Soholoft, un edificio residencial que cuenta con una interesante propuesta gastronómica

(Por NV) Asunción ha crecido a pasos agigantados en el rubro inmobiliario y hoy día existe una oferta increíble tanto para aquellas personas que quieren invertir como para los que buscan un nuevo hogar. En esta nota te contamos sobre un edificio que se encuentra en el barrio Las Mercedes.

Diferenciarse dentro del universo de propuestas existentes es una tarea difícil y las desarrolladoras inmobiliarias han notado que para sobresalir deben ofrecer algo más. Este es el caso de Soholoft, un emprendimiento desarrollado por Miaterra Negocios Inmobiliarios, que cuenta con un espacio gourmet en el edificio.

Este edificio, además de contar con buenas dependencias, departamentos funcionales y con diferentes amenidades a precios competitivos, incorporó al barrio Las Mercedes (que actualmente es una zona con una alta demanda) una vivienda con estilo y dimensiones ideales.

Soholoft está dirigido a personas independientes, cuyos objetivos y metas no tienen límites, buscan vivir un nuevo estilo de vida y tener al alcance el mayor confort. Ideal para familias jóvenes que anhelen vivir en uno de los sitios más cosmopolitas de la capital, con cafés, almacenes de categoría y gama de novedosos restaurantes.

“El mercado debería ofrecer siempre ambientes cómodos, acogedores, espacios bien luminosos y diseñados con buen gusto, y, a la vez, estar bien ubicados, adaptándose a distintas necesidades”, comentó Cynthia Cristaldo, gerente general de Miaterra Negocios Inmobiliarios.

Miaterra Negocios Inmobiliarios logró combinar versatilidad y eficiencia en el edificio Soholoft, que como plus cuenta con una novedosa propuesta gastronómica: La Quesería. “Este emprendimiento es una propuesta diferente a nivel oferta inmobiliaria, ya que incorporó el concepto de tener un espacio gourmet en el edificio para que las personas puedan disfrutar de las mejores tablas de quesos, sándwiches gourmet, ensaladas, tartas, postres y un excelente café”, explicó la gerente.

En cuanto a las unidades, estas fueron diseñadas con un estilo muy particular, lleno de ambientes acogedores combinando detalles rústicos con toques modernos. Cristaldo detalló que en el exterior predominan los muros de ladrillo trabado, que dan un destaque cálido a la fachada del edificio.

“Los interiores se materializaron con selectos muros de ladrillo visto, techos con losa a la vista con artefactos de iluminación led. Los pisos son de porcelanato en color gris, grandes aberturas de aluminio color bronce, muebles de cocina y placares de la marca brasilera Idélli”, destacó.

Tiene dos niveles de estacionamiento, 35 departamentos distribuidos en cinco niveles y una terraza totalmente transitable con un quincho abierto con hermosas vistas a la bahía de Asunción. Entre los servicios del edificio, se previó una lavandería de uso particular para cada propietario.

Soholoft está ubicado sobre las calles Marcos Núñez c/ Washington del barrio Las Mercedes. “Está ubicado estratégicamente, al igual que los demás inmuebles que ofrecemos, los mismos están adaptados a las necesidades de distintos tipos de usuarios finales en zonas privilegiadas, por tanto, tenemos un abanico de opciones a la hora de ofrecer una vivienda, variedad en estilo y dimensiones”, expresó la gerente. 

La obra fue entregada a fines de febrero y cuenta con una ocupación del 90%. Las unidades disponibles, monoambientes y de dos dormitorios van desde US$ 67.000 y US$ 126.500. “Contamos con opciones de financiación bastante flexibles. Uno puede ingresar al departamento abonando cuotas corridas. Solo quedan dos unidades con este beneficio”, finalizó Cristaldo.

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)

Industriales lácteos mantienen exportaciones y se enfocan en agregar diversificación y valor agregado al sector

(Por SR) El sector lácteo paraguayo continúa mostrando resiliencia en un contexto de desafíos climáticos y ajustes productivos. Según Erno Becker, presidente de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac), las exportaciones de leche en polvo se han mantenido estables en los primeros meses del año, aunque se anticipa una moderada disminución hacia el segundo semestre debido a una menor producción. Sin embargo, el enfoque del sector sigue siendo claro: priorizar el abastecimiento del mercado local y explorar oportunidades en productos de mayor valor agregado, como quesos y yogures especializados. 

Frondoso negocio: industria forestal alcanzó récord histórico en exportaciones de madera contrachapada y habilita envíos de palo santo

(Por SR) El sector forestal paraguayo vive un momento de crecimiento sin precedentes. En marzo de este año las exportaciones de productos derivados de la madera marcaron cifras históricas, consolidando al país como un proveedor confiable y competitivo en el mercado internacional. Según datos del Instituto Forestal Nacional (Infona), presidido por Cristina Goralewski, la madera contrachapada y la madera aserrada registraron volúmenes y valores récord, mientras que el palo santo inició su comercialización internacional con un cupo de exportación sin antecedentes superando en 30% al cupo habilitado en 2024.