TurboChef mostrará sus bondades en la Feria Paladar

De la mano de NGO SAECA, la prestigiosa marca TurboChef realizará una demostración de los beneficios que ofrecen sus modernos hornos para los emprendimientos gastronómicos. Las recetas en vivo estarán a cargo de los chefs Kazuki Hosokawa y Freddy Almirón.

“Vamos a estar haciendo demostraciones de los beneficios y características principales de los hornos Turbochef. Presentaremos el modelo Sota, uno de los más compactos y gracias a su tamaño puede ser colocado en espacios reducidos, y es de suma utilidad para la terminación de los alimentos en los negocios gastronómicos, en brevísimos intervalos de tiempo”, explicó Jean Paul Boissac, brand manager de TurboChef.

Durante los tres días de exposición en la Feria Paladar se realizarán cerca de 15 demostraciones breves según Boissac. “Además de mostrar cómo funcionan los hornos, vamos a estar respondiendo todas las inquietudes de las personas”.

También comentó que durante el evento no comercializarán ningún modelo de la línea Turbochef, pero sí tomarán los datos de aquellos interesados para brindarles posteriormente un asesoramiento personalizado.

“Queremos ofrecerles el modelo más conveniente para su emprendimiento. La cuestión no es vender por vender, sino que el producto adquirido sea el ideal para lograr sus objetivos trazados”, afirmó.

Características

El horno Sota es uno de los modelos preferidos gracias a su versatilidad y tamaño, ya que cabe en cualquier espacio pequeño (solo tiene 40 cm de ancho). Además, cuenta con un menú que puede ser personalizado de forma manual, con una tarjeta inteligente o mediante USB.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.