5 relojes inteligentes que miden el nivel de oxígeno en la sangre

Según especialistas, detectar el nivel de oxígeno en la sangre podría advertir sobre un posible caso de COVID-19, lo que supone evitar contagios y hasta muertes. Para esta función existen los oxímetros, pero quién quiere andar con estos aparatos por todo lados si también hay relojes inteligentes que además de ser accesorios atractivos que se pueden llevar puestos el día entero también ayudan monitoreando la salud. Estos son algunos smartwatches que incluyen dicha tarea.

Huawei Watch GT 2

Con una nueva actualización, este modelo incorporó la función de medición de oxígeno en sangre, que se sumó a su envidiable autonomía −14 días (el de 46 mm) y siete días (el de 42 mm) de uso corriente−, lo que se da gracias a su chip Kirin A1, el primero wearable desarrollado por Huawei. Además, este smartwatch se convierte en un asistente diario al permitir realizar o recibir llamadas desde el propio dispositivo, guardar hasta 500 canciones y conexión Bluetooth con auriculares, monitorear diariamente el sueño, ritmo cardiaco, respiración y nivel de estrés. Tampoco podía faltar funciones como notificaciones de redes sociales, calendario, GPS, entre otras.

Umidigi Ufit

Similar al diseño de los smartwatches de Apple presenta una pantalla táctil cuadrada de 1.3 pulgadas. El Umidigi UFit al igual que el anterior ofrece monitoreo de frecuencia cardíaca las 24 horas del día, control de oxígeno en la sangre (SpO2), de sueño, y cuenta con nueve modos deportivos con la capacidad de sumergirse hasta 50 metros, así también, promete una estimación de la presión arterial. Su batería dura 10 días con una actividad al máximo, pero apagando la conexión Bluetooth, el monitoreo de la frecuencia cardíaca y otras funciones podría funcionar hasta un mes.

Galaxy Watch3

Es el modelo más nuevo de todos puesto que Samsung lo presentó hace solo unos días y es, quizás, el más atractivo de todos en cuanto a diseño, o al menos lo será para aquellos que gustan de los relojes de aspecto más tradicional. No obstante, el Galaxy Watch3 trae lo último en smartwatches, tanto así que la marca surcoreana promete todo un centro de experiencia de bienestar, con el paquete de salud más amplio hasta el momento. Entre sus funciones destacadas podemos citar la medición y control de la saturación de oxígeno a lo largo del tiempo con fines de fitness y bienestar, medición de la presión arterial, electrocardiogramas (en los mercados permitidos) y más de 120 programas de entrenamiento en el hogar.

Asus VivoWatch SP

Tal y como lo describe Asus, consiste en un rastreador de salud inteligente portátil que ofrece información y monitoreo de salud y estado físico las 24 horas del día para ayudar a mantener un estilo de vida saludable y alcanzar los objetivos de acondicionamiento físico. Junto a la aplicación ASUS HealthConnect este dispositivo realiza un seguimiento de la presión arterial, la frecuencia cardíaca, el ejercicio, el sueño y una variedad de otras categorías de salud de manera fácil e intuitiva, mientras que la tecnología exclusiva ASUS HealthAI proporciona consejos personalizados de gestión de la salud basados en mediciones, registro manual y hábitos personales. Su batería es capaz de alcanzar hasta 14 días de uso y también está preparado para la natación.

Honor MagicWatch 2

No tiene demasiadas diferencias con los anteriores pero no deja de ser una buena opción. Algo interesante en este modelo es que es personalizable y permite darle un toque personal a cada persona mediante sus fotos debido a que puede almacenar varias fotografías que aparecerán en la pantalla al levantar el brazo. El MagicWatch 2 utiliza apps de Huawei y es capaz de medir los niveles de saturación de oxígeno en el torrente sanguíneo, también la frecuencia cardíaca al nadar y presenta 15 modos de ejercicio así como una aplicación de respiración para dormir mejor por la noche. 

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

¿Sabías que en Paraguay se cría salmón? La acuicultura local se expande con producción de nuevas especies

(Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje ubicado en Eusebio Ayala. Actualmente, el programa nacional de piscicultura acompaña de forma directa a entre 800 y 900 productores, articulando asistencia técnica, provisión de alevines y desarrollo de nuevas especies con potencial comercial.