Día Internacional de Internet Segura: 6 consejos de Microsoft para protegerte en línea

En el marco del Día Internacional del Internet Segura, una iniciativa internacional para promover el uso más seguro y responsable de la tecnología, especialmente entre los niños y los jóvenes; Microsoft recopiló una serie de recomendaciones para mejorar la experiencia de navegación de una forma respetuosa y segura. Te invitamos a aplicarlas.

En la más reciente edición del Índice de Civilidad Digital (ICD) de Microsoft se identificaron los cinco principales riesgos a nivel mundial a los que estamos expuestos a través del internet, entre los cuales se encuentran el contacto no deseado, engaños, fraude/estafas, sexting no deseado, trato de manera mezquina y trolling. Ante estas amenazas, la compañía multinacional aconseja:

Defienda su computadora.

Mantené todo el software (incluido el navegador web) actualizado, y recordá instalar un antivirus legítimo y software antispyware. Además, nunca desactives tu firewall o cortafuegos y protegé tu módem inalámbrico con una contraseña. Asimismo, usá dispositivos de almacenamiento externo con precaución.

Verifica la información que recibís. No realices la descarga de software malicioso o de forma ilegal. Revisá la información y remitente de archivos adjuntos, así como enlaces en correo electrónico, mensajería instantánea o en redes sociales, incluso si conocés al remitente. En caso de dudas, confirmá con el remitente la autenticidad del mensaje, y no hagas clic en enlaces o botones en ventanas emergentes.

Protegé tu información personal

Antes de ingresar datos confidenciales buscá señales de que la página web es segura, como: una dirección web con “https” al inicio y el ícono de un candado cerrado al lado. Nunca brindes información confidencial (como un número de cuenta o contraseña) ni llames a un número en respuesta a una solicitud por correo electrónico o mensajería instantánea o en una red social.

Nunca hagas transacciones financieras en línea en una computadora pública o compartida, o en una red inalámbrica compartida.

Crea contraseñas seguras y manténlas en secreto

Use frases largas u oraciones que combinen letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos, además recordá siempre usar diferentes contraseñas, especialmente para sitios que mantienen información financiera.

Cuidá tu reputación en línea

Haz una búsqueda sencilla de lo que hay en internet sobre ti y repítelo periódicamente. No te olvides de interactuar de forma respetuosa y cordial en el mundo digital.

Usá las redes sociales de manera más segura

Buscá las opciones de configuración en servicios como Facebook, Twitter e Instagram para administrar quién tiene acceso para ver tu perfil o fotos etiquetadas con tu nombre y recordá ser cuidadoso al aceptar solicitudes de amistad. Revisá regularmente quién tiene acceso a tus páginas y revisá lo que publican sobre vos.

Tomá medidas adicionales para mantener a los niños más seguros en línea

Haz de la seguridad en línea un esfuerzo familiar, una combinación de orientación y monitoreo. Negociá pautas claras para el uso de juegos web y en línea que se ajusten a la madurez de tus hijos e infórmate a ti mismo y a los niños sobre los riesgos del contacto con extraños.

Prestá atención a lo que hacen los niños y a quién se encuentran en línea, así como el contenido que consumen en la web.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Veterinarios: pilar clave del crecimiento ganadero y del bienestar animal

(Por SR) Este sábado 26 de abril se celebra el día mundial del veterinario, una fecha que invita a reconocer el papel esencial que desempeñan estos profesionales en áreas clave para la economía y la salud pública de nuestro país. Más allá del consultorio, el veterinario actual se consolida como un actor estratégico en el desarrollo ganadero, la seguridad alimentaria y el avance de tecnologías aplicadas a la producción animal.

¿En qué consiste el Consejo de Infraestructura que blindará las obras de los cambios de gobierno?

(Por SR) En un contexto donde la continuidad de los grandes proyectos de infraestructura suele verse amenazada por los vaivenes políticos, Paraguay avanza en la creación de un Consejo de Política de Infraestructura (CPI), inspirado en el modelo chileno, para garantizar que las iniciativas estratégicas trasciendan las administraciones de turno. La propuesta, liderada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y respaldada por gremios empresariales y sectores académicos, busca consolidar una hoja de ruta que priorice el desarrollo nacional por encima de los intereses partidarios.