Transformando espacios: la evolución de Mirarte en el mundo de las terminaciones de obras

Mirarte tuvo sus inicios en agosto del 2020, los socios comerciales Gisela Bernard y José Fernando Cabral fundaron la empresa. Ambos tuvieron la visión de ofrecer un servicio integral unificado en un solo lugar, que abarque un abanico de servicios que pudiera satisfacer las necesidades de las personas y darle una solución relacionado a las terminaciones de sus obras.

Esta empresa ofrece numerosos servicios, entre ellos: cerramiento de blindex templados, mamparas o box para baños, fabricación y revestimiento de parrillas en acero inoxidable, pasamanos de inox en escaleras o barandillas de inox para balcones, construcción en seco (que abarcan los cielorrasos de yeso, conocido por sus marcas como Durlock o Drywal), PVC, placas de ACM para fachadas de locales comerciales,  los tabiques o paredes divisorias de cielorraso verticales, y fachadas de placas cementicias con pinturas lisas o texturas).

Mirarte cuenta con la venta y colocación de césped sintético residencial, para canchas de fútbol o pádel con el asesoramiento para la realización desde la alisada previa hasta el montaje final de la cancha, la marcación de la cancha, la red de los arcos, la lumínica y la red perimetral. Así también la venta de red personalizada de piki y la red de mini tenis personalizado con el logo del local del cliente.

La sección decorativa no se queda atrás y consiste en la venta y colocación de jardín o follajes verticales artificiales con colgantes de plantas artificiales realizando una pintura de fondo a fin de mantener un mismo estilo de unificar y brindar un servicio integral con diferentes opciones de acuerdo a cada estilo seleccionado.

Las tendencias actuales

“En el área de terminación de obras, la seguridad en el cumplimiento del trabajo es clave para nuestros clientes, quienes nos eligen tanto por recomendaciones como por la publicidad en redes sociales. Antes de comenzar cualquier proyecto, establecemos un contrato detallado para garantizar plazos y calidad, priorizando la satisfacción del cliente. Además, ofrecemos una garantía de seis meses y opciones de post venta. La exigencia del consumidor se centra en la seguridad, calidad y garantía post venta, lo que nos motiva a innovar y mejorar constantemente para cumplir y superar sus expectativas”, explicó Gisela, la propietaria.

En cuanto a tendencias, es importante destacar que la empresa no se dedica a la construcción en sí misma, sino que trabaja de manera subcontratada con constructoras, ingenieros y/o arquitectos para finalizar sus proyectos. No obstante, las preferencias que los propietarios observan en el sector incluyen el uso racional de materiales ecológicos para promover la sostenibilidad ambiental, la reducción de desperdicios de materiales, la implementación de tecnología para mejorar la seguridad y la durabilidad de los materiales, así como la creación de espacios funcionales integrados que maximizan la entrada de luz natural y aprovechan los recursos naturales, lo que a su vez conduce a un menor consumo de energía y ahorro de recursos.

“Los proyectos de terminación de obras, tanto de viviendas como locales u oficinas, tienden hacia los espacios verdes interiores, el cual da un ambiente más atractivo y como así mismo los espacios verdes para la recreación al aire libre a fin de promover un estilo de vida más saludable y sostenible”, detalló Gisela.

Alta calidad y productos diferenciados

Los materiales y materias primas o productos son seleccionados cuidadosamente comprendiendo las preferencias o expectativas del cliente. “Primeramente le enviamos un catálogo de imágenes de los productos y una vez elegido y confirmado, los mismos son adquiridos de fábricas nacionales que reúnen los estándares de calidad”, detalló José Fernando. “Actualmente aún no importamos productos del extranjero”, aclaró el gerente.

En Mirarte, se enfocan en la innovación de los productos terminados. Por ejemplo, han diseñado y fabricado un mueble deco TV de yeso acartonado, que reemplaza a los convencionales de madera, con conexiones internas para luces LED empotradas. Este mueble puede instalarse en un fin de semana, lo que ahorra costos y tiempo de instalación.

Además, han innovado en el diseño de parrillas de acero inoxidable, con un sistema de elevación controlado por control remoto y una aplicación para smartphone, ofreciendo mayor comodidad y funcionalidad. Asimismo, utilizan una pintura especial de alta resistencia a las altas temperaturas en los revestimientos de parrillas con chapa negra, garantizando durabilidad y resistencia a la corrosión.

Lo que se viene

En la actualidad, la empresa se encuentra en proceso de establecer un local propio que funcionará como un showroom, ofreciendo la oportunidad de visualizar cada uno de los servicios y una amplia variedad de productos. Este espacio estará ubicado en la ciudad de San Lorenzo. También quizás, en un futuro cercano, los fundadores podrían franquiciar la marca mediante una licencia de uso de marca.

“Las expectativas de este año es dar a conocer nuestros productos y servicios a mayor cantidad de clientes, adaptarnos a los cambios de la tecnología, realizar más alianzas comerciales con nuestros servicios de terminación de obras”, anunció Gisela. También buscarán ampliar la gama de productos.

Como adelanto de las novedades, Gisela comentó que van a ofrecer a los clientes la venta y colocación de un producto denominado WPC (Wood Plastic Composite) compuesto de aserrines de madera y plásticos reciclados, el cual es una buena opción para utilizarse tanto en ambientes decorativos internos (ripado) como externos (decks al borde de piscinas) o revestimientos para paredes y techos el cual tiene más beneficios de la madera tradicional. “Ya que la materia prima del WPC proviene del reciclaje, es un material ecológico, más duradero, es impermeable y tiene resistencia a humedad y a los insectos (termitas), adaptable a cualquier entorno o espacio”, resaltó la propietaria.

Más datos

Informes al (0981) 600-460. Encontrales en Instagram, Facebook y TikTok como @mirarte.py

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.