles sanitarios se convierten en un eslabón imprescindible de la cadena productiva agrícola nacional, garantizando que los alimentos lleguen sanos y seguros a mercados cada vez más exigentes. Gracias a un trabajo riguroso y en constante evolución, los laboratorios especializados se posicionan como garantes de la inocuidad de los productos que el país exporta, sin que muchas veces este trabajo sea visible para el consumidor final.