Bookie, un emprendimiento que te invita a volver a clases con útiles reciclados

Estamos a días del inicio de un nuevo ciclo escolar y hoy queremos que conozcas este joven emprendimiento que tiene al reciclaje como bandera. Paola Silva (24 años) bajo el nombre de Bookie produce a mano cuadernos, libretas así como agendas a base de productos reutilizados y en un año ya realizó más de 1.000 pedidos.

Bookie nació con la esencia ecofriendly, la primera tanda que produje la hice con materiales que tenía en casa, con hojas y cartones que guardaba hace mucho tiempo, utilicé todos esos restos y salió la primera serie de productos. Luego el negocio fue creciendo, evolucionando y adopté ese concepto de trabajar siempre con materiales reciclados y que tenga cierto impacto positivo en el ambiente, lo que a la vez también es una forma de vivir que yo misma estoy adoptando porque mi emprendimiento debe reflejar lo que pienso”, explicó Silva, quien estudia arquitectura en la Universidad Nacional de Asunción.

La producción de Bookie consiste en cuadernos, libretas y agendas con bellos y divertidos diseños que pueden ser personalizados de acuerdo al gusto del cliente. Según la emprendedora son realizados a mano, desde los recortes, impresiones, el armaje y decoración, con ya sea con diseños propios o en colaboración de otros artistas ilustradores. En cuanto a los materiales Silva afirmó que utiliza restos de otros trabajos o bien, componentes provistos por terceros, como el cartón artesanal. “Uso hojas ecológicas recicladas que se hacen a partir de residuos de otras hojas y los cartones también son reciclados”, expresó.

Asimismo, agregó que las libretas más sencillas son elaboradas en 10 minutos, y que los precios van desde G. 30.000 a G. 100.000 en el caso de productos como las agendas personalizadas.

“En unos días Bookie cumple años y creció muchísimo a lo largo de este primer año, hubo una temporada en que dejé el negocio un poco de lado pero desde diciembre volví con todo. No tengo contabilizada la cantidad de ventas pero ya pasó las 1.000 unidades, creo que inclusive superó las 2.000, porque ya tuve pedidos para empresas que normalmente van desde 100 a 600 unidades y ya tuve muchos clientes”, manifestó Silva y añadió que actualmente realiza 20 unidades por semana y aproximadamente 80 al mes, sin tener en cuenta pedidos comerciales.

De acuerdo a lo comentado por la emprendedora, tiene como objetivo a largo plazo producir su propia materia prima y posicionarse como marca en el mercado nacional, para luego ofrecer trabajo a más personas e incluso vender al exterior

“Quiero presentar nuevos productos según lo que pide el público, me gusta saber qué es lo que les gusta a las personas para poder brindarles eso. También me gustaría tener más puntos de ventas, ahora estamos solo online”, finalizó Silva.

Podés conocer y hacer tus pedidos de Bookie en Instagram y Twitter, buscando como bookiepy.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)