Acciones solidarias: cómo las empresas pueden ayudar a contener la crisis de salud 

Ante la crisis originada por el coronavirus, acatar la recomendación del Gobierno de permanecer en el hogar es un deber como ciudadano y con la ayuda de algunas empresas puede ser más sencillo. Corporaciones como Puma, Microsoft y compañías de telefonía decidieron brindar estos beneficios.

Información y llamadas gratuitas

Desde el pasado jueves 12 la compañía Personal puso a disposición del Gobierno nacional el uso liberado de datos para el acceso gratuito a la página web del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a la vez que la línea Nº 154 perteneciente a la Dirección General de Vigilancia de la Salud, dependiente de mencionada cartera, quedó liberada, ambas iniciativas con el fin de colaborar y permitir que la ciudadanía tenga acceso a la información de fuentes oficiales.

Del mismo modo, la multinacional Tigo anunció acciones similares y liberó el sitio web del gabinete de Salud además de la página de la Organización Mundial de la Salud y la línea 154. A esto se suma la remisión de mensajes con medidas de prevención, contención, recomendaciones e información oficial del Gobierno a todos sus clientes. Asimismo, Claro ofrece la navegación en la web del MSPyBS sin consumir datos.

Combustible a menor costo

Si debes salir de tu casa lo mejor es que lo hagas en un vehículo propio a fin de prevenir contagios, así que desde el pasado 12 la estación de servicio Puma Energy Paraguay ofrece a los consumidores un descuento de G. 400 en todos sus combustibles en las estaciones adheridas con la intención de acompañar y apoyar el desplazamiento de los ciudadanos. La multinacional garantiza el suministro y la calidad en todas sus puntos de servicio. La lista de las estaciones de servicio adheridas a la promoción se encuentran en la página de Instagram como @pumaenergypy o en Facebook como Puma Energy. 

Otros emblemas que también bajaron sus precios son: Barcos & Rodados (- G. 300), Copetrol (- G. 400), Petrochaco (- G. 400), Petrobras (- G. 400).

Plataforma para teletrabajo

La compañía tecnológica Microsoft decidió ofrecer la herramienta Teams de manera gratuita a organizaciones, empresas, escuelas e individuos para ayudar a mantener el aislamiento y luchar contra el coronavirus. La plataforma es ideal para el trabajo en equipo desde casa puesto que desde ella es posible mensajear, hacer videoconferencias, compartir documentos y más desde cualquier lugar.

Si tenés una dirección de email escolar o profesional, iniciá sesión desde este link y podrás usar Teams al instante, mientras que si utilizás una dirección de email como Gmail u Outlook, podés iniciar sesión para la versión freemium de Teams desde este link.

Por otra parte, si es para profesionales de tecnologías de la información que deseen distribuir Teams de manera central, cuentan con la oferta gratuita de Office 365 E1 por seis meses de modo que tienen que contactar a Microsoft o a un representante de ventas para comenzar hoy. En tanto que si trabajan en educación y quieren reunir a profesores, estudiantes y administradores, pueden utilizar Office 365 A1 registrándose a este link.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)