Con estas 4 apps podés aprender de todo (cientos de cursos gratis)

¿Alguna vez te detuviste a pensar cuánto tiempo pasás frente al celular? Algunos dispositivos miden las horas de uso, y fácilmente muchos superan las dos horas por día. Ahora la cuestión es cómo se invierte este tiempo frente a la pantalla. Si es viendo historias de Instagram o aprovechando información para incrementar tus conocimientos. Si buscás mejorar la calidad de tiempo aprendiendo en línea, te recomendamos estas aplicaciones.

Coursera

Esta plataforma y app ofrece aprender en línea con profesionales de las mejores universidades del mundo. Cada curso es como un libro de texto interactivo, con videos pregrabados, cuestionarios y proyectos, además podés conectarte con otros estudiantes para debatir y si se desea acceder a certificados, es necesario abonar un monto. Podés estudiar desde arte, filosofía, psicología, ciencia de datos, finanzas, estrategias de negocios hasta astronomía o producción musical. Para acceder a los cursos necesitás registrarte. Es posible acceder a lecciones básicas, programas especializados y Master Track. Algunas clases están disponibles solamente en inglés.

EdX

Otra herramienta popular que posee una plataforma y aplicación para móviles y al igual que la anterior cuenta con cursos básicos, así como también con programas de postgrado o certificaciones profesionales demandadas por el mercado laboral. El abanico de temas es casi infinito: administración de empresas, idiomas, ciencias de la computación, economía y finanzas, diseño, física o literatura. En cuanto a la certificación profesional, son programas diseñados por los líderes de la industria, algunos ejemplos son: Colaboración organizacional y redes de valor; Gestión pública para el desarrollo; Análisis y visualización de datos con Excel; Mercado de capitales. No obstante, el costo de estos cursos varía.

Udemy

Es otra plataforma que no podía faltar, pero a diferencia de las anterior sus cursos son pago y la variedad de temas a aprender es inmensa. Otra diferencia es que Udemy ofrece la posibilidad de crear un curso online en vídeo para ganar dinero impartiéndolo. También podés descargar la app en Google Play.

Khan Academy

Esta plataforma está más bien dirigida a estudiantes de primaria y secundaria –pero para aprender no hay edad– y se caracteriza por ser una organización sin fines de lucro que ofrece ejercicios de práctica, videos y un panel de aprendizaje personalizado para aprender a tu propio ritmo. Desarrolla temas como matemática, ciencia, programación de computadoras, historia, historia del arte, economía y más. Además, posee convenios con la Nasa, el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York, la Academia de Ciencias de California y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) para ofrecer contenido especializado. Aquí también es posible inscribirse como tutor. Todo el contenido de la plataforma es gratuito, también podés descargar la app en Google Play.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.