Apple lanzó las nuevas generaciones del iPad Pro y el iMac con cambios de potencia y pantalla

Entre varios productos, Apple presentó este martes el nuevo iPad Pro, esta vez con mucha más potencia y una pantalla de 12,9 pulgadas, y el iMac, que llega más delgado y en alegres colores e incorpora Touch ID por primera vez. 


 

Nuevo iPad Pro: más potente y con la pantalla Liquid Retina XDR 
El iPad Pro 2021 se presenta con el procesador M1 lanzado por Apple el año pasado el cual eleva su rendimiento a otro nivel permitiendo incluso ejecutar trabajos de una Mac. A diferencia de la generación anterior, gracias al CPU de ocho núcleos existe un salto del 50% en desempeño y una mejora de 1.500 veces en gráficos. 

Existen dos tamaños del dispositivo, uno de 11 pulgadas y otro de 12,9. La segunda opción dispone de la nueva pantalla Liquid Retina XDR que se trata de un nuevo panel que brinda hasta 1.600 nits de pico de brillo máximo, un brillo medio de 1.000 nits y un contraste 1.000.000:1, estas características logran capturar las luces más brillantes y los detalles más sutiles aún en las imágenes más oscuras, de acuerdo a la compañía.

Otras novedades en el modelo son la compatibilidad con Thunderbolt y USB 4 por medio del USB-C, además de ser el primer iPad con conectividad 5G y soporte para pantallas externas con mayor resolución, hasta 6K.

En cuanto a capacidad el iPad Pro cuenta con una nueva configuración que va de 128 GB a 2 TB de almacenamiento y 8 o 16 GB de memoria RAM. Números similares a los portátiles y nada conocidos en otras tabletas.

Nuevo iMac: más delgado y colorido
Por otra parte, Apple lanzó su nueva computadora de escritorio, un iMac completamente renovado con un diseño mucho más compacto y notablemente delgado, impulsado también por el procesador M1. Uno de sus principales atractivos es la variedad de colores en que llega para combinar con la personalidad de cada usuario.

El reciente computador ofrece un rendimiento potente pero ahora en un diseño de solo 11,5 milímetros de grosor, con un perfil lateral llamativo que prácticamente desaparece, un volumen un 50% inferior en comparación a modelos anteriores. La pantalla Retina de 4.5K tiene 24 pulgadas y 11.3 millones de píxeles así como 500 nits de brillo y más de mil millones de colores, brindando una visualización brillante y de vívida experiencia.

Así también, el iMac 2021 comprende una cámara FaceTime HD de 1080p y micrófonos con calidad de estudio además de un sistema de sonido de seis bocinas, de acuerdo al fabricante: la mejor cámara y audio en una Mac hasta la fecha. Se destaca igualmente la llegada del Touch ID que propicia un inicio de sesión más seguro, facilita compras con Apple Pay y cambiar de perfil de usuario con el toque de un dedo.

Mediante el procesador M1 y macOS Big Sur, las aplicaciones se inician con mayor velocidad, las tareas diarias se sienten más rápidas y fluidas, y las cargas de trabajo exigentes, como editar videos 4K y trabajar con imágenes enormes, son más ágiles que en versiones anteriores.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.