TurboChef mostrará sus bondades en la Feria Paladar

De la mano de NGO SAECA, la prestigiosa marca TurboChef realizará una demostración de los beneficios que ofrecen sus modernos hornos para los emprendimientos gastronómicos. Las recetas en vivo estarán a cargo de los chefs Kazuki Hosokawa y Freddy Almirón.

“Vamos a estar haciendo demostraciones de los beneficios y características principales de los hornos Turbochef. Presentaremos el modelo Sota, uno de los más compactos y gracias a su tamaño puede ser colocado en espacios reducidos, y es de suma utilidad para la terminación de los alimentos en los negocios gastronómicos, en brevísimos intervalos de tiempo”, explicó Jean Paul Boissac, brand manager de TurboChef.

Durante los tres días de exposición en la Feria Paladar se realizarán cerca de 15 demostraciones breves según Boissac. “Además de mostrar cómo funcionan los hornos, vamos a estar respondiendo todas las inquietudes de las personas”.

También comentó que durante el evento no comercializarán ningún modelo de la línea Turbochef, pero sí tomarán los datos de aquellos interesados para brindarles posteriormente un asesoramiento personalizado.

“Queremos ofrecerles el modelo más conveniente para su emprendimiento. La cuestión no es vender por vender, sino que el producto adquirido sea el ideal para lograr sus objetivos trazados”, afirmó.

Características

El horno Sota es uno de los modelos preferidos gracias a su versatilidad y tamaño, ya que cabe en cualquier espacio pequeño (solo tiene 40 cm de ancho). Además, cuenta con un menú que puede ser personalizado de forma manual, con una tarjeta inteligente o mediante USB.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.