Reconocer las iniciativas paraguayas que contribuyan con los ODS

(Por Pacto Global Paraguay) Muy pronto iniciará el periodo de postulaciones de iniciativas y proyectos que contribuyan con los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Paraguay. El Pacto Global, en conjunto con la Fundación CIRD, el apoyo de la Unión Europea y, trabajando en alianza con la Comisión ODS Paraguay y el PNUD, desarrollarán la segunda edición del Reconocimiento ODS Paraguay 2021.

En los últimos años, los Objetivos de Desarrollo Sostenible vienen logrando posicionarse en la sociedad paraguaya. El desarrollo sostenible es un concepto del cual se está hablando en diferentes ambientes como el de la producción, la industria, los servicios y el consumo en general. Existe una tendencia de nuevos hábitos y formas de vivir.

El Reconocimiento ODS Paraguay 2021 pretende colaborar con el mismo fin. Promover la participación efectiva de las empresas, de las OSC o mejor conocidas como Organizaciones de la Sociedad Civil y de las instituciones educativas y de Gobierno, incluyendo las locales y comunitarias.

Considerando que, al reconocer las buenas prácticas para el desarrollo sostenible, es posible motivar a otros, movilizar, inspirar y trabajar en forma conjunta para generar cambios, este Reconocimiento iniciará la búsqueda de proyectos destacados por ser innovadores, colaborativos, gestionados y de impacto.

El Lanzamiento del Reconocimiento ODS Paraguay 2021 está agendado para el miércoles 25 de agosto en formato virtual a partir de las 16:30. El llamado a postular es para grandes empresas públicas y privadas, pequeñas y medianas empresas públicas y privadas, organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil, instituciones de la academia y del gobierno (incluidos gobiernos locales y regionales). El cierre de postulaciones será el 12 de setiembre próximo.

El fin es que cada vez sean más las iniciativas conocidas o reconocidas que hacen el futuro posible y el planeta sostenible. Esta es una buena oportunidad para saber quiénes son, qué hacen y cómo podemos contribuir con los ODS. A partir del lanzamiento, toda la información estará disponible en www.pactoglobal.org.py/reconocimiento-ods

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.