Torre Azzaro, un edificio listo para que te mudes hoy

(Por NV) Solo quedan cinco unidades en la Torre Azzaro, que se sitúa sobre la calle Dr. Facundo Machaín casi capitán Pedro Villamayor, a pocas cuadras de importantes arterias como la ciclovía Boggiani, avenida Eusebio Ayala, avenida Mariscal López y avenida Madame Lynch. El precio va desde US$ 99.000 y tiene incluida una cochera.

Torre Azzaro es un edificio residencial de cinco pisos y 21 departamentos, ubicado en el distinguido barrio de Villa Aurelia. En las cercanías hay puntos de interés como plazas y escuelas, además de locales y comercios de diversos rubros complementarios, como estaciones de servicios, supermercados y restaurantes.

Dispone de departamentos de uno y dos dormitorios, con living comedor, balcones tipo terraza, cocina americana de concepto abierto con mesada/desayunador con anafes, campanas y muebles bajo mesada, baños en suite y vestidor. Cuenta con dormitorios con baños en suite y vestidores. Todos los ambientes están climatizados con AA Goodweather.

Torre Azzaro dispone además de una amplia piscina con solarium en el último piso, quincho con parrilla, moderno gimnasio, amplitud de ambientes e iluminación natural en todos los espacios. También tiene dos baños para área de pileta, laundry, cuarto de encargado y depósito.

“En este momento nos encontramos ya en edificación de la Torre Azzaro II, que se encuentra en Capitán Pedro Villamayor 1071 casi Facundo Machain, en el barrio Villa Aurelia. El mismo contará con cinco pisos y 24 unidades. El monto de los departamentos será de entre US$ 89.000 y US$ 130.000”, comentó Julio Azzaro, propietario de los desarrollos.

Azzaro manifestó que eligieron ese barrio porque está cerca de los principales shoppings y conserva aún la tranquilidad de la zona residencial. “Es la zona que más desarrollo tendrá en los próximos años. Está a cinco minutos de todo y con la mejor ecuación de precio por m2. y calidad”, explicó. Las obras están previstas culminarse en febrero 2020.

“En Torres Azzaro podés vivir confortablemente, con una excelente ubicación y con la mejor relación de precio, calidad y locación de Asunción. Podés vivir como querés, donde querés y con el confort que siempre soñaste”, dijo Azaro.

El diseño de las obras está a cargo de Paola González, el desarrollo de Azzaro Real Estate y la constructora es Ingenia SRL. “Hasta ahora llevamos invertidos unos US$ 5 000 000”, resaltó el desarrollador de estos proyectos.

Como novedad, Azzaro nos contó que también se encuentran trabajando en el anteproyecto de la Green Tower, el tercer edificio de la desarrolladora, que estará sobre la avenida Molas López.

“Este edificio tendrá ocho pisos y 30 departamentos con amenities (piscina, gym, parrilla, laundry y un lugar de co-working). Contará con paneles solares para todo el sistema de áreas comunes y dos ascensores, luces led con sensores de encendido en todo los departamentos y áreas comunes, tratamiento de residuos con cestos especiales en cada departamento. Además será pet friendly y tendremos un espacio común para mascotas, entre otras cosas”, finalizó Azzaro.

Más información http://www.azzaro-realestate.com.py

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)

Industriales lácteos mantienen exportaciones y se enfocan en agregar diversificación y valor agregado al sector

(Por SR) El sector lácteo paraguayo continúa mostrando resiliencia en un contexto de desafíos climáticos y ajustes productivos. Según Erno Becker, presidente de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac), las exportaciones de leche en polvo se han mantenido estables en los primeros meses del año, aunque se anticipa una moderada disminución hacia el segundo semestre debido a una menor producción. Sin embargo, el enfoque del sector sigue siendo claro: priorizar el abastecimiento del mercado local y explorar oportunidades en productos de mayor valor agregado, como quesos y yogures especializados. 

Frondoso negocio: industria forestal alcanzó récord histórico en exportaciones de madera contrachapada y habilita envíos de palo santo

(Por SR) El sector forestal paraguayo vive un momento de crecimiento sin precedentes. En marzo de este año las exportaciones de productos derivados de la madera marcaron cifras históricas, consolidando al país como un proveedor confiable y competitivo en el mercado internacional. Según datos del Instituto Forestal Nacional (Infona), presidido por Cristina Goralewski, la madera contrachapada y la madera aserrada registraron volúmenes y valores récord, mientras que el palo santo inició su comercialización internacional con un cupo de exportación sin antecedentes superando en 30% al cupo habilitado en 2024.