Campaña “Sombras Voluntarias” busca impulsar Ley de Voluntariado en PY

Sombras Voluntarias” es la campaña que busca sacar a la luz el trabajo de miles de voluntarios del Paraguay y pedir la aprobación de la Ley de Voluntariado en el Senado. Un grupo conformado por más de 30 organizaciones es el responsable de esta iniciativa.

La campaña busca que toda la ciudadanía se sume a la marcha digital que se realizará hoy, martes 5 de diciembre donde pediremos que el trabajo de los voluntarios sea reconocido para dejar de ser Sombras Voluntarias, a través de la publicación de una foto o vídeo de su sombra en las redes sociales con el hashtag #SombrasVoluntarias.

Fuentes de la iniciativa aseguran que contar con una Ley de Voluntariado permitirá institucionalizar el trabajo diario de miles de personas que invierten su tiempo y conocimiento en acciones voluntarias. Una ley que respalde los derechos, deberes y obligaciones tanto de los voluntarios como de las organizaciones que trabajan con ellos.

Al respecto, el informe del Programa de Voluntariado de las Naciones Unidas (VNU) refiere que “la capacidad de los voluntarios para apoyar los progresos en materia de desarrollo depende de que los gobiernos nacionales estén dispuestos a facilitar espacios y entornos propicios que favorezcan su participación y sus iniciativas”.

Paraguay es uno de los pocos países de la región donde el voluntariado no está regulado por una ley. Es por eso, que más de 30 organizaciones han trabajado en conjunto hace más de cuatro años para que este proyecto salga a la luz, con el apoyo de profesionales del ámbito jurídico y referentes de voluntariado nacional e internacional. El Proyecto de Ley de Voluntariado ya cuenta con media sanción en la cámara de Diputados.

Entre las organizaciones que forman parte de este proceso son A Todo Pulmón Paraguay Respira, AIESEC, el programa nacional de voluntariado profesional AROVIA, Banco de Alimentos, Centro Oventense de Voluntariado (COV), Conciencia y Ciudadanía,  Alda, Comité Paraguay Kansas, Centro de EstudiosCEAMSO, Construyendo Sociedad, Cruz Roja Paraguaya, Cuerpos de Bomberos Voluntarios del Paraguay, Federación de Entidades Vecinalistas del Paraguay (FEDEM), Fundación ADRA, Contamos Contigo.

Además de Fundación DEQUENI, Fundación AMCHAM, Fundación Paraguaya, Fundación Teletón, Hábitat para la Humanidad Paraguay, Cámara Junior Internacional (JCI), Juntos por la Educación, Enseña por Paraguay, Red Encarnacena de Voluntariado (REV), Techo Paraguay, WWF Paraguay, Youth Council, Red Paraguaya por Ciudades Sustentables, Plan Internacional Paraguay, Operación Sonrisa.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.