San Carlos Alfombras: el arte de revestir con distinción y durabilidad hace 40 años (la estrella del momento es el piso vinílico)

(Por NV) En el dinámico mundo de la decoración y revestimientos, San Carlos Alfombras se ha erigido como un referente indiscutible a la hora de elegir alfombras y productos como pisos flotantes, goma antideslizante, pasto sintético, cortinas, pisos para gimnasios y fibra de coco. Desde pisos vinílicos de diseño vanguardista hasta revolucionarios pisos SPC con sistema de colocación encastrable, la empresa abraza la innovación como un pilar fundamental.

 

San Carlos Alfombras es una empresa 100% nacional fundada el 1 de setiembre de 1983 por José Simón y Ana María. Desde hace 40 años la compañía ha desafiado los límites del diseño y la funcionalidad, conquistando el corazón de los consumidores y ganando reconocimiento como una de las empresas más destacadas en su ámbito.

“Nuestro objetivo siempre ha sido superarnos día a día, lo que nos ha permitido posicionarnos hoy como una de las empresas líderes en el rubro gracias a la confianza de nuestros clientes y, por supuesto, a nuestros colaboradores que realizan un trabajo extraordinario”, dijo Víctor Mazó, gerente general de la empresa.

Entre los diversos productos que ofrece la firma se encuentran los revestimientos tales como pisos vinílicos diseño madera, granito. También tienen pisos flotantes sistema click, o madera MDF; alfombras de alto tránsito, pisos homogéneos para hospitales, pastos sintéticos, pisos deck de WPC, cortinas horizontales de aluminio, cortinas roller automatizadas o manuales, cortinas verticales, pisos para gimnasio de alto impacto de caucho 100%.

Asimismo, San Carlos Alfombras dispone de accesorios, como felpudos de entrada con logotipos personalizados, protectores de pisos para sillas, cintas antideslizantes, felpudos de fibra de coco natural. Mazó mencionó que cuentan con productos de la más alta calidad en el mercado, productos importados de Corea, China, Sri Lanka, Estados Unidos, Alemania, Brasil y Argentina.

Para el empresario hoy el consumidor busca calidad y buen precio. “Ofrecemos la mejor calidad con garantía hasta cinco años. Nuestros asesores técnicos realizan un relevamiento previo 100% gratuito, consultando al cliente qué tipo de diseño le gustaría, ofreciendo in situ nuestra carta de diseños para que puedan apreciar la calidad y el color”, especificó.

El producto estrella de San Carlos Alfombras actualmente es el piso vinílico “por su excelente resistencia y precio, disponemos de una amplia gama de diseños”. Comentó que también tienen una fábrica de cortinas; importan telas y accesorios, que ensamblan a medida de la necesidad del cliente.

Como novedad la empresa lanzó este año unos nuevos pisos SPC. “Su sistema de colocación sería click, van encastrados uno con otro. Se puede mojar sin ningún problema ya que el material está preparado para el agua y que esta no lo dañe”, explicó el vocero de la empresa.

El éxito actual de San Carlos Alfombras es solo el comienzo. En este lugar la creatividad y la calidad se fusionan para dar vida a espacios únicos. Para este año los directivos de la empresa tienen planeado importar nuevas tendencias en revestimientos para ampliar el catálogo y expandirse en el rubro.

Más datos

Para más informes llamar a los teléfonos (0982) 355-333, (0981) 230-507 y (0981) 233-280. El horario de atención es de lunes a viernes de 7:30 a 16:30. Encontrales en Instagram.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.