El poder del podcasting en la publicidad: posicionarse como líder de pensamiento en la industria

(Por LA) En el dinámico mundo del marketing digital, los podcasts se convirtieron en una herramienta clave para las marcas que buscan conectar de manera auténtica y efectiva con su audiencia. No solo es una tendencia en crecimiento, sino una herramienta estratégica que, bien utilizada, puede llevar a las marcas a nuevos niveles de éxito y reconocimiento.

Karen Garay, CEO de AIM Agencia de Marketing, comentó la importancia de los podcasts para destacar en el competitivo mercado de la publicidad. “El desarrollo de podcasts permite a las marcas crear contenido valioso y de alta calidad que puede ser compartido en múltiples plataformas”, explicó.

Para Garay, los podcasts ayudan a establecer una conexión más personal con la audiencia, construir autoridad en temas específicos y aumentar la visibilidad de la marca. Además, son una excelente forma de transmitir mensajes de manera auténtica y directa. “Esta estrategia no solo capta la atención de los oyentes, sino que también crea un espacio para que las marcas se posicionen como líderes en su industria”, destacó.

Por otro lado, Garay enfatizó la relevancia de este servicio para las empresas que desean adaptarse a las nuevas tendencias de consumo de contenido. “Ofrecemos no solo la producción de alta calidad, sino también una planificación estratégica de contenido que incluye la selección de temas relevantes, invitados especiales y recomendaciones para maximizar el impacto del podcast”, dijo.

Cabe resaltar que la tendencia de escuchar podcasts creció significativamente entre los ejecutivos, debido a su conveniencia y la calidad del contenido disponible. “Un podcast puede motivar a un líder empresarial al proporcionar nuevas perspectivas, ideas innovadoras y conocimientos de expertos, lo que puede influir en la toma de decisiones estratégicas y en el desarrollo personal”, expuso Garay.

Asimismo, compartió algunos consejos cruciales para que las marcas logren un podcast exitoso: “Es fundamental tener contenido relevante y bien estructurado, una calidad de audio impecable y consistencia en la publicación de episodios. Las marcas deben enfocarse en conocer a su audiencia, elegir temas que resuenen con ella y mantener un tono auténtico y profesional. Además, promocionar los episodios a través de las redes sociales y otras plataformas es clave para alcanzar una mayor audiencia”.

Para sobresalir en el competitivo mercado de la publicidad, la originalidad y la creatividad son esenciales. Ofrecer contenido de calidad que eduque, entretenga o inspire a la audiencia es crucial. “Diferenciarse por medio de la producción de alta calidad y la interacción con la audiencia, así como la construcción de una comunidad alrededor del contenido, son factores que realmente hacen que una marca se destaque”, acotó.

Desde la agencia, ofrecen desde el armado del set y el alquiler de equipos de alta calidad hasta la planificación de contenido y la grabación. “También proporcionamos servicios de edición audiovisual, inclusión de textos, edición de audio, y creación de clips cortos para promocionar el podcast en diversas plataformas”, mencionó. Además, ayuda a las marcas a crear y gestionar cuentas en plataformas populares de podcasting como YouTube, Spotify, Apple Music, Amazon Music y Google Podcast.

 “Este medio de comunicación no solo fortalece la presencia de la marca, sino que también ayuda a posicionarse como líder de pensamiento en la industria. A través de contenido relevante y atractivo, las empresas pueden aumentar su alcance, mejorar su reputación y, en última instancia, impulsar el crecimiento y la lealtad del cliente”, concluyó Garay.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)