Se buscan Ángeles Inversores en el 1er Encuentro de Negocios de Start Ups innovadoras

11 emprendedores con proyectos innovadores de alto rendimiento, buscan inversores bajo la modalidad de financiamiento conocida internacionalmente como Capital Angel durante el 1er Encuentro de Negocios de Start ups innovadoras con Ángeles Inversores que se desarrolla hoy.

Aprovechamiento de residuos de mandioca para la elaboración de balanceados para animales, producción de encurtido de huevos de codorniz, infusiones de tés en stick monodosis para el mercado americano, instalación de una tienda de venta de insumos y accesorios para instalaciones hidropónicas y aprovechamiento de residuos industriales y peligrosos son algunos de los emprendimientos de base productiva e industrial para los cuales se buscan inversores privados.

En la modalidad de emprendimientos de base tecnológica serán presentadas oportunidades de inversión en negocios que demanden sistemas para trazabilidad de ganado, plataforma automatizada para mejorar la habilidad de tiro de balón, plataforma de gestión optimizada para fincas agrarias, plataforma para creación de videojuegos, software de detección temprana de problemas de visión y aprendizaje, y software de seguridad con tecnologías inteligentes machine learning.

El evento va dirigido a empresarios y emprendedores con capital, que tengan interés en conocer y evaluar oportunidades de inversión en emprendimientos de alto rendimiento bajo la modalidad de Capital Angel.

El evento se realizará en el Hotel Villa Morra Suites; Avenida Mariscal Francisco Solano López 3001, hoy jueves 14 de diciembre, de 09:00 a 11:30 hs.

La actividad es promovida por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología - CONACYT, a través de su Programa DeTIEC, en alianza con la Agencia de Desarrollo EmpresarialCEDIAL.

Antecedentes, Programa, Detalle de Oportunidades de Inversión y Registro de Participación en www.cedial.org.py/eventos/angelesinversores

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.