Wembé: jabones 100% naturales producidos en Paraguay (y no contaminan el agua)

Wembé es una marca nacional de productos corporales 100% vegetales, artesanales y amigables con el medio ambiente, sus jabones, producto principal, están compuestos por diversos frutos que brindan beneficios a la piel y utilizan empaques biodegradables. Te contamos más sobre ellos.

Wembé se encuentra en el mercado desde el 2013 ofreciendo diversas variedades de jabón de distintas composiciones y usos para la piel, que se destacan por ser artesanales y 100% vegetales, es decir, no contienen materia prima animal, ni conservantes, ni aditivos. Todos tienen como base la glicerina o aceite de coco y son desinfectantes naturales pero se diferencian por su elemento principal y aroma, estos son: Arcilla, Aguacate, Citrus, Mburucuya, Coco, Chocolate, Mango, Acai, Yerba Mate, Algas, Arena y Menta, además de Castilla, un jabón elaborado a base de aceite de oliva. Cabe resaltar que un 90% de los componentes utilizados para la producción son de origen nacional.

“Cada variedad aporta algo distinto a la piel porque cada fruta tiene una cantidad de vitaminas y minerales propios, las personas con problemas de acné utilizan nuestro jabón de arcilla y quedan fascinadas, el de Castilla es ideal para las pieles sensibles como la de los bebés, el de acai ayuda contra las manchas del sol y el de chocolate es muy bueno para lavar la barba. Recibimos muchos comentarios agradables en las redes, ya que nos escriben para contarnos los usos que le dan a los jabones que a veces ni siquiera son los que recomendamos como lavar los cubiertos o las ropas pero nos hablan de buenos resultados”, explicó Francesco Russo, quien junto a Puning Luk y Saddy Pavetti se encuentra al frente de la empresa.

Según el propietario de la marca, lo que diferencia a Wembé de otras marcas es su compromiso con el medio ambiente y que, al ser orgánicos, no cuentan con una fecha de vencimiento. Además, recalcó la no utilización de plásticos, especialmente los de un solo uso, y señaló que el empaque de sus jabones es de papel reutilizable y biodegradable.

“Un dato muy importante es que nuestros productos al no tener químicos, cuando uno se ducha, el agua enjabonada que va a la alcantarilla y termina luego en los ríos no contamina porque todos los materiales del jabón son naturales y se disuelven de manera natural nuevamente”, agregó.

La marca también produce sales de baño de diferentes propiedades, así como limpiadores faciales que también funcionan como desmaquillantes, pero que por el momento solo ofrecen como parte de la Colección Cuerpo & Alma de Wembé y Maiteiblends, sin embargo Russo adelantó que próximamente serán lanzados ambos productos por separado y con mayores opciones.

Los jabones pueden obtenerse en diferentes tiendas del departamento Central como Casa Rica y Biggie, y también en Ciudad del Este al precio de G.13.000 y G.15.000. Para más información sobre puntos de venta podés visitar sus redes sociales Instagram y Facebook.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)