Con estas 4 apps podés aprender de todo (cientos de cursos gratis)

¿Alguna vez te detuviste a pensar cuánto tiempo pasás frente al celular? Algunos dispositivos miden las horas de uso, y fácilmente muchos superan las dos horas por día. Ahora la cuestión es cómo se invierte este tiempo frente a la pantalla. Si es viendo historias de Instagram o aprovechando información para incrementar tus conocimientos. Si buscás mejorar la calidad de tiempo aprendiendo en línea, te recomendamos estas aplicaciones.

Coursera

Esta plataforma y app ofrece aprender en línea con profesionales de las mejores universidades del mundo. Cada curso es como un libro de texto interactivo, con videos pregrabados, cuestionarios y proyectos, además podés conectarte con otros estudiantes para debatir y si se desea acceder a certificados, es necesario abonar un monto. Podés estudiar desde arte, filosofía, psicología, ciencia de datos, finanzas, estrategias de negocios hasta astronomía o producción musical. Para acceder a los cursos necesitás registrarte. Es posible acceder a lecciones básicas, programas especializados y Master Track. Algunas clases están disponibles solamente en inglés.

EdX

Otra herramienta popular que posee una plataforma y aplicación para móviles y al igual que la anterior cuenta con cursos básicos, así como también con programas de postgrado o certificaciones profesionales demandadas por el mercado laboral. El abanico de temas es casi infinito: administración de empresas, idiomas, ciencias de la computación, economía y finanzas, diseño, física o literatura. En cuanto a la certificación profesional, son programas diseñados por los líderes de la industria, algunos ejemplos son: Colaboración organizacional y redes de valor; Gestión pública para el desarrollo; Análisis y visualización de datos con Excel; Mercado de capitales. No obstante, el costo de estos cursos varía.

Udemy

Es otra plataforma que no podía faltar, pero a diferencia de las anterior sus cursos son pago y la variedad de temas a aprender es inmensa. Otra diferencia es que Udemy ofrece la posibilidad de crear un curso online en vídeo para ganar dinero impartiéndolo. También podés descargar la app en Google Play.

Khan Academy

Esta plataforma está más bien dirigida a estudiantes de primaria y secundaria –pero para aprender no hay edad– y se caracteriza por ser una organización sin fines de lucro que ofrece ejercicios de práctica, videos y un panel de aprendizaje personalizado para aprender a tu propio ritmo. Desarrolla temas como matemática, ciencia, programación de computadoras, historia, historia del arte, economía y más. Además, posee convenios con la Nasa, el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York, la Academia de Ciencias de California y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) para ofrecer contenido especializado. Aquí también es posible inscribirse como tutor. Todo el contenido de la plataforma es gratuito, también podés descargar la app en Google Play.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Veterinarios: pilar clave del crecimiento ganadero y del bienestar animal

(Por SR) Este sábado 26 de abril se celebra el día mundial del veterinario, una fecha que invita a reconocer el papel esencial que desempeñan estos profesionales en áreas clave para la economía y la salud pública de nuestro país. Más allá del consultorio, el veterinario actual se consolida como un actor estratégico en el desarrollo ganadero, la seguridad alimentaria y el avance de tecnologías aplicadas a la producción animal.

¿En qué consiste el Consejo de Infraestructura que blindará las obras de los cambios de gobierno?

(Por SR) En un contexto donde la continuidad de los grandes proyectos de infraestructura suele verse amenazada por los vaivenes políticos, Paraguay avanza en la creación de un Consejo de Política de Infraestructura (CPI), inspirado en el modelo chileno, para garantizar que las iniciativas estratégicas trasciendan las administraciones de turno. La propuesta, liderada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y respaldada por gremios empresariales y sectores académicos, busca consolidar una hoja de ruta que priorice el desarrollo nacional por encima de los intereses partidarios.