Sueñolar Home: “La expectativa de ventas para el primer año de operaciones es de US$ 4 millones”

(Por NV) Este jueves se realizó la inauguración oficial de Sueñolar Home, la nueva unidad de negocios de Sueñolar que ya cuenta con cinco sucursales habilitadas al cierre de mayo. La empresa pretende cerrar el mes con una tienda más.

Sueñolar es una empresa 100% paraguaya, que inició sus operaciones hace casi 23 años en Ypacaraí. Cuenta con un staff de más de 700 colaboradores y actualmente distribuye a todo Paraguay sus muebles. También exporta a Argentina, Uruguay y Bolivia.

En la búsqueda de la diversificación, el Grupo Sueñolar habilitó una nueva unidad de negocios denominada Sueñolar Home, que rápidamente se está expandiendo en todo el país. “Todas las tiendas fueron estratégicamente ubicadas en sitios de alto tránsito y con fácil acceso”, comentó Kenia Oliveira, gerente general de Sueñolar Home.

Oliveira informó que en Asunción ya cuentan con cinco tiendas habilitadas de Sueñolar Home: una de ellas se encuentra sobre la avenida Artigas, esquina Lombardo y la otra, en Fernando de la Mora esquina Pariri; en Ypacaraí en la Ruta II, Mcal. Estigarribia Km 38 ½ (retorno para Asunción); en Mariano Roque Alonso en la Ruta Transchaco esquina Juan de Salazar Nº 14 Km 14 ½; en San Lorenzo en avenida Gaspar Rodriguez de Francia esquina Cerro Corá. En el transcurso de mayo la empresa habilitará una tienda más, esta vez en Luque.

Las expectativas de ventas

“Los metros cuadrados de las seis tiendas suman 6.000 m2 de showroom, una superficie que nos permitirá brindarle a nuestros clientes una experiencia de compra sumamente completa”, comentó Marcelo Sosa, director de la Unidad de Nuevos Negocios del grupo.

“La expectativa de ventas de Sueñolar Home para el primer año de operaciones de las seis tiendas es de US$ 4 millones, objetivo que está siendo acompañado por una importante inversión en adecuación de nuestra planta industrial, en los sectores de depósito y almacén y aserradero y carpintería, porque si bien nuestra oferta de productos es completa e incluye muebles de marcas importadas, reconocidas mundialmente, vamos a darle mucho foco a nuestro amplio portfolio de productos nacionales, fabricados en nuestra planta industrial”, informó Sosa.

El director de esta nueva unidad aseguró que quieren convertirse en referentes en la industria de muebles con productos de clase mundial, razón por la cual invierten en mano de obra y capacitación, aportando así nuevos puestos de trabajo calificados al país.

“Merecemos la casa de nuestros sueños”

Con el objetivo de tener la casa soñada, Sueñolar introduce un concepto de tienda diferente, con la cantidad de metros cuadrados suficientes para exhibir la mayor variedad de ambientes de distintos estilos. Mostrando al público las mejores opciones del mercado.

“El consumidor local busca muebles y objetos decorativos que tengan un buen diseño, a precios accesibles y competitivos. Sueñolar Home cuenta con mobiliarios de alta calidad, de fabricación nacional y también de importantes marcas extranjeras”, explicó Victoria De Simoni, gerente de marketing del Grupo Sueñolar.

La diversidad de juegos de sala y comedor, mesas, aparadores, banquetas, lámparas, alfombras, cabeceras para camas, mesitas de luz, tocadores, baúles y blanquería; además de portarretratos y jarrones de estilos vintage, vanguardista o escandinavo, entre otros complementos, serán exhibidos en todas sus tiendas.

“Contamos con espacios que se encuentran 100% ambientados para inspirar a los amantes de la decoración”, dijo De Simoni. “Esperamos que nuestros clientes encuentren la variedad de muebles y complementos que buscan. También están expuestas todas las colecciones de sommier de Sueñolar, con sus líneas de cabeceras, livings y otros mobiliarios”, expresó.

Es importante destacar que Sueñolar Home ofrece asesoramiento, delivery y armado de los muebles en casa de los clientes. La empresa cuenta con financiación propia, de esta manera los clientes pueden armar ambientes completos mediante combos en cuotas.

Como novedad, De Simoni mencionó que ya se encuentra en obra una mega tienda de más de 6.500 m2 de showroom y estacionamiento para 100 vehículos de Sueñolar Home, que se inaugurará en el 2020. “Se encuentra sobre la avenida España casi Brasilia y será el edificio insignia de la marca”, finalizó.

Para conocer más detalles sobre Sueñolar Home, la firma pone al servicio de sus clientes su página web www.suenolarhome.com.py y sus redes sociales, en Facebook e Instagram como suenolarhomepy.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.