Soholoft, un edificio residencial que cuenta con una interesante propuesta gastronómica

(Por NV) Asunción ha crecido a pasos agigantados en el rubro inmobiliario y hoy día existe una oferta increíble tanto para aquellas personas que quieren invertir como para los que buscan un nuevo hogar. En esta nota te contamos sobre un edificio que se encuentra en el barrio Las Mercedes.

Diferenciarse dentro del universo de propuestas existentes es una tarea difícil y las desarrolladoras inmobiliarias han notado que para sobresalir deben ofrecer algo más. Este es el caso de Soholoft, un emprendimiento desarrollado por Miaterra Negocios Inmobiliarios, que cuenta con un espacio gourmet en el edificio.

Este edificio, además de contar con buenas dependencias, departamentos funcionales y con diferentes amenidades a precios competitivos, incorporó al barrio Las Mercedes (que actualmente es una zona con una alta demanda) una vivienda con estilo y dimensiones ideales.

Soholoft está dirigido a personas independientes, cuyos objetivos y metas no tienen límites, buscan vivir un nuevo estilo de vida y tener al alcance el mayor confort. Ideal para familias jóvenes que anhelen vivir en uno de los sitios más cosmopolitas de la capital, con cafés, almacenes de categoría y gama de novedosos restaurantes.

“El mercado debería ofrecer siempre ambientes cómodos, acogedores, espacios bien luminosos y diseñados con buen gusto, y, a la vez, estar bien ubicados, adaptándose a distintas necesidades”, comentó Cynthia Cristaldo, gerente general de Miaterra Negocios Inmobiliarios.

Miaterra Negocios Inmobiliarios logró combinar versatilidad y eficiencia en el edificio Soholoft, que como plus cuenta con una novedosa propuesta gastronómica: La Quesería. “Este emprendimiento es una propuesta diferente a nivel oferta inmobiliaria, ya que incorporó el concepto de tener un espacio gourmet en el edificio para que las personas puedan disfrutar de las mejores tablas de quesos, sándwiches gourmet, ensaladas, tartas, postres y un excelente café”, explicó la gerente.

En cuanto a las unidades, estas fueron diseñadas con un estilo muy particular, lleno de ambientes acogedores combinando detalles rústicos con toques modernos. Cristaldo detalló que en el exterior predominan los muros de ladrillo trabado, que dan un destaque cálido a la fachada del edificio.

“Los interiores se materializaron con selectos muros de ladrillo visto, techos con losa a la vista con artefactos de iluminación led. Los pisos son de porcelanato en color gris, grandes aberturas de aluminio color bronce, muebles de cocina y placares de la marca brasilera Idélli”, destacó.

Tiene dos niveles de estacionamiento, 35 departamentos distribuidos en cinco niveles y una terraza totalmente transitable con un quincho abierto con hermosas vistas a la bahía de Asunción. Entre los servicios del edificio, se previó una lavandería de uso particular para cada propietario.

Soholoft está ubicado sobre las calles Marcos Núñez c/ Washington del barrio Las Mercedes. “Está ubicado estratégicamente, al igual que los demás inmuebles que ofrecemos, los mismos están adaptados a las necesidades de distintos tipos de usuarios finales en zonas privilegiadas, por tanto, tenemos un abanico de opciones a la hora de ofrecer una vivienda, variedad en estilo y dimensiones”, expresó la gerente. 

La obra fue entregada a fines de febrero y cuenta con una ocupación del 90%. Las unidades disponibles, monoambientes y de dos dormitorios van desde US$ 67.000 y US$ 126.500. “Contamos con opciones de financiación bastante flexibles. Uno puede ingresar al departamento abonando cuotas corridas. Solo quedan dos unidades con este beneficio”, finalizó Cristaldo.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.