Venta de piezas artísticas aumentaron 40% en segunda edición de feria Oxígeno

La plataforma artística Oxígeno cerró su segunda edición el domingo, con 40% más en ventas y recibió a más de 500 personas en sus dos días.

Según los datos oficiales, tres de los cuatros talleres que tuvo la feria Oxígeno llenaron sus cupos, un indicador que consideran bastante alto por ser una plataforma de promoción artística prácticamente nueva. El crecimiento del evento no solamente se reflejó en la cantidad de participantes, sino que se pudo sentir en la mayor aplicación de los artistas en la convocatoria inicial, casi un 30% más.

Los ganadores de la exposición preseleccionada fueron en esta oportunidad Camila Cadogan, quien recibirá el servicio de un año de difusión y promoción de The Society -plataforma local más importante de arquitectura, arte y diseño- y Juan de

Dios Valdéz, quien ganó el Premio Adquisición, por lo que su obra se suma a una de las colecciones de arte contemporáneo más importantes del país. Por su parte, Leticia Casati y Gustavo Riego tendrán un seguimiento curatorial con Osvaldo Salerno y una exposición individual en Fábrica Galería/Club de Arte con todos los gastos cubiertos en el corriente año, mientras Arian Carrillo recibió el Premio Oxígeno y un incentivo de US$ 500 para seguir produciendo, junto a la oportunidad de exponer de manera exclusiva sus obras en Hive coworking.

Contó con la presencia de 30 artistas expositores y durante dos días consecutivos realizaron actividades lideradas por referentes internacionales y locales que compartieron sus experiencias. La historiadora francesa Philippine Bardi de Fourtou resaltó la calidad de los artistas seleccionados en la competencia y agradeció a la organización por haber generado un puente entre profesionales paraguayos y personas del exterior. Por su parte, la directora general de arteBa Fundación, Julia Converti manifestó: “El desafío principal que tenemos en la región es crear ferias de arte no tradicionales”. Aparte, sostuvo que dentro del mercado del arte la actividad es diversa y va más allá del mero intercambio comercial.

Otro de los expositores fue Fernando Díaz, gestor cultural del proyecto Jahapa Yaguaronpe, el cual expuso sobre el arte como manera de pensar la identidad de los pueblos. “Hace 15 años comenzamos a hacer el ejercicio de pensar la ciudad y el entorno como un compromiso social. Jahapa Yaguaronpe es toda una movida para pensar nuestro patrimonio”, agregó.

Organización

El evento fue patrocinado por la SNC y tuvo aliados como la Alianza Francesa, The Society Paraguay, Mechi Huidobro, Hive, Five, Alvarez Nouvo, Novelty, Electropar y Fábrica Galería/Club de Arte.

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.