6 aplicaciones móviles que pueden servirte como guía de alimentación

Los alimentos que consumimos son muy importantes para nuestra actividad diaria y hoy gracias a la tecnología podemos saber qué alimentos pueden favorecernos o cuáles son los apropiados según la dieta que llevamos. En esta nota te presentamos seis aplicaciones móviles que te guiarán hacia una correcta alimentación, incluye apps dirigidas a celiacos, diabéticos, vegetarianos, entre otros.


mobiCeliac

La app está orientada a las personas intolerantes al gluten, o bien, a aquellas que deseen llevar una dieta libre de dicha proteína. mobiCeliac cuenta con plataformas para cada país y en Paraguay ofrece información sobre alimentos, bebidas, medicamentos y cosméticos entre otros, que no contienen gluten. Así también, podrás contar con la lista de ingredientes habituales de alimentos y productos de utilización diaria como maquillaje o artículos de higiene, además de restaurantes y comercios que pueden servirte. Está disponible para Android e iOS.

SmarTACC

Es otra opción para celíacos, con esta aplicación los usuarios tienen un amplio y accesible listado de recetas libres de gluten con fotografías, ingredientes y modos de preparación, podés buscar los alimentos según el tipo de comida o componente que querés. Al igual que la app anterior, comprende un geolocalizador de comercios de venta de productos aptos para celíacos y está disponible para ambos sistemas operativos.

Carb Manager: Keto Diet App

Posee una base de datos con más de 1 millón de alimentos y ofrece más de 350.000 recetas bajas en carbohidratos, además, permite hacer un seguimiento del ejercicio que realizás, de tu peso y de tus medidas corporales. Esta herramienta dispone de calculadora Keto que rastrea carbohidratos netos, macros, entre otros, calculadora de macronutrientes que mide carbohidratos, grasas y proteínas, y un contador de calorías. Se encuentra en Android e iOS.

Low Carb

Se trata de otra elección para realizar la dieta keto. Cuenta con recetas simples, rápidas y bajas en carbohidratos de acuerdo a un plan de dieta individual, tiene un diario contador de calorías y desarrolla un análisis inteligente contando proteínas, grasas, fibra y carbohidratos. Contiene opciones de alimentos vegetarianos, veganos, libre de gluten y lactosa. Está disponible tanto para Android como iOS.

Dieta para diabéticos

Presenta un controlador de glucosa y una guía de alimentos buenos para la diabetes, además de dietas orientadas a una vida saludable con ambos tipos de la enfermedad (1 y 2), para diabéticos e hipertensos, y para el correcto adelgazamiento. Cuenta con menús semanales y tips para comer fuera de casa. La app te puede ayudar a crear un plan alimenticio saludable.

Vegamecum - Recetas Veganas

Te brinda una selección de recetas 100% vegetales, sin lácteos y sin huevo de la manera más completa, con la plataforma tendrás una comida destacada de la semana y podrás prepararla mediante audios, así también, te muestra la información nutricional de cada uno de los platos que quieras preparar y la opción de modificar las medidas de ingredientes según la cantidad que quieras hacer. Está disponible para ambos sistemas operativos.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.