El mejor director creativo es paraguayo (elegido por el Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica)

La agencia de publicidad paraguaya Oniria\TBWA fue reconocida con los premios mejor idea del Paraguay, mejor agencia y mejor director creativo de la región Sur en el Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica, celebrado desde el 6 hasta el 9 de noviembre últimos en auditorio principal de La Rural, predio ferial de Buenos Aires (Argentina).

La once veces electa mejor agencia del Paraguay por el Festival nacional Tatakua Oniria\TBW participó por décima ocasión de El Ojo de Iberoamérica, la gran cita anual de la creatividad hispana, de la cual recogió tres significativos reconocimientos: mejor agencia de la región Sur, mejor idea del Paraguay por “Paseo del recuerdo” para Itaú y mejor director creativo de la región Sur en la figura de Camilo Guanes.

Socio y director general creativo de la empresa, Guanes apuntó: “Este evento reúne a todo el talento creativo regional. Para Oniria, es muy importante participar de esta celebración, pues nos permite medir nuestros trabajos, respecto con los de la región”.

El premio mejor idea del Paraguay fue para “Paseo del recuerdo”, campaña desarrollada por Oniria\TBWA para Banco Itaú, que ya mereció el Gran Tatakua 2019 por la instalación acústica montada en San Bernardino (Cordillera), donde permanece y, con tan solo recorrer el aparato con la mano reproduce la melodía de la guarania Recuerdos del Ypacaraí. Este homenaje al género musical fundado siete décadas atrás por el maestro José Asunción Flores también propicia la conexión de los paraguayos con su cultura.

Por otro lado, la categoría a mejor director creativo de la región Sur condecoró a Camilo Guanes por el desempeño y la trayectoria profesional trazados en la firma. “Es gratificante recibir un reconocimiento internacional, porque nos demuestra que las ideas locales también pueden ser universales. Esto nos da la pauta de que estamos haciendo bien las cosas. Estamos orgullosos de llevar la bandera paraguaya bien en alto”, acotó Guanes.

Otros logros

Oniria\TBWA suma varios récords. Ya en el 2006, la publicitaria se convertía en la primera agencia paraguaya en conquistar una medalla de bronce en el marco de El Ojo de Iberoamérica, llevándose otras dos al año siguiente.

El 2008 la vio consagrarse por primera vez como agencia del año de la región Sur, mientras que el 2009 también resultó seleccionada en las categorías agencia del año, mejores directores creativos y los Oro en televisión y radio de la región Sur. La firma continúa cosechando sucesivos galardones sin pausa hasta la actualidad.

Gianinna Mascheroni: “Creemos que este edificio será clave para consolidar a Eusebio Ayala como el segundo gran eje corporativo de Asunción”

(Por LA) En la avenida Eusebio Ayala se levanta una obra que promete reconfigurar el mapa urbano y comercial de la capital. Se trata de Tupi Marketplace. Detrás de este ambicioso desarrollo se encuentra un equipo de talento paraguayo liderado por la arquitecta Gianinna Mascheroni, quien define el proyecto como “una fusión entre el mundo virtual y la experiencia física que marcará un antes y un después en el real estate nacional”.

Lambaré, un polo comercial: nuevas tiendas y construcción de Costanera potencian la economía

Hoy, la ciudad de Lambaré conmemora su 63º aniversario como municipio independiente de Asunción, un momento que marcó el inicio de su consolidación como una de las ciudades más dinámicas del departamento Central. Lambaré atravesó transformaciones significativas, especialmente en su estructura económica, que hoy se caracteriza por un perfil predominantemente comercial, con un fuerte potencial industrial y de servicios.

Distrito Digital: cómo será el espacio que reunirá a Estado, academia y sector privado (con US$ 20 millones de inversión)

(Por MV) Durante años se ha señalado que Paraguay reúne las condiciones para convertirse en un hub tecnológico regional. Con la puesta en marcha del Distrito Digital, esa posibilidad comienza a tomar forma. Impulsado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), en coordinación con otras instituciones del Estado y el sector privado, el proyecto busca posicionar al país como referente en economía digital y del conocimiento. La iniciativa contempla una inversión de US$ 20 millones.

El boom de los polarizados nanocerámicos que bloquean 99% de los rayos UV (protege tu piel y tu auto)

Paraguay es un país que tiene al sol como protagonista todo el año, sin importar en qué estación se encuentre. Con un clima caluroso, las altas temperaturas pueden convertir el interior de un vehículo en una caja de calor. Fernando Krapacher, propietario de Esfera Car Details, conversó con InfoNegocios sobre los polarizados nanocerámicos, que ofrecen una protección del 99% contra los rayos ultravioletas y que, además de proteger al vehículo, cuidan la vista y la piel de las personas.

Cambios en la normativa del sistema de pagos incluyen nuevos actores: ¿qué dicen los bancarios?

La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto de ley que crea el Sistema Nacional de Pagos, una normativa que busca modernizar el marco legal vigente en materia de transacciones electrónicas en Paraguay. La propuesta deroga la Ley Nº4595/2012 sobre Sistemas de Pagos y Liquidación de Valores y apunta a incorporar nuevos actores, fomentar la interoperabilidad y fortalecer el papel del Banco Central del Paraguay (BCP) como ente regulador.

Felicitas Pizarro en vivo: cocina, sabor y maridajes en Casa Rica

Felicitas Pizarro es una reconocida chef y sommelier argentina, pionera en el estilo de parrilla gourmet. Se formó como cocinera profesional en Buenos Aires y trabajó en distintos restaurantes, además de tener una empresa de catering. Saltó a la fama internacional en 2013 al ganar un concurso organizado por Jamie Oliver donde su receta de bife a la parrilla obtuvo casi 15,000 votos. Lo que la llevó a formar parte de su canal Food Tube (YouTube), marcando un hito en su carrera.

Prezzta desembarca en Paraguay: la plataforma líder en soluciones onboarding y gestión automática de créditos

(Por BR) Prezzta es una plataforma nacida en Uruguay, una plataforma de préstamos persona a persona, un peer-to-peer lending, cuando un giro regulatorio del Banco Central del Uruguay los obligó a repensar por completo su modelo de negocios. Lejos de ser un obstáculo, esa decisión marcó el punto de inflexión hacia lo que hoy es una de las plataformas SaaS más robustas y flexibles para la gestión de créditos en América Latina, que ahora dice presente en Paraguay, con Teo como su partner local.

 

Camino al bienestar: “Recursos humanos hoy diseña y lidera procesos de transformación cultural y digital”

(Por BR) Adaptarse a los nuevos liderazgos humanos es un desafío constante. La transformación responde a las demandas del mercado, a los cambios culturales, generacionales y tecnológicos que atraviesan todos los sectores. En el marco del Día del Profesional en Recursos Humanos, conversamos con Deysi González de ManpowerGroup sobre cómo ven la evolución del talento.