Últimas tres unidades en el Edificio Pitiantuta

La obra está terminada, lista para ser habitada y solo quedan tres unidades. Se trata del Edificio Pitiantuta, un emprendimiento pensado para las familias pequeñas, ubicado a 10 minutos de cualquier punto estratégico de Asunción.

El edificio se erige sobre la calle Pitiantuta 263, en la zona del Club Olimpia, a 100 metros de la Avenida Mariscal López. La obra fue realizada por DE Constructora, una empresa con varios años de experiencia y numerosos inmuebles ya construidos. El proyecto fue desarrollado por Atijas y Carlos García Santos. Las unidades son comercializadas por Roble Inmobiliaria.

Los futuros compradores tienen a su disposición una opción ubicada en una área privilegiada de Asunción. En las cercanías se encuentran importantes colegios, clubes sociales, estadios de fútbol, iglesias, farmacias, supermercados y varias calles alternativas que llevan al centro histórico de la ciudad o al nuevo eje corporativo y la zona de shoppings.

“El emprendimiento fue pensado para familias pequeñas o parejas que están iniciando su vida juntos. También es una propuesta excelente para aquellas personas que quieran invertir o para alquileres temporales; por su ubicación estratégica, la dimensión de los departamentos y la practicidad de sus áreas”, comentó Natalia Tessari, de Roble Inmobiliaria.

Pitiantuta cuenta con 18 unidades y quedan disponibles solamente tres departamentos. El 201 (segundo piso) con una dimensión de 155,7 m2; el 501 (quinto piso) con 161,5 m2 totales y el 503 (quinto piso), cuya superficie es de 119,7 m2. El precio va desde US$ 119.700, con varias opciones de financiación. El estacionamiento ya está incluido en el precio de venta.

En cuanto a la construcción, el edificio cuenta con materiales de primera calidad, porcelanatos de alta gama, muebles de cocina y placares de Achon. Todas las unidades tienen aire acondicionado en sus ambientes, griferías de línea moderna y de primer nivel. La cocina está equipada con anafe y hornos. Además, dispone de servicio de portería, ascensor y es un edificio pet friendly.

“Ofrecemos un producto con bajo costo de mantenimiento, seguro y bien ubicado”, finalizó Tessari. Para más datos comunicarse al (0981) 208-916 o al (0984) 203-793.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.