5 lanzamientos de la industria tecnológica que sobresalieron en 2019

Son miles los productos tecnológicos lanzados al mercado cada año, algunos más destacados que otros, o que incluso marcan una nueva tendencia que será repetida durante el ciclo siguiente. En esta edición te contamos sobre cinco novedades que sobresalieron este 2019.

La red 5G

No cabe duda de que el acontecimiento que marcó la industria de la tecnología este 2019 fue la implementación de la red 5G en varios países desarrollados y que estará expandiéndose al resto del mundo en los próximos cinco años. Este suceso significó un antes y un después para las grandes empresas, que desde el anuncio de los primeros estudios en pos de la quinta generación, empezaron a trabajar en nuevos productos y servicios que impactarán en el planeta entero durante las próximas décadas.

Robot enfermero

A inicios de este año Samsung presentó el Bot Care, un robot que, tal y como lo anuncia la marca surcoreana, se especializa en ayudar a los usuarios a administrar su rutina diaria de salud, tiene la capacidad de medir la presión arterial, la frecuencia cardíaca, la respiración y hasta puede alertar a las personas cuando necesitan tomar sus medicamentos, entre muchas otras funciones. El dispositivo es perfecto para adultos de la tercera edad, ya que también notifica a los miembros de la familia acreditados cuando un usuario tenga una emergencia, y permite realizar videollamadas en tiempo real.

La joya de Huawei

En marzo, Huawei lanzó el que sería su mejor celular del año, el P30 Pro, un modelo que no pasó desapercibido y que dio de qué hablar durante este 2019. La firma china estuvo muy presente en el mercado en estos últimos tres años gracias a sus innovaciones constantes en cuanto a cámara fotográfica, y el P30 Pro en especial, se presentó como el primero de la marca en incorporar cuatro cámaras para una experiencia aún mejor y obtener un punto más a favor frente a sus competidores.

LG y su TV enrollable

Otro producto destacado de este periodo lo recibimos de la mano de LG con su televisor enrollable, sí, es enrollable y fue creado para que puedas optimizar los espacios de tu casa. Se llama LG Signature OLED TV R y la misma marca lo definió quizás como el televisor OLED más impresionante de LG hasta la actualidad, ya que permite cambiar el tamaño de la pantalla o hacer que desaparezca completamente de acuerdo al ambiente deseado.

Lente inteligente

Finalmente, una de las últimas novedades de este año fueron las gafas inteligentes de TCL, unos lentes que brindan una forma diferente de entretenimiento visual. Con ellas es posible ver películas, series o el contenido del teléfono como si se estuviera en el cine, incluso en 2D o 3D, si el celular lo permite, no daña los ojos y están polarizadas, así que no se puede ver a través de las gafas. Poseen dos pantallas OLED, que simula una experiencia de TV de 100 pulgadas.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.