La pantalla deja de ser plana: lanzan la primera campaña publicitaria en 3D

Con el estreno de Joker, Warner Bros. Pictures fue la empresa argentina que utilizó un formato 3D en su campaña mobile. Logan, en conjunto a Mediacom, crearon la primera estrategia digital 3D.

De esta manera, la pantalla se transforma y los elementos del diseño parecen romper el límite del celular e interactuar con los usuarios en un entorno tridimensional. Es una nueva manera de mirar publicidad: nuevos ángulos, animaciones, efectos, usando el potencial tecnológico y creativo del equipo de diseño de Logan, que es una compañía líder de marketing mobile de América Latina, con presencia en Argentina, Brasil, México, Guatemala, Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia.

Combinando elementos de la película con espacios tridimensionales, el usuario siente que es parte de la escena. Es un engagement como nunca se ha visto en el ecosistema mobile.

“Desde Mediacom buscamos trabajar en propuestas innovadoras que ayuden a Warner Bros. Pictures a seguir construyendo un posicionamiento de vanguardia y que sus películas se destaquen tanto en su contenido como en su comunicación. Esto sucede cuando un cliente como Warner Bros. Pictures tiene una visión que no es habitual en nuestro mercado, y nos alienta a trabajar en propuestas diferenciadas. Esta propuesta la trabajamos junto a Logan que, al participarlos sobre la película, no dudaron en animarse a proponernos este formato disruptivo nunca antes utilizado”, explicó Samanta Lestorto, digital planner de Mediacom.

“The Real Thing es un formato como nunca se ha visto antes, que logra su objetivo de manera extraordinaria, y genera un impacto totalmente distinto en el usuario, ya que se siente dentro del anuncio”, afirmó Victoria Tallarico, sales manager de Logan, la única empresa de América Latina premiada por la MMA con un Smartie Global, el premio más importante de la industria de marketing mobile.

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.