Ventura Hassler se encuentra en preventa (un proyecto de Creo Inmuebles con US$ 5,6 millones de inversión)

Este es el edificio número seis de la línea Ventura, desarrollado por Creo Inmuebles y construido por la Constructora González Acosta y Wood. Ventura Hassler cuenta con siete pisos, 56 departamentos de una, dos y tres habitaciones y 62 cocheras distribuidas en dos niveles. Se encuentra ubicado en el barrio Mcal Estigarribia, sobre la calle RI 6 Boquerón esq. Hassler.

“Los edificios Ventura están ubicados a cuadras de polos de desarrollo de distintos barrios de Asunción. Buscando siempre mantener la tranquilidad de un barrio residencial, pero al mismo tiempo permitiendo disfrutar de la vida comercial del mismo”, comentó Soeli González, encargada de marketing. Este emprendimiento se encuentra en la etapa de prelanzamiento. El inicio de obra está previsto para julio de 2025 y se prevé 22 meses de obra. Hasta el momento ya tienen 40% de unidades vendidas.

El edificio se encuentra en una esquina con excelente ubicación, en un barrio hermoso en pleno desarrollo. “Al estar en una esquina, hemos logrado que la mayoría de los departamentos tengan vistas espectaculares al verde de la ciudad de Asunción”, cuenta la encargada de marketing. Los departamentos disponen de grandes terrazas e iluminación natural en prácticamente todas las áreas, dato sumamente importante para la ventilación.

Todas las unidades cuentan con espacios climatizados, aberturas de aluminio blancas con vidrios templados, mamparas de vidrio en los baños, termocalefones, pisos de porcelanato natural, área de lavadero, muebles de cocina y placares, mesada de granito y dicroicas LED de bajo consumo. Los diseñadores lograron aislar las zonas de descanso de los departamentos con doble pared para dotarlos de mayor privacidad. “Los edificios de la línea Ventura están diseñados teniendo en cuenta el estilo de vida de los paraguayos, quienes se encuentran en gran medida transicionando de la vida en una casa a un departamento por primera vez. Para ello, a través del diseño, buscamos brindar espacios amplios, minimizamos los ruidos en las habitaciones para ofrecer mayor privacidad”, dijo la vocera.

El edificio cuenta con un área común propia para los residentes, donde no pueden entrar visitas, y otra área donde sí pueden recibir visitas. De esta manera mantenemos en ciertas áreas la privacidad de los residentes. “Además, cuenta con dos parrilleros amplios, uno al aire libre y otro climatizado con cocina gourmet, un gimnasio de primera generación y una piscina con hermosas vistas al atardecer”, explicó.

Las unidades tienen además instaladas parrillas independientes y ofrecen balcones amplios, que con los muebles adecuados pueden dar la sensación de una galería. “Contamos con planes de pago durante la obra 20/80 y 30/70”, detalló la encargada.

Creo Inmuebles cerró un muy buen 2023 con el lanzamiento de la nueva línea Venire, hoy en construcción con un 50% de sus unidades vendidas. “Nos espera un 2024 con el inicio de obra de Ventura Hassler y su lanzamiento oficial, también estamos desarrollando un nuevo edificio con 102 unidades y una inversión estimada de US$ 16 millones”, anunció Soelí.

Una marca en continua evolución Acerca del éxito de la línea de edificios Ventura, Mateo Fadul, director de la desarrolladora, comentó que el mismo se debe a que desde un inicio apuntaron a ofrecer un producto acorde a la necesidad del mercado, ofreciendo una excelente calidad, a precios muy competitivos, y trabajando con proveedores serios que puedan ofrecer un servicio postventa adecuado.

“Hace ocho años, cuando empezamos la línea Ventura, la oferta de departamentos de valores de US$ 80.000 a US$ 140.000 dentro de la ciudad de Asunción era prácticamente inexistente. Vimos que había una demanda insatisfecha dentro de ese segmento y que además podíamos entrar a competir ofreciendo una calidad superior más todo el soporte y postventa de una empresa seria. Desde un inicio trabajamos con arquitectos y constructores con vasta experiencia en el mercado, de tal manera que pudimos minimizar riesgos y acortar el proceso de aprendizaje”, mencionó Fadul.

“Sin embargo, a través de los años hemos aprendido a adaptar la propuesta de la línea Ventura a las necesidades del mercado, siempre atendiendo que, si bien tienen la misma esencia, pueden presentar características distintas de acuerdo al barrio donde decidimos participar. En cierta medida, los edificios más recientes se vieron beneficiados por una cadena más amplia y desarrollada de proveedores, producto del crecimiento que tuvo el segmento en los últimos años. Esto ha permitido introducir nuevos materiales más resistentes manteniendo los costos muy competitivos. Además, nuestros edificios nuevos cuentan con mayor cantidad de áreas de esparcimiento para los residentes, producto también de la evolución del mercado que se ha vuelto más exigente y competitivo”, finalizó el directivo.

Más datos 

Para información adicional, ingresar a la página: www.creo.com.py. En Instagram y Facebook está como @creoinmuebles.

Este emprendimiento es comercializado por Era Black. Contacto: Ana María Lorenzo (0971) 999-430. Síguenos en Instagram @erablack.py

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.