Nietos del Corazón: organización busca mejor calidad de vida para los adultos mayores

Nietos del Corazón es una organización que nació en 2019 con la intención de asistir integralmente a adultos mayores establecidos en hogares o en situación de abandono. Leticia Velázquez, fundadora de la iniciativa, nos comentó que más de 100 voluntarios forman parte del proyecto y que actualmente buscan el apoyo de la ciudadanía para inaugurar un consultorio médico de atención gratuita.

Nietos del Corazón nació −en octubre del 2019− con la intención de asistir integralmente a adultos mayores instalados en hogares, centros comunitarios, comedores y así también a los que se encuentran en situación de vulnerabilidad y de abandono. Adoptamos a los adultos mayores como si fueran nuestros abuelos y es por eso que no solo les brindamos asistencia sino también compañía y afecto”, expresó Leticia.

Según la fundadora de la organización, la iniciativa surgió luego de visitas a hogares realizadas usualmente desde el 2017. Para este año, los voluntarios establecieron un calendario de visitas en el que figuran 12 hogares de Asunción y Gran Asunción, sin embargo, debido a la pandemia los planes se vieron afectados por lo que decidieron ayudar mediante donaciones de alimentos y medicamentos.

“Como había mencionado, también asistimos a adultos mayores en situación de abandono o aquellos que viven solos, a ellos los visitamos con los voluntarios profesionales, llevamos alimentos, limpiamos el lugar donde viven, tratamos de ubicarlos en hogares, les proveemos de manera trimestral sus medicamentos y le hacemos un determinado seguimiento. Así también cuando recibimos denuncias, nos presentamos e indagamos para después planificar cómo ayudar mediante nuestros medios y redes de contacto”, explicó.

Hasta la fecha Nietos del Corazón concretó ocho actividades con un impacto social a más de 1.000 adultos mayores, entre las cuales hicieron entrega de regalos en el Día de la Madre y el Día del Padre así como donaciones de kits de alimentos en lugares como el Leprocomio de Sapucaí y la comunidad indígena de Cerrito.

“Como organización tenemos tres objetivos puntuales a lograr para los adultos mayores del Paraguay, que son: una vejez digna, una vejez feliz y una vejez saludable. Mejorar la calidad de vida de ellos en todos los aspectos, acompañarlos en esta etapa, a la cual, si nos ponemos a pensar, todos alguna vez llegaremos. Creo que hay que despertar y empezar a valorar esta etapa de la vida puesto que, si bien no todos -por cosas de la vida- podemos llegar a la vejez, lo ideal sería que si llegamos estemos tranquilos y protegidos para disfrutar de nuestros últimos días”, declaró.

Leticia mencionó que la organización se sustenta gracias al apoyo de las personas que se suman a la causa, y agregó que en ocasiones reciben la colaboración de entidades privadas. Los productos más requeridos son alimentos no perecederos, pañales, leche, medicamentos, artículos de aseo personal y de limpieza para los hogares, así como para la prevención del COVID-19.

Asimismo, Leticia expuso que actualmente se encuentran buscando 1.000 padrinos que puedan cooperar con la donación de G. 30.000 para inaugurar el primer consultorio médico de atención gratuita para adultos mayores que se encuentran en situación de vulnerabilidad, proyecto que va de la mano con un dispensario que será surtido mediante la ayuda de laboratorios. “Estamos haciendo esta colecta virtual hasta el 27 de setiembre para la adquisición de un espacio, la meta es pagar el lugar por un año y así arrancar con la atención en más de cinco especialidades. El proyecto del área médica es dirigido por la doctora Amada Valdez, el doctor Ulisses Bigaton y el doctor Miguel Ángel Vera”, sostuvo.

Para colaborar con Nietos del Corazón, realizar una denuncia o simplemente consultar, la organización se encuentra en todas las redes sociales. Para llamadas o mensajes de WhatsApp al (0994) 275-680.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)