Sueñolar Home: “La expectativa de ventas para el primer año de operaciones es de US$ 4 millones”

(Por NV) Este jueves se realizó la inauguración oficial de Sueñolar Home, la nueva unidad de negocios de Sueñolar que ya cuenta con cinco sucursales habilitadas al cierre de mayo. La empresa pretende cerrar el mes con una tienda más.

Sueñolar es una empresa 100% paraguaya, que inició sus operaciones hace casi 23 años en Ypacaraí. Cuenta con un staff de más de 700 colaboradores y actualmente distribuye a todo Paraguay sus muebles. También exporta a Argentina, Uruguay y Bolivia.

En la búsqueda de la diversificación, el Grupo Sueñolar habilitó una nueva unidad de negocios denominada Sueñolar Home, que rápidamente se está expandiendo en todo el país. “Todas las tiendas fueron estratégicamente ubicadas en sitios de alto tránsito y con fácil acceso”, comentó Kenia Oliveira, gerente general de Sueñolar Home.

Oliveira informó que en Asunción ya cuentan con cinco tiendas habilitadas de Sueñolar Home: una de ellas se encuentra sobre la avenida Artigas, esquina Lombardo y la otra, en Fernando de la Mora esquina Pariri; en Ypacaraí en la Ruta II, Mcal. Estigarribia Km 38 ½ (retorno para Asunción); en Mariano Roque Alonso en la Ruta Transchaco esquina Juan de Salazar Nº 14 Km 14 ½; en San Lorenzo en avenida Gaspar Rodriguez de Francia esquina Cerro Corá. En el transcurso de mayo la empresa habilitará una tienda más, esta vez en Luque.

Las expectativas de ventas

“Los metros cuadrados de las seis tiendas suman 6.000 m2 de showroom, una superficie que nos permitirá brindarle a nuestros clientes una experiencia de compra sumamente completa”, comentó Marcelo Sosa, director de la Unidad de Nuevos Negocios del grupo.

“La expectativa de ventas de Sueñolar Home para el primer año de operaciones de las seis tiendas es de US$ 4 millones, objetivo que está siendo acompañado por una importante inversión en adecuación de nuestra planta industrial, en los sectores de depósito y almacén y aserradero y carpintería, porque si bien nuestra oferta de productos es completa e incluye muebles de marcas importadas, reconocidas mundialmente, vamos a darle mucho foco a nuestro amplio portfolio de productos nacionales, fabricados en nuestra planta industrial”, informó Sosa.

El director de esta nueva unidad aseguró que quieren convertirse en referentes en la industria de muebles con productos de clase mundial, razón por la cual invierten en mano de obra y capacitación, aportando así nuevos puestos de trabajo calificados al país.

“Merecemos la casa de nuestros sueños”

Con el objetivo de tener la casa soñada, Sueñolar introduce un concepto de tienda diferente, con la cantidad de metros cuadrados suficientes para exhibir la mayor variedad de ambientes de distintos estilos. Mostrando al público las mejores opciones del mercado.

“El consumidor local busca muebles y objetos decorativos que tengan un buen diseño, a precios accesibles y competitivos. Sueñolar Home cuenta con mobiliarios de alta calidad, de fabricación nacional y también de importantes marcas extranjeras”, explicó Victoria De Simoni, gerente de marketing del Grupo Sueñolar.

La diversidad de juegos de sala y comedor, mesas, aparadores, banquetas, lámparas, alfombras, cabeceras para camas, mesitas de luz, tocadores, baúles y blanquería; además de portarretratos y jarrones de estilos vintage, vanguardista o escandinavo, entre otros complementos, serán exhibidos en todas sus tiendas.

“Contamos con espacios que se encuentran 100% ambientados para inspirar a los amantes de la decoración”, dijo De Simoni. “Esperamos que nuestros clientes encuentren la variedad de muebles y complementos que buscan. También están expuestas todas las colecciones de sommier de Sueñolar, con sus líneas de cabeceras, livings y otros mobiliarios”, expresó.

Es importante destacar que Sueñolar Home ofrece asesoramiento, delivery y armado de los muebles en casa de los clientes. La empresa cuenta con financiación propia, de esta manera los clientes pueden armar ambientes completos mediante combos en cuotas.

Como novedad, De Simoni mencionó que ya se encuentra en obra una mega tienda de más de 6.500 m2 de showroom y estacionamiento para 100 vehículos de Sueñolar Home, que se inaugurará en el 2020. “Se encuentra sobre la avenida España casi Brasilia y será el edificio insignia de la marca”, finalizó.

Para conocer más detalles sobre Sueñolar Home, la firma pone al servicio de sus clientes su página web www.suenolarhome.com.py y sus redes sociales, en Facebook e Instagram como suenolarhomepy.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.