Servicio de decoración de Pilar busca facilitar la experiencia de compra

Pilar es una empresa que está a la vanguardia y piensa siempre en sus clientes. Esta vez presenta un servicio que consiste en una asesoría que se fundamenta en la decoración y amoblamiento de espacios integrales y personalizados. Si estás buscando ayuda de profesionales en el área seguí leyendo esta nota.

El servicio de decoración de Pilar está compuesto de una variada gama de muebles, ropa de cama, decoración textil, así como accesorios hasta iluminación y electrodomésticos que se da gracias a alianzas estratégicas. El trabajo consiste en una delicada y minuciosa selección y asesoramiento sobre el estilo, el producto, los colores y texturas que mejor complementan a los diferentes espacios.

“Es un asesoramiento donde el cliente está 100% presente. Queremos que sus gustos e ideas también queden reflejados en el resultado final; de esta manera logramos que se sienta genuinamente feliz y satisfecho con el servicio”, explicó Mabi Melo Román, brand manager de Pilar.

Pilar cuenta con tejidos ideales para tapizar desde sofás, almohadones, sillones y otros muebles, que además de ser tendencia se caracterizan por la practicidad de tener un acabado antimanchas. “Nuestros tejidos de lino y gamuzados son ideales para usar en nuestra línea de muebles, con diseños exclusivos de la marca”, manifestó Melo.

Estos tejidos también son perfectos para renovar ese sofá o sillón que necesita un cambio, un toque de estilo para que vuelva a lucir como nuevo. “Nuestras sábanas y edredones de 400 hilos y Finezza –líneas premium– aportan elegancia y modernidad a las habitaciones. Los complementamos con almohadones de hilo tejidos a mano por nuestras artesanas de la ciudad de Pilar”, afirmó.

Este servicio es ideal para aquellas personas que necesiten una asesoría, sin importar si desean redecorar o realizar desde el inicio un nuevo espacio. “Nuestra cartera de clientes abarca desde embarazadas, recién casados, independientes y más. Ellos pueden encontrar una gran cantidad de productos, que a veces empiezan a descubrir a través del servicio de decoración, y que también pueden encontrarlos en nuestras tiendas”, señaló.

Melo mencionó que actualmente tienen a disposición nuevos diseños de muebles que siguen la misma línea de los que ya tenían disponibles. “Los lustres más solicitados van desde el natural al Pilar, que es el lustre que desarrollamos en la empresa para nuestros clientes, con un tono muy similar al greige, también se destacan el blanco vintage, el gris y el infaltable azul”, agregó.

En cuanto a colores, los imperdibles del 2020 son el beige y el gris, tonos que se complementan con colores como el terracota, turquesa y mostaza, que generalmente se utilizan en accesorios. “También seguiremos viendo mucho acqua este año. Contamos con esta gama de colores en nuestros tejidos de Lino y Gamuzado, que actualmente son tendencia”, detalló Mabi.

El lanzamiento del servicio se realizó en noviembre de 2019 y la brand manager informó que tienen la expectativa de crecer un 20% con este nuevo servicio de decoración. “Creemos firmemente que es una unidad de negocios con una proyección muy interesante. Este año arrancamos con el reto de realizar la decoración completa del nuevo Ara Hotel en Ciudad del Este, así como del proyecto Casa 13 de Bauen”, finalizó la vocera. Para más información ingresar a la página web www.pilar.com.py.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)