Santa Ana, una opción interesante en San Lorenzo (75% vendido)

(Por NV) Conversamos con Manuel González Flor, director de Agrinco SA, propietaria de Santa Ana, un proyecto inmobiliario que cuenta con  cuatro torres de 16 unidades cada una, que nació con la idea de dar solución al sueño de la casa propia.

La desarrolladora de este proyecto es Agrinco SA, que desde 1985 desarrolla y construyen soluciones comerciales y habitacionales. “Tres de los cuatro edificios ya se encuentran terminados. Comenzaremos la construcción de la cuarta torre entre los meses de abril y mayo. La inversión de Santa Ana ronda los US$ 2 millones”, dijo Manuel González Flor, director de Agrinco SA.

Santa Ana se encuentra ubicado a 10 minutos de la capital, en una de las zonas con mayor crecimiento en la ciudad de San Lorenzo. “Cada edificio cuenta con cuatro pisos y 16 unidades cada uno. Son 35 unidades vendidas sobre 48. El proyecto alcanza un 75% vendido”, manifestó González.

También mencionó que la terminación es muy buena. “Está dirigida a la clase media y a personas que estén buscando su primer hogar. Asimismo, recibimos muchos interesados en invertir en nuestros departamentos por la rentabilidad, ya que nuestros precios son excelentes y muy competitivos”, indicó. “Existen a la fecha pocos proyectos con los precios de Santa Ana, eso nos da una ventaja importante”, agregó.

Este proyecto ofrece departamentos de uno y dos dormitorios con estacionamiento incluido a un precio sin competencia. “Todas las unidades incluyen un estacionamiento, estos no se venden por separado como en los demás edificios”, resaltó el directivo. Además, se encuentra a pocas cuadras de Eusebio Ayala, así como de paradas de transporte público, supermercados y estaciones de servicio. La zona es tranquila y con todos los servicios necesarios.

Cuenta con instalación eléctrica con puesta a tierra, electroductos antillamas, pararrayos con puesta a tierra independiente, circuitos independientes para termocalefones y climatizadores y tablero de mando con protección magnetotérmica diferencial. También con pisos interiores de porcelanato brillante en zonas comunes y departamentos, revestimiento de porcelanato hasta el techo en baños, carpintería interior laqueada blanca, provisión y colocación de muebles en cocinas y baños.

González explicó que los precios varían. El de una habitación cuesta G. 280 millones, y dependiendo del piso, el de dos habitaciones tiene un costo que va desde los G. 315 millones hasta los G. 348 millones cada uno. “Ofrecemos financiación propia en 60 cuotas con una mínima entrega. También acompañamos a los clientes en la formación de su carpeta de crédito en la entidad financiera que mejor les convenga, de manera a cumplir con los requisitos de crédito para comprar a largo plazo”, detalló.

El director de Agrinco SA anunció que tienen proyectado seguir invirtiendo en este tipo de edificios, apostando a la clase media a un precio excelente. “En el transcurso de este año iniciaremos los trabajos en Fernando de la Mora y también en Asunción, con proyectos similares”, concluyó.

Más informes al (0983) 421-523 y en la página web: clave.com.py/santa-ana. El inmueble se encuentra en la avenida Pastora Céspedes casi López de Vega de la ciudad de San Lorenzo. En el Instagram están como @edificiosantaanapy y en Facebook @santaanaSL

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)