Wilson Tobal: un referente en el mercado del interiorismo

La marca de interiorismo uruguaya, Wilson Tobal Decoraciones, es la ideal para todas aquellas personas que pretenden amoblar sus espacios con productos elegantes, acordes a las últimas tendencias internacionales.

"A más de dos años de nuestra apertura en Paraguay, podemos afirmar que los diseños vanguardistas y exclusivos de Wilson Tobal Decoraciones tuvieron una inmediata aceptación en el exigente mercado local y es una empresa que marca tendencia dentro del interiorismo en el país”, comentó Silvana Spataro, encargada de Marketing y Comunicación de la firma.

Spataro nos comentó que actualmente las personas se pueden encontrar con distintas líneas exclusivas, cada una con características únicas que buscan adaptarse a los espacios y requerimientos para cada situación.

En Wilson Tobal se pueden encontrar una gran variedad de livings, comedores, sofás, mesas, escritorios, sillas, entre otros más. Todos con una amplia gama de tonalidades y diseñados con materiales a elección del cliente.

Proyectos

Forma parte de proyectos inmobiliarios como Torre Miranda, Edificio Ancora, Torres Cenit, La Gardenia Soho, Bali 1 y 2 (Aqua Village), Edificio Trieste, entre otros. “A lo largo de estos dos primeros años, las empresas confiaron en Wilson Tobal Decoraciones para las ambientaciones tanto de sus áreas comunes como también de sus unidades modelo."

Disponibilidad inmediata

La encargada también señaló que cuentan con un stock permanente, pudiendo realizar la entrega inmediata de los muebles, luego de ser asesorados por su equipo de profesionales en el rubro. “Son capaces de asesorar y ayudar sin costo adicional, a fin de que se pueda materializar cada proyecto”.

Contacto

Para más información: www.wilsontobal.com

https://www.facebook.com/wilsontobaldecoraciones

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.