El Nokia 5.4 es el nuevo gama media que captura videos con calidad cinematográfica

El fabricante finlandés de Nokia, HMD Global, presentó en Paraguay lo más reciente de su portafolio de gama media, hablamos del Nokia 5.4, el cual está diseñado especialmente para quienes buscan compartir su vida en video, pero también está pensado para ayudar a las personas a organizar las tareas de una vida cada vez más ajetreada, en la que ahora se suma la variante del trabajo remoto.


 

“El año pasado aprendimos muchas cosas. A medida que el trabajo, la escuela y nuestro entorno social cambiaron de manera radical, nuestros teléfonos adquirieron aún más relevancia en la vida cotidiana, y se convirtieron en una herramienta de trabajo, estudio y esparcimiento. Por ello, es para nosotros sumamente importante traer al mercado equipos como el Nokia 5.4, que ofrece una gran opción de alto rendimiento gracias a su tecnología y características, que nos permiten establecer un nuevo nivel respecto a lo que se espera de un smartphone de gama media”, comentó Juan Olano, gerente senior de negocios para Latinoamérica en HMD Global.

El dispositivo ofrece una cámara de video cuádruple con grabación en HD+, además de una grabación de video de 60 cuadros por segundo, lo cual permite mayor fluidez y nitidez, útil sobre todo para capturar movimientos súbitos, como cuando quieres grabar a un niño, a una mascota o la jugada exacta en un partido de fútbol.

Los 48 MP de la cámara principal garantizan 160 veces más detalle que el primer teléfono Nokia con cámara (Nokia 7650) y la instantaneidad está al alcance puesto que la firma promete cero retraso de obturador. Entretanto su cámara frontal de 16 MP

En cuanto a la grabación de video, el modo Cine graba a 24 cuadros por segundo (el estándar en la industria cinematográfica) y permite a los usuarios grabar contenido en formato 21:9. Una vez terminada la grabación, las opciones de edición de color agregan un estilo cinematográfico. Para tomas en movimiento que necesiten ser más fluidas, está disponible la grabación de video a 60 cuadros por segundo.

Y gracias al sistema de audio OZO, es posible captar audio espacial, incorporando además cancelación de ruido.

En cuanto a la potencia, incorpora la plataforma móvil Qualcomm Snapdragon 662 y la tecnología de IA (inteligencia artificial) más reciente, que posibilitan optimizar energía para brindar mayor duración de batería, mejores imágenes y mayor rendimiento. Y su batería de larga duración de 4.000 mAh resiste hasta dos días con una sola carga, además es compatible con carga rápida de 10W.

En relación a su estética, la pantalla inmersiva HD+ de 6.39 pulgadas con orificio para la cámara frontal ofrece más espacio para disfrutar y gracias a su tamaño compacto es posible llevarlo en el bolsillo y sostenerlo fácilmente. Posee una cubierta posterior sólida, el diseño alude al legado nórdico de la marca. Disponible en colores que hacen referencia al cielo nocturno del invierno nórdico y con tonos que cambian con el movimiento.

El Nokia 5.4 está disponible en Paraguay desde febrero en azul con una configuración de memoria de 4 GB RAM/128GB ROM a partir de G. 2.790.000 en Claro puntos de venta.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.