Suben las ventas en el rubro del equipamiento (te contamos por qué)

Nos encontramos ante un panorama que ofrece una alta demanda de clientes que buscan equipar sus departamentos. En este sentido, Wilson Tobal Decoraciones es una empresa que acompañó al país durante el crecimiento inmobiliario que se dio en los últimos años. Hoy la compañía es una de las referentes, a nivel nacional, cuando hablamos de decoración.

“Actualmente se están terminando edificios y torres que comenzaron a construirse durante el boom inmobiliario del 2015, y están empezando a equipar las nuevas unidades. Esto va generar un marcado crecimiento en el rubro del amoblamiento”, dijo Michel Tobal, director de Wilson Tobal Decoraciones.

Hace más de cuatro décadas, cuando Punta del Este se consolidaba como el resort top de América Latina, comenzaba el sueño de Wilson Tobal, una empresa especializada en el mundo de la decoración de ambientes, que se encuentra cada vez más posicionada en Paraguay. “Contamos con seis showrooms en los principales proyectos inmobiliarios de Asunción”, destacó Tobal.

Esta empresa que cuenta con 45 años de trayectoria en el rubro tiene como meta estar en constante crecimiento en toda la región. “Este ha sido siempre nuestro principal objetivo y así es como año tras año vamos fortaleciéndonos y expandiéndonos en la zona”, añadió.

La línea Joven tomará las riendas del 2019

A partir del año que viene, la línea Joven se incorporará a Wilson Tobal Decoraciones. Esta línea está dirigida a las parejas jóvenes que acceden a su primera vivienda. También es una muy buena opción para equipar departamentos para renta.

“Estamos preparados para introducir una selección de productos importados con diseños simples y modernos, a un precio muy atractivo. Ideal para los ambientes reducidos, que en la actualidad son los más elegidos”, comentó el director.

Cuentan con un stock permanente y una amplia variedad de colores y diseños para que lograr el equipamiento que cada uno desea. Además, el staff de decoradores brinda asesoramiento sin cargo.

Lo que se viene

Michel explicó a InfoNegocios que la tendencia europea para la próxima temporada es el gris y el rosa viejo, complementados con madera natural o con blanco y negro dan un toque fino y delicadamente moderno.

“Los diseños vanguardistas de comedores de madera de teca y los finos y sofisticados sofás italianos de cuero son los productos más exclusivos de nuestra colección 2019”, aseguró. La firma uruguaya se prepara para presentar también la renovada línea de dormitorios, comedores, livings y muebles para exterior.

La colección 2019 se lanzará en marzo del año que viene y consiste en una completa línea de diseño industrial, bien rústica, en la cual prevalecen la madera de demolición, el acero y el lino.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.