Torre Azzaro, un edificio listo para que te mudes hoy

(Por NV) Solo quedan cinco unidades en la Torre Azzaro, que se sitúa sobre la calle Dr. Facundo Machaín casi capitán Pedro Villamayor, a pocas cuadras de importantes arterias como la ciclovía Boggiani, avenida Eusebio Ayala, avenida Mariscal López y avenida Madame Lynch. El precio va desde US$ 99.000 y tiene incluida una cochera.

Torre Azzaro es un edificio residencial de cinco pisos y 21 departamentos, ubicado en el distinguido barrio de Villa Aurelia. En las cercanías hay puntos de interés como plazas y escuelas, además de locales y comercios de diversos rubros complementarios, como estaciones de servicios, supermercados y restaurantes.

Dispone de departamentos de uno y dos dormitorios, con living comedor, balcones tipo terraza, cocina americana de concepto abierto con mesada/desayunador con anafes, campanas y muebles bajo mesada, baños en suite y vestidor. Cuenta con dormitorios con baños en suite y vestidores. Todos los ambientes están climatizados con AA Goodweather.

Torre Azzaro dispone además de una amplia piscina con solarium en el último piso, quincho con parrilla, moderno gimnasio, amplitud de ambientes e iluminación natural en todos los espacios. También tiene dos baños para área de pileta, laundry, cuarto de encargado y depósito.

“En este momento nos encontramos ya en edificación de la Torre Azzaro II, que se encuentra en Capitán Pedro Villamayor 1071 casi Facundo Machain, en el barrio Villa Aurelia. El mismo contará con cinco pisos y 24 unidades. El monto de los departamentos será de entre US$ 89.000 y US$ 130.000”, comentó Julio Azzaro, propietario de los desarrollos.

Azzaro manifestó que eligieron ese barrio porque está cerca de los principales shoppings y conserva aún la tranquilidad de la zona residencial. “Es la zona que más desarrollo tendrá en los próximos años. Está a cinco minutos de todo y con la mejor ecuación de precio por m2. y calidad”, explicó. Las obras están previstas culminarse en febrero 2020.

“En Torres Azzaro podés vivir confortablemente, con una excelente ubicación y con la mejor relación de precio, calidad y locación de Asunción. Podés vivir como querés, donde querés y con el confort que siempre soñaste”, dijo Azaro.

El diseño de las obras está a cargo de Paola González, el desarrollo de Azzaro Real Estate y la constructora es Ingenia SRL. “Hasta ahora llevamos invertidos unos US$ 5 000 000”, resaltó el desarrollador de estos proyectos.

Como novedad, Azzaro nos contó que también se encuentran trabajando en el anteproyecto de la Green Tower, el tercer edificio de la desarrolladora, que estará sobre la avenida Molas López.

“Este edificio tendrá ocho pisos y 30 departamentos con amenities (piscina, gym, parrilla, laundry y un lugar de co-working). Contará con paneles solares para todo el sistema de áreas comunes y dos ascensores, luces led con sensores de encendido en todo los departamentos y áreas comunes, tratamiento de residuos con cestos especiales en cada departamento. Además será pet friendly y tendremos un espacio común para mascotas, entre otras cosas”, finalizó Azzaro.

Más información http://www.azzaro-realestate.com.py

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.