Día Internacional de Internet Segura: 6 consejos de Microsoft para protegerte en línea

En el marco del Día Internacional del Internet Segura, una iniciativa internacional para promover el uso más seguro y responsable de la tecnología, especialmente entre los niños y los jóvenes; Microsoft recopiló una serie de recomendaciones para mejorar la experiencia de navegación de una forma respetuosa y segura. Te invitamos a aplicarlas.

En la más reciente edición del Índice de Civilidad Digital (ICD) de Microsoft se identificaron los cinco principales riesgos a nivel mundial a los que estamos expuestos a través del internet, entre los cuales se encuentran el contacto no deseado, engaños, fraude/estafas, sexting no deseado, trato de manera mezquina y trolling. Ante estas amenazas, la compañía multinacional aconseja:

Defienda su computadora.

Mantené todo el software (incluido el navegador web) actualizado, y recordá instalar un antivirus legítimo y software antispyware. Además, nunca desactives tu firewall o cortafuegos y protegé tu módem inalámbrico con una contraseña. Asimismo, usá dispositivos de almacenamiento externo con precaución.

Verifica la información que recibís. No realices la descarga de software malicioso o de forma ilegal. Revisá la información y remitente de archivos adjuntos, así como enlaces en correo electrónico, mensajería instantánea o en redes sociales, incluso si conocés al remitente. En caso de dudas, confirmá con el remitente la autenticidad del mensaje, y no hagas clic en enlaces o botones en ventanas emergentes.

Protegé tu información personal

Antes de ingresar datos confidenciales buscá señales de que la página web es segura, como: una dirección web con “https” al inicio y el ícono de un candado cerrado al lado. Nunca brindes información confidencial (como un número de cuenta o contraseña) ni llames a un número en respuesta a una solicitud por correo electrónico o mensajería instantánea o en una red social.

Nunca hagas transacciones financieras en línea en una computadora pública o compartida, o en una red inalámbrica compartida.

Crea contraseñas seguras y manténlas en secreto

Use frases largas u oraciones que combinen letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos, además recordá siempre usar diferentes contraseñas, especialmente para sitios que mantienen información financiera.

Cuidá tu reputación en línea

Haz una búsqueda sencilla de lo que hay en internet sobre ti y repítelo periódicamente. No te olvides de interactuar de forma respetuosa y cordial en el mundo digital.

Usá las redes sociales de manera más segura

Buscá las opciones de configuración en servicios como Facebook, Twitter e Instagram para administrar quién tiene acceso para ver tu perfil o fotos etiquetadas con tu nombre y recordá ser cuidadoso al aceptar solicitudes de amistad. Revisá regularmente quién tiene acceso a tus páginas y revisá lo que publican sobre vos.

Tomá medidas adicionales para mantener a los niños más seguros en línea

Haz de la seguridad en línea un esfuerzo familiar, una combinación de orientación y monitoreo. Negociá pautas claras para el uso de juegos web y en línea que se ajusten a la madurez de tus hijos e infórmate a ti mismo y a los niños sobre los riesgos del contacto con extraños.

Prestá atención a lo que hacen los niños y a quién se encuentran en línea, así como el contenido que consumen en la web.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.